A estos países europeos podrás viajar sin certificado COVID
Han pasado más de dos años de la pandemia que obligó a cerrar todo en el mundo, sin embargo, gracias al avance de la vacunación, mayor concientización y los pocos casos que se han presentado, se han hecho varias consideraciones, sobre todo en el turismo, pues algunos países han optado por no pedir certificado covid y darles la bienvenida a cientos de viajeros.
National Geographic ha publicado una lista en su sección de viajes, toma nota y reserva tus boletos.

REPÚBLICA CHECA
La República Checa anunció que los viajeros de la UE ya no tienen restricciones de entrada motivadas por el coronavirus. De igual modo ocurre con los viajeros procedentes de Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza y Ciudad del Vaticano. Sin embargo, y tal como se recuerda en la página web de Visit Czech Republic, las personas que lleguen de países no pertenecientes a la UE deben estar totalmente vacunados y proporcionar a su ingreso un formulario de localización de pasajeros.
SUIZA
Suiza ya no tiene restricciones para viajeros procedentes de la Unión Europea. Dentro del propio país, la mascarilla ya no es obligatoria en la mayoría de espacios, incluidos interiores (a excepción de transporte público, hospitales, clínicas y residencias de ancianos, bajo posibilidad de resultar multados). Desde cualquier otro país fuera de UE, hay obligación aún de presentar una prueba de PCR negativa (máximo 72 horas) o antígeno (máximo 48 horas), pero no hay cuarentena obligatoria para los viajeros totalmente vacunados.
ESLOVENIA
En Eslovenia también se abre la frontera totalmente. Se han suprimido las restricciones de viaje relacionadas con la COVID-19. Ya no existe la obligación de presentar un certificado de vacunación, recuperación o pruebas en la frontera. Tampoco se exige que las personas no vacunadas, no recuperadas y no sometidas a pruebas de cuarentena a su llegada.
LITUANIA
Los viajeros que llegan a Lituania procedentes de Estados miembros de la UE, países asociados a Schengen, Suiza, Andorra, Reino Unido, Mónaco, San Marino y el Vaticano ya no tienen requisitos específicos para la entrada a la COVID-19. Sí, en cambio, los viajeros que lleguen desde países no pertenecientes a la UE/Schengen, quienes aún tienen la obligación de presentar un certificado de vacunación (14 días después de tomar la dosis final del tratamiento) y una prueba negativa (en un plazo de 72 horas).

IRLANDA
En Irlanda se han suprimido las restricciones de viaje relacionadas con la COVID-19 desde el domingo 6 de marzo. De forma que los viajeros que tengan pensado entrar en el país no tienen la obligación de mostrar ni un comprobante de vacunación ni de recuperación o un resultado negativo de la prueba PCR a la llegada. Nada de nada, al menos por lo que respecta a las restricciones sanitarias establecidas desde que estalló la pandemia a principios de 2020. Tampoco se pide a los viajeros a Irlanda que completen un formulario de localización de pasajeros de COVID-19.
NORUEGA
"¡Adiós a las pruebas, los períodos de cuarentena y los requisitos de registro!", es lo que aparece en la página web de información COVID de Visit Norway y no se puede decir más claro. No solo de la eliminación de restricciones en la frontera, además informan de que ya no es necesario llevar mascarillas en ninguna parte del país ni guardas distancias sociales. Todo ello desde el 12 de febrero, lo que convierte a Noruega en uno de los primeros países de Europa en volver a la normalidad.
ISLANDIA
Otro país nórdico que está dentro del grupo de primeros países en levantar restricciones. Es así desde el 25 de febrero, cuando el Gobierno anunció el final de las medidas sanitarias establecidas de urgencia para acotar la pandemia de COVID-19. Al igual que Noruega, Islandia elimina cualquier tipo de restricción tanto nacional como de frontera, por lo que los viajeros que quieran entrar en el país insular de lo único que tienen que preocuparse es de las condiciones de visado para pasar la frontera sin ningún problema.
HUNGRÍA
El país centroeuropeo también se apunta desde el 7 de marzo a la normalidad eliminando cualquier restricción sanitaria por la COVID-19. Este anuncio supone volver a las normas de entrada anteriores a la pandemia. Así pues, no hay obligación de mostrar ningún comprobante de vacunación, ni de recuperación de la enfermedad, ni un resultado negativo de PCR, ni el certificado de vacunación, ni siquiera para acceder a cualquier recinto cerrado, como spas o restaurantes, teatros.
***
¿Listx para las vacaciones?