top of page

A mouthfull of Air


Un respiro en la oscuridad es una película del año 2021 que trata sobre un tema supermegahiper importante: la depresión postparto.

No, no es un mito y no es una exageración de las mujeres, tampoco son celos porque la gente le preste más atención al bebé que a la madre, es una enfermedad real y muy peligrosa.


¿De qué trata?

Julie es una escritora e ilustradora de libros para niños que lucha y sufre por una depresión posparto. Tiene una vida aparentemente perfecta, con bebé precioso y un esposo que la ama y la comprende.

Sin embargo, luego del parto, una oscuridad profunda comienza a invadirla, sus cambios de humor y ataques de ansiedad la llevan a un intento de suicido y por supuesto, a amenazar su matrimonio.


¿A quién vemos en pantalla?

La película está protagonizada por la reconocida Amanda Seyfried en el papel protagónico de Julie. Es acompañada por:

  • Finn Wittrock, a quien seguro conoces de American Horror Story.

  • Britt Robertson, como Rachel Davis.

  • Jennifer Carpenter, como Lucy.

  • Amy Irving, como Bobbi Davis.


Reseña:

Según estadísticas mundiales: entre el 13 y el 15 por ciento de las mujeres que se convierten en madres padecen depresión postparto. Y es un número bastante alto.

Julie comenzó a sentirse diferente luego del nacimiento de su primer hijo, esto atrae amenazas físicas para ella, ya que tiende a hacerse pequeños cortes en sus brazos para “sentir algo”.

Además, su matrimonio se tambalea ya que, aunque su esposo la entiende y se preocupa por ella, no sabe realmente cómo ayudarla.

Ella se siente sola, atrapada en una situación que no sabe cómo controlar, con un miedo sobre no ser suficientemente buena para ser la madre de su hijo que crece sin medida.

Todos estos sentimientos están muy bien representados en la película, puedes notar cuando Julie cambia de una emoción a otra, no todos los casos de depresión son iguales.

Lo más peligroso de toda la cinta es esa invisibilidad que se muestra de la depresión, tú como espectador sabes que Julie sufre, puedes verlo y la película te lo grita a la cara, pero la gente a su alrededor no lo ve.

Julie maneja la situación muy bien, y aparenta una normalidad, aunque en secreto esté muriendo. Por lo tanto, como espectador, sufres con ella, la impotencia de querer ayudarla es difícil de contener.

Es una película importante de ver, es una guía, una idea de cómo se ve, una forma de concientizar sobre estar más pendientes de aquellas micro señales que la gente con depresión suele emitir.

No te la pierdas, la encuentras en HBO Max, aquí.


Calificación

⭐⭐⭐⭐⭐

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Ruido

bottom of page