top of page

¿A qué edad debo dejar de depender de papá y mamá?


Esta es una de las preguntas más difíciles de plantearnos, es difícil de responder y, además, arrastra un profundo miedo a la adultez y a hacernos responsables de eventos más grandes.

La independencia no solo implica dejar de “tener reglas”, manejar tu propio horario, hacer lo que quieras. Vivir por tu cuenta va mucho más allá.

Ahora debes cuidarte solo, cocinarte, limpiar tus propios desastres, lavar tu ropa, sacar la basura, pagar las cuentas, este tipo de tareas pueden abrumarte, sobre todo si estabas acostumbrado a otra rutina en casa.

No hay una edad exacta en la que esto debería suceder, aquí hay dos vertientes, la primera es quiénes salen de casa de sus padres para casarse y los que lo hacen para vivir solos o solas.

En ambas se vive un duelo, uno fuerte de hecho, lo más seguro es que se sufra de un poco de soledad, depresión y nostalgia, muchos probablemente se plantearán regresar a casa.

No es un proceso sencillo, pero este será el momento de probarte a ti mismo que estás listo para el mundo.


¿Cómo saber si estoy listo?

Cada persona es diferente, todos crecemos y maduramos a diferente ritmo, por eso es importante hacer una retrospectiva de quién eres y lo que quieres para ti.

Elimina de tu cabeza el pensamiento de “no más reglas” porque en realidad no te servirá de nada y no es verdad, de hecho, deberás ponerte reglas a ti mismo.

El primer paso es conocer a fondo tu economía y preguntarte:

  • ¿Tu sueldo mensual tiene margen para pagar una renta?

  • ¿Qué servicios además de los básicos (luz, agua, gas) necesitas?

  • ¿Quieres vivir solo o con roomies?

  • ¿Eres lo suficientemente organizado con tus finanzas?

  • ¿Estás dispuesto a hacer tareas domésticas (limpiar, cocinar, lavar, etc.)

  • ¿Emocionalmente te sientes preparado?

  • ¿Qué opciones tienes si no funciona?

No son todas las preguntas, pero es un buen inicio. Debes tener claro que es lo que quieres, de lo contrario, podrás sentirte abrumado y estresado con el tema..


¿A qué edad debo salir de casa de mis padres?

Estadísticamente hablando muchos de los jóvenes se mudan de casa de sus padres entre los 23 y los 27 años. Algunos quizás hasta las 30, tanto para a independencia como para el matrimonio.

Ojo que esto no es para presionar, la idea es que te sientas cómodo con la situación, si eres feliz en casa de papá y mamá y ellos están de acuerdo, adelante.

Si quieres un cambio, entonces hazlo funcionar.

***

Una vez mis padres me dijeron, que yo no tenía la necesidad de vivir sola porque su casa siempre sería mi casa. Sin embargo, cuando comencé a trabajar y ganar mi propio dinero, también me dijeron una frase muy valiosa:

“Está bien que no nos des dinero, pero ya no nos lo pidas”

Úsala a tu favor.

Nos leemos pronto <3

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page