top of page

¿Administras tu dinero correctamente?


Incrementa tus ganancias
¿Administras tu dinero correctamente?

¿Sientes que no te alcanza tu dinero? ¿A finales de la quincena cuentas los pesos que te quedan en el bolsillo? ¿Reduces gradualmente la comida que consumes conforme pasan los días? ¿Estás leyendo esto con voz de infomercial antiguo?

Bueno, si eres como yo, seguramente la respuesta a todas estas preguntas es un sí. Pero no te preocupes, no es el fin del mundo. Siempre se puede aprender a mejorar la manera en que gastamos nuestro dinero.


Así que aquí te voy a dar tips que me han funcionado a mí y que, probablemente, te puedan servir también a ti.

Si googleas “¿cómo administrar mi dinero?” Lo primero que te aparecerá será el consejo predilecto y que todo el mundo te dirá: Apunta tus gastos fijos.

Pues, aunque suene trillado, es cierto. Saber en qué gastas tu dinero mensualmente te ayudará a llevar un mejor control de lo que te sobra. De esta manera siempre podrás tener dinero disponible, sin llorar cada vez que esperamos con ansias la quincena.

Y como soy buena onda, haremos un ejercicio juntos. Recuerda que todos estos datos son solo para ejemplificar la información.

Supongamos que Alejandra gana un total de $13,500 al mes.

Y sus gastos fijos son los siguientes:

  • Plan de renta mensual de telefonía: $930

  • Amazon Prime: $100

  • Disney Plus: $115

  • Netflix: $139

  • Gasolina: $500

Esto nos da un total de $1784 en gastos fijos mensuales. Significa que todos los meses, de su sueldo, tendrá que pagar esta cantidad.

Perfecto, una vez que conozcas tus gastos mensuales, podrás sacar la cuenta del dinero que te queda para ti, una vez realizados todos tus pagos.

Servicios de streaming
¿Administras tu dinero correctamente?

A Alejandra le quedan $11,716 completamente libres para ella. El siguiente paso para una buena y efectiva administración de tu dinero, es importante que consideres ahorrar. No solo es una excelente práctica, también es de gran ayuda si lo necesitas en una emergencia.

Del dinero que te quede libre, designa un porcentaje o una cantidad fija para ahorrar, ya sea que la deposites en una cuenta diferente o la guardes debajo del colchón.

Es importante que consideres una cantidad que puedas respetar cada mes, es decir, no te fijes una cantidad muy alta para ahorrar si en el siguiente mes no querrás guardarla completa. Lo bueno de esta práctica es que te acostumbrarás a guardar una parte de tu dinero y a la larga ya no será una molestia.

Volvamos al ejemplo de Alejandra, ella guarda $3,000 cada mes. Por lo que al final, después de todos los gastos. Ella podrá hacer uso de $8,716 para lo que quiera.

Estas cuentas son sencillas de hacer, lo interesante, es que puedas llevarlo a la práctica.

Otro ejemplo, es hacer el paso del ahorro al revés. Si en lugar de fijarte una cifra para ahorrar y “gastar” el resto. Puedes fijar una cantidad para gastos y gustos personales y ahorrar el resto.


¿Administras tu dinero correctamente?
¿Administras tu dinero correctamente?

En el ejercicio que hemos llevado de los $11,716, Alejandra se fijará la cantidad de $5,000 para sus gastos personales, salir con amigos o cualquier otro gustito que se quiera dar.

Por lo que, la cantidad ahorrada, será de $6,716.

Mi consejo es que siempre te des una cantidad para ti, porque darnos gustos es parte de la vida, lo necesitamos, es ley. Si se me antojó un sushi o un helado, que no te pese ir por uno.

Otros consejos rápidos que te doy, según mi experiencia, son:

  • Intenta no comprar nada a crédito. Si no tienes el dinero para comprarlo, probablemente, es mejor que no lo hagas. Pero, habrá ocasiones en las que no puedas evitarlo, así que intenta ponerte las menos mensualidades posibles. Y si puedes pagar la deuda antes del plazo, ¡hazlo! Siempre es mejor, no tener deudas.

  • Maneja cuentas de ahorro que te den dinero creciente, muchos bancos ofrecen tipos de cuentas que te permiten mantener tu dinero quieto y que además te genere más dinero. No esperes los millones, pero al menos tu dinero podrá generar aún más dinero a la larga.

  • Utiliza los apartados automáticos en la app de tu banco. Si se te dificulta guardar dinero para ahorrar, o sientes que dejándolo en tu cuenta de uso diario te lo gastarás, utiliza un apartado automático. Este es un proceso que algunos bancos te ofrecen, para separar la cantidad que tú determines, en una subcuenta. De esta manera, tu ahorro “desaparecerá” de tu saldo principal y evitarás gastarlo por accidente o tener la tentación de hacerlo.

  • Busca inversiones o acciones. Sabemos que la competencia de los negocios del mundo es muy fluctuante. Busca asesoramiento sobre inversiones pequeñas que puedas hacer que te den, a mediano plazo, beneficios monetarios para ti. O también puedes localizar acciones que puedas comprar, eso significa, que una parte de la empresa será tuya. Y aunque no sea mucho, el dinero extra nunca es malo.

Bien, ahora conoces más consejos para administrar mejor tu dinero. Intenta aplicar todos estos trucos y podrás notar un cambio grande en tus finanzas.

Recuerda, que ahorrar es importante. Podrá sacarte de problemas en caso de que lo necesites. Así que, si puedes ahorrar en algo, hazlo, nadie te juzgará.

Puedes intentar no comer fuera de casa tanto, quizás limitarlo a 1 o dos veces por semana. Lo mismo para gastos pequeños como el café de franquicias, fácilmente puedes prepararlo en casa.

Ojo, no te límites de más, recuerda que todos merecemos un gustito.

Cuánto más ahorres y/o inviertas, más ganas, esto siempre significa más dinero para ti y lo que necesites.

Recuerda contarme qué tal te fue aplicando estos trucos financieros. ¡Mucha suerte!

37 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page