top of page

Alexander Rybak y el porqué me obsesiona su música


Alexander Rybak
Alexander Rybak

La noche del 16 de mayo del 2009 Noruega se declaró vencedor del Festival de la Canción de Eurovisión de ese año. Alexander Rybak y su interpretación de Fairytale fue el tema del momento. Pero antes de mostrar lo talentoso que es este chico, hablemos de este magno evento.


Festival de la Canción de Eurovisión

El Festival de la Canción de Eurovisión es un concurso televisivo de carácter anual, en este participan intérpretes representantes de las televisoras de la Unión Europea de Radiodifusión.

Ha sido transmitido cada año desde 1956 sin fallar, a excepción del 2020 debido a la pandemia, haciendo historia como el único año que no fue realizado.

Este show recibió un récord Guinness en el 2015 por ser el programa de televisión más antiguo que aún se transmite en el mundo.

Se caracteriza por tener la bandera del país sede, dentro del corazón
Logotipo del Festival de la Canción de Eurovisión, se caracteriza por tener la bandera del país sede, dentro del corazón

Biografía de Alexander

Ahora que sabemos que este festival podría catalogarse como el más grande e importante de toda Europa, hablemos de su quincuagésimo tercer ganador (53).

Alyaxander Igaravich Rybak nació el 13 de mayo de 1986 (35 años) en Minsk, la capital de Bielorrusia.

Cuando tenía 5 años, él y su familia se establecieron en Nesodden, cerca de Oslo en Noruega. Es hijo de músicos profesionales, su madre es la famosa pianista Natallia Valiantsinauna Rybak y su padre es el violinista Ihar Aliaksandravich Rybak por lo que su gusto por la música no fue sorpresa para nadie.

Alexander de ocho años con sus padres

Ellos le enseñaron a tocar el violín y el piano, eventualmente eligió el primero como el principal.

En el 2005 a la edad de 19 años se inscribió en el concurso de talentos noruego; Idol, pero no llegó a la final. Un año más tarde participó en Kjempesjansen (Noruega tiene talento) otro concurso de talentos. Fue con su propia composición de jazz “Foolin” que ganó el concurso y los corazones de Noruega.

Fairytale en el Eurovisión de 2009

Fue en un viaje que ayudó a escribir Fairytale, una canción inspirada en gran medida por la música folclórica noruega. Alexander se inscribió en la selección nacional de Eurovisión en Noruega con esta misma canción. Actuó en el escenario con bailarines folclóricos de Frikar Dance Company, casi al instante se convirtió en el máximo favorito, siendo el primero de las apuestas y ganando el EuroChart. Finalmente ganó con la puntuación más alta de votos de los espectadores. Pasó al 54° Festival de la Canción de Eurovisión en Moscú en mayo del 2009 y ganó con una victoria aplastante. Terminó con un total de 387 puntos, rompiendo el récord anterior de 292 puntos anotados por Lordi en 2006 y sumando 169 puntos más que el subcampeón de Islandia.

Alexander Rybak con su premio Eurovisión 2009

Fairytale se convirtió en un gran éxito en Europa y fue #1 en la mayoría de las listas europeas de iTunes la semana siguiente. A partir de aquí, Alexander tuvo diversas presentaciones de su canción, haciéndolo cada vez más famoso.

En marzo del 2010, recibió el premio Grammy de Noruega: el codiciado premio de música Spellemann of the year.

Sinceramente me vuelve loca esta canción, tiene un ritmo pegadizo, una letra que se queda. Además de que el sonido del violín es de los mejores que se puede escuchar en el mundo. Amo este instrumento y este chico tiene talento natural para tocarlo.

Además de ser un excelente violinista, también apareció en la película Yohan: The Child Wanderer y a hacer doblaje de voz noruego del personaje principal, Hipo en las películas animadas de Dreamworks Animation, Cómo entrenar a tu dragón.


Alexander en su papel en la película Yohan: The Child Wanderer

¿Pero es que este hombre hace todo bien? Pues no sé jejeje pero lo referente a la música, sí que sí.


Luego en el 2018 había rumores de que el cantante quería volver a participar en Eurovisión, la televisión pública noruega NRK lo anunció poco después como uno de los finalistas de su tradicional Melodi Grand Prix. Alexander se presentó con la canción That 's how you write a song, otra de sus composiciones y con la que optaba a volver a representar a Noruega en el festival después de 9 años de su victoria en Moscú.

Finalmente, Alexander venció a la cantante Rebecca en la final que tuvo lugar en Oslo. Y por supuesto, representó a su país en la segunda semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión 2018 en Lisboa.

Ahora sí, razones por las que me gusta este vato

No podemos negar que el muchacho es guapetón, su sonrisa cautivadora, cálida e inocente le dan un toque de niño bueno que todas necesitamos en nuestra vida.

Además, el niño:

  • Toca el violín, piano y guitarra

  • Canta

  • Baila

  • Su música es genial

  • Su canción Fairytale, OBVIO

  • Ha hecho incontables presentaciones y todas son geniales

  • Habla ruso, noruego e inglés.

  • Tiene un canal de YouTube lleno de videos que le dan color a su música.

  • Es noruego, ¡osea hello!

  • Tiene una canción en ESPAÑOL *hace un chillido emocionante*

Además escribió un libro para niños que cuenta la historia de un joven trol a quién los demás molestan por no tener cola, pero todo cambia cuando encuentra un violín mágico, lleva por nombre Trolle y el violín mágico.

Pero bueno, si no me crees a mí, créele a las evidencias, puedes encontrar a Alexander en Instagram y Tiktok donde te muestra su vida diaria.

Alexander con su libro Trolle y el violín mágico

Y también a lo largo de todo el artículo te dejé sus presentaciones en vivo para que te deleites con su música.

Déjame en los comentarios qué te pareció este chico y su ENORME talento para tocar el violín.


Nos leemos pronto <3






17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page