AMLO vs España
El pasado miércoles, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador planteó la posibilidad de “hacer una pausa en las relaciones” con España y esto causó un revuelo en ambos países.

Sus palabras ocasionaron una tensión más en la ya agrietada relación con España, recordemos que hace tres años le solicitó al Rey que pidiera disculpas por los excesos cometidos durante la Conquista.
Después de toda la polémica causada, el presidente de México tuvo que aclarar la mañana de este jueves que “no hablaba de ruptura sino de una protesta fraterna” enfocando sus críticas a las empresas españolas presentes en México.
“Tenemos relaciones íntimas con el pueblo de España, pero en los últimos tiempos durante el periodo neoliberal, empresas españolas apoyadas por el poder político, tanto de España como de México, abusaron de nuestro país y de nuestro pueblo, nos vieron como tierra de conquista", aseguró.
Ante las declaraciones el Gobierno de España se pronunció a través de un comunicado, “El Gobierno de España rechaza tajantemente las descalificaciones realizadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en los últimos días contra España y las empresas españolas”, se puede leer.
El comunicado también menciona que en México viven más de 175 mil españoles y cerca de 30 mil mexicanos residen en España. Es importante mencionar que España es el segundo inversor en México, cuenta con 7 mil empresas y su inversión es de más 70 mil millones de euros.
“España trabajará siempre por mantener las mejores relaciones con México y reforzar los lazos con este pueblo hermano”
Se menciona también en el comunicado.
