top of page

Amor a pesar de …

Hace poco vi un artículo sobre las parejas de celebridades y como les amaban a pesar de lo que pudieran pensar los otros, la elección de pareja le corresponde solo a los involucrados y como sociedad no tenemos ninguna autoridad para elegir o dar aprobación a la pareja de otro.


Casualmente, cada pareja que se mencionaba en la lista eran “gordos/as o feos/as” bajo el estereotipo de belleza actual.


Un estereotipo es la idea aceptada por la mayor parte del grupo o la sociedad de cómo debe ser algo, mientras que la RAE define la belleza ideal como el prototipo o ejemplar de belleza, a la que tienden ciertas formas de la realidad en continua búsqueda de la belleza en sí.


La preocupación social del peso y belleza de los otros es inquietante, pues considerar que una persona no debería salir con otra por ser más o menos atractiva es discriminatorio y puede llegar a causar estragos en la autoestima de la persona en cuestión debido a comentarios en redes o en persona.


Diversos medios a lo largo de los años se han dedicado a reforzar estándares de belleza que muchas veces llevan a su audiencia a métodos insanos para poder alcanzarlos.


Un ejemplo actual es el pantalón de tiro bajo, que ha vuelto este 2022 y muchas mujeres expresaron su descontento en redes sociales por los traumas que podrían causar a las nuevas generación sobre delgadez.


Una usuaria de TikTok habla de porque los pantalones de tiro bajo traen trastorno de la conducta alimenticia, ella menciona que “sucede que todas las adolescentes y preadolescentes, como sucedió en el 2000, quieren imitar a sus ídolos que llevan esa ropa y no todos los cuerpos son delgados por naturaleza, entonces para llevar esto como sus ídolos pasan hambre y tienen problemas”.


Las redes sociales acercan el encuentro entre personas, pero también acercan las ofensas y el bullying hacia los otros. Sabemos que la libertad de expresión es un derecho, pero como se menciona en el artículo Libertad de expresión o derecho a ofender “La libertad de expresión no respalda las expresiones que inciten a la violencia en contra de un individuo o un grupo de personas.”


Sabemos que el amor no se trata de apariencia, es más que eso. Se trata de una relación que se ve fortalecida por la confianza, el cariño, respeto, apoyo y muchos sentimientos que nutren ese amor.


El juzgar la compatibilidad de una pareja por la apariencia física sucede a menudo con los famosos, quienes exponen su vida íntima a la mirada del público, sin embargo, también les puede suceder a otros en una escala menor.


La gordofobia sigue siendo una discriminación aceptada y también lo es el juzgar a las personas por ser menos o más atractivas que su pareja, recordemos que no nos corresponde opinar de los cuerpos y las relaciones ajenas.



8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page