top of page

Anne With an E: la serie

No hay duda que el tío Netflix nos ha ofrecido un sinfín de películas y series fabulosas, algunas nos hacen llorar, otras reír y muchas reflexionar sobre la vida y sus complicaciones.


A continuación, te hablaré sobre una de mis favoritas y el por qué no deberías perdértela.


La historia

Anne Shirley quedó huérfana desde pequeña y vivió en un orfanato, un día su suerte cambia al irse a vivir al pequeño pueblo llamado Avonlea, perteneciente a la Isla del Príncipe Eduardo en Canadá. Después de una infancia difícil en sus hogares de acogida, es enviada por error a vivir con los hermanos Cuthbert.


Al cumplir los 13 años, Anne transforma su vida y la del pequeño pueblo donde vive gracias a su fuerte personalidad, intelecto e imaginación.


¿Un drama?

Sí. Es totalmente una serie llena de drama, pero también de aprendizajes y lecciones de vida, tratando temas tan importantes en la actualidad como el feminismo, la comunidad LGBT, el empoderamiento de la mujer y la sexualidad.


El plus de todo esto, es que sucede en los años 1890, dejándonos ver lo distinta que sería la realidad si todos estos puntos se hubieran tratado desde esos años.


Reparto

La serie debe su éxito a una gran selección de actores, Anne es interpretada por la carismática Amybeth McNulty, Geraldine James y R. H. Thomson ejecutan a la perfección los papeles de los hermanos Cuthbert. El reparto cuenta con los talentos de Dalila Bela como la mejor amiga de Anne, Diana Barry, Lucas Jade Zumann como Gilbert Blythe y Aymeric Jett Montaz como Jerry Baynard.


Y aunque son demasiaaaaaaaaaaaados personajes, esto son los que robaron tu corazón sí o sí.


Cinco razones para ver Anne With an E:

Esto es por si todavía no te convences totalmente.

  • Protagonista inspiradora: Anne Shirley Cuthbert es un personaje que logra inspirarnos de distintas maneras, primeramente, porque a pesar de un pasado complicado, no pierde su mente soñadora e imaginativa, además de dar muchísimo amor a todos. Es inteligente, valiente y siempre trata de ayudar a los más indefensos. Pero también muestra su lado vulnerable, lo que hace empatizar con lo real.

  • Vives la época: la producción es tan increíble que te transporta hacia los 80. Los detalles de cada escenario, la vestimenta, los hogares, la iluminación… ¡simplemente fabuloso!

  • Opinión y debate sobre temas IMPORTANTES: anteriormente te contaba que hay varios temas que en la actualidad ya no son “tabú”, lo que permite que nos demos cuenta de muchas cosas y reflexionemos sobre ello, por ejemplo: el racimo, la maternidad, la libre elección y la desigualdad de género, por mencionar algunos.

  • Tramas cautivantes: cada capítulo nos presenta un tema nuevo, sin perder el hilo de la historia, todo se relaciona y no aburre en lo absoluto. Importante porque no se enfocan sólo en los personajes principales y sus problemas, sino también en los secundarios.

  • Etapas de preadolescencia: aunque la historia relata el mundo emocional y las experiencias de Anne, nos muestra la etapa más importante para las niñas (adolescencia) donde todo cambia y estamos con mil sentimientos encontrados. Explora las dudas y los anhelos, por ejemplo: la sexualidad, el primer periodo, el amor, el contacto físico y la amistad.


¿Recomendamos?

¡Absolutamente sí! Esta serie ha sido una de mis favoritas del último año, tiene tres temporadas en Netflix y te juro que una vez la veas, querrás repetirla cada finde. Lo maravilloso de esto, es que puedes identificarte con cualquier personaje y situación, incluso ayudándote a liberar tus emociones sin culpa.


Calificación: ⭐⭐⭐⭐⭐

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Ruido

bottom of page