Aprueban extradición a México de Karime Macías, exesposa de Javier Duarte
Este jueves la Corte de Magistrados de Westminster en Londres, dio luz verde a la extradición a México de Karime Macías Tubilla, ex “primera dama” de Veracruz y reclamada por las autoridades mexicanas por supuesta desviación de más de 100 millones de pesos durante la administración de su exesposo Javier Duarte.

Paul Goldspring, juez del caso, dijo que las pruebas son suficientes para autorizar la extradición hacia nuestro país. No obstante, un magistrado indicó que, de acuerdo a lo que marca el procedimiento, el caso se remitirá a la ministra del Interior, Priti Patel, quien será la última responsable de dar el visto bueno y final a la entrega de Macías Tubilla a México.
“Este fallo es testimonio de la excelente colaboración entre las autoridades mexicanas y británicas”, aseguró la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
La expresidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) durante el gobierno de Duarte, señaló:
“Se decidió conceder mi extradición del Reino Unido a México, a partir de declaraciones falsas de algunos servidores públicos de la Fiscalía veracruzana, que vienen desde tiempos de Yunes, presentaron en las cortes inglesas. Eso no significa que vaya a ser llevada a México ni mucho menos que sea culpable. Ello ya que la decisión judicial de hoy aun cuando la respeto, no la comparto (…) No voy a permitir que esas falsedades que declararon esos funcionarios queden impunes. Ya en México se siguen procedimientos que revelarán la verdad. Además, estamos por demostrar en amparo que ya se extinguió la acción penal.”

México solicitó la extradición en relación con unos fraudes supuestamente cometidos en el DIF. Las autoridades de este país han argumentado que las pruebas sobre este presunto delito son completas y convincentes, además, mencionaron los testimonios de Laura Elena Vega Martínez, quien fuera jefa del departamento de licitaciones del DIF.
El proceso de extradición se llevaría a cabo bajo el tratado bilateral que ambos países tienen celebrado sobre la materia.