¿Cada cuánto debo darle mantenimiento a mi computadora?

Sin duda, darle mantenimiento a una computadora es una de las consultas más recurrentes, en mi opinión como informático puedo decir que es importante tenerlo bien presente.
El mantenimiento de una computadora es tan indispensable como el de un coche, hacemos uso de ella todos los días, cada instante que pasamos, nos hacemos cada vez más dependientes de una de estas máquinas.
Sin embargo, necesitamos estar al tanto de que la computadora realice sus funciones de manera correcta, que su almacenamiento no se sature y que opere a una velocidad óptima.
¿Qué es una computadora?
Primero que nada, definamos el concepto: una computadora es un dispositivo o máquina electrónica que tiene la capacidad de almacenar información, para procesarla mediante operaciones lógicas y aritméticas controladas por programas informáticos.
Por tanto, una computadora no solamente es la máquina que tienes frente a ti, también lo es un celular, una televisión, una tablet, o cualquier dispositivo que funciones por programación y circuitos electrónicos.

Tipos de mantenimiento
Existen dos tipos de mantenimiento que podemos dar a nuestra computadora: el preventivo y el correctivo; ambos son sumamente importantes para que podamos usar de forma estable nuestra máquina, te explicaré en qué consiste cada uno.
Mantenimiento preventivo
Es el mantenimiento que se realiza, como su nombre lo indica, para prevenir una avería más severa del ordenador, se refiere también a todo lo que se pueda realizar para que una computadora funcione de forma satisfactoria.
Algunas de las funciones que podemos realizar para mantener nuestra computadora en óptimas condiciones son las siguientes:
Desfragmentar el disco duro.
Ejecutar respaldo de datos almacenados.
Instalación de actualizaciones de seguridad del sistema operativo.
Tener siempre las aplicaciones actualizadas.
No instalar software que sea inestable o de dudosa procedencia.
Navegar en la web de manera responsable.
Instalar herramientas antimalware.
Vaciar la papelera de reciclaje.

Mantenimiento correctivo
Consiste en la reparación de alguna falla que se detectó por el mantenimiento preventivo o cuando se necesita tomar medidas más drásticas.
Este tipo de mantenimiento se divide en el software y el hardware:
El primero consiste en la corrección de todos los programas y aplicaciones que permiten al usuario trabajar con la información de la computadora, mientras que el segundo se trata de restaurar o cambiar las partes tangibles, como cables, tarjetas, mouse, teclado, pantalla, etc.
Parte de lo que se hace en un mantenimiento correctivo es lo siguiente:
La eliminación del virus o malware.
Restauración del sistema operativo.
Reparación y sustitución de piezas.
Periodo de mantenimiento
Lo importante es no perder nada de información y por supuesto dinero, por consiguiente, se recomienda que el mantenimiento se lleve a cabo en periodos de 4 a 3 meses en el caso del preventivo y 2 veces al año caso del correctivo.
Toma en cuenta que estos periodos pueden variar de acuerdo con el uso dado a la computadora, si el dispositivo se encuentra en constante contacto con el polvo o expuesto a otros agentes contaminantes, entonces los periodos de mantenimiento deberán ser más continuos.
Por último, no hagas nada si no tienes conocimiento, siempre es mejor consultar con un experto certificado y honesto, que pueda hacer un correcto diagnóstico y pueda dar una buena solución al problema.
Recuerda que es tan importante como mandar el coche al taller.