top of page

Chile ya no exigirá mascarilla en espacios abiertos

Este miércoles el Ministerio de Salud de Chile informó su nuevo plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso”, para implementar nuevas medidas contra covid-19, mismo que estará vigente a partir del 14 de abril en todo el país y donde el uso de mascarilla en espacios abiertos ya no será obligatorio.

María Begoña Yarza, ministra de salud, aseguró que el objetivo es trabajar en el diseño gestión de la pandemia de covid en el país.


“Tenemos que enviar el mensaje correcto. Acá no estamos eliminando la mascarilla. Lo importante es que la evidencia científica nos indica que hay lugares de bajo riesgo donde puede no utilizarse, pero debemos ser responsables”, afirmó Yarza.

El plan “Paso a Paso” cuenta con una clasificación de tres fases según la incidencia del virus: bajo impacto sanitario, medio impacto sanitario y alto impacto sanitario.


La fase de bajo impacto corresponde a menores posibilidades de covid-19, el uso de mascarilla es obligatorio en espacios abiertos donde no se pueda mantener una distancia mayor a 1 metro y en todo espacio cerrado. No hay restricción de aforos.

Medio impacto pide usar mascarilla también en espacios abiertos donde no se pueda mantener una distancia considerada y en todo espacio cerrado, los aforos se consideran de una distancia interpersonal de 1 metro y límite hasta de 10 mil personas en eventos masivos.

Por último, alto impacto sanitario, en el más grave de los escenarios, el uso de mascarilla es obligatorio en TODO lugar, se aplican exigencias de movilidad, los aforos consideran una distancia de 1.5 metros entre las personas y un límite de 200 asistentes a eventos masivos.

Hasta el momento, Chile sería el primer país latino en implementar esta nueva medida.


***


¿Te gustaría que pasara en tu país?


7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page