5 hábitos que envejecen y dañan la piel

Los expertos aseguran que TODOS deberíamos tener una rutina para la piel, cuidarla, apapacharla y hacer que nuestra apariencia sea exactamente de la edad que tenemos.
Es importante decir que la edad no es el único factor que nos envejece, existe una variedad de factores externos que podrían generar cambios a corto plazo.
Tener una vida sedentaria o con muchas preocupaciones, llevar una alimentación poco saludable, fumar, beber en exceso, la exposición excesiva al sol, entre otras cosas, hacen que nuestro órgano más extenso se debilite, pierda su humedad natural y se arrugue.
¿Quieres evitarlo? Deja estos hábitos:
1. Evitar rascar o pellizcar granitos

El acné es una condición molesta, ni me lo digas, pero también es un problema común y muchas personas tratan de quitarlo para que no “arruine” su apariencia, aunque resulte contraproducente. Si frotas tu cara frecuentemente, lo que haces es provocar más irritación, por ello, es importante acudir con un especialista para que te ayude a combatirlo, ya sea usando medicamentos o rutinas diarias.
2. No fumes
Aquí no venimos a juzgar a nadie, pero… ¿te has fijado en la apariencia de alguien que fuma? Sus pómulos más cerca de la nariz, poros abiertos, las yemas de los dedos y alrededor de la boca toman un color diferente, como gris. ¡Alerta! Su piel está deteriorándose.

La nicotina que contienen los cigarrillos hace que los vasos sanguíneos se contraigan en las capas superficiales de la piel, eso hace que la sangre llegue con dificultad, lo que significa que tu piel recibe menos oxígeno y otros nutrientes necesarios para lucir bellos y sanos. Cabe resaltar que los químicos que contiene un tabaco son más de 4 mil que dañan el colágeno y la elastina.
3. Abuso de los baños calientes
Diría mi abuela: ¡se bañan con agua para pelar pollos! Y sí, conozco muchas personas que son FAN de meterse a la ducha con agua SÚPEEEEEEEEEEEER CALIENTE, ¿por qué?

Según los expertos, abusar de este recurso sólo hace que tu piel se reseque y hasta puedas desarrollar una dermatitis (inflamación severa de la piel). Evita que tus baños calientes duren mucho tiempo, el agua caliente lo único que hace es remover los aceites naturales de la piel mucho más rápido que el agua tibia o fría. Todo con medida, nada con exceso.
4. ¡Bye alcohol!

Cuando te dicen que te mantengas hidratadx se refiere a tomar agua, no otras sustancias. Entiendo que te pueda gustar el alcohol, pero lo único a que te ayuda es a dos cosas: deshidratarte y acordarte de tu ex :/
También, el alcohol causa que los vasos sanguíneos se dilaten, y si bebes con mucha frecuencia, puedes desarrollar manchas rojas o dilataciones vasculares superficiales, que se conocen como “venas arañas”.
5. Pasar demasiado tiempo frente a la pantalla
Sí, pareciera inofensiva, pero la luz que emite la pantalla de la computadora, el celular y la televisión, a largo plazo produce daños similares a lo que provocan los rayos UVB y UVA. Para mitigarlo, lo más recomendable es aplicar una capa abundante de protector solar que proteja del estrés oxidativo y así prevenir la aparición de líneas de expresión, flacidez y manchas.

***
Es cierto que existen muchísimas razones más por las que tu piel puede verse dañada, pero en una “rutina diaria”, estas serían las más importantes y sugerentes para cuidarte.
Cuídate mucho, ponte bloqueador, toma agüita y come frutas <3
¿Tienes alguna otra? ¡Compártela con nosotros!