Colombia pide a AMLO no meterse en su elección
Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente México, aseguró que hay una campaña de desprestigio en contra del aspirante presidencial de izquierda en ese país, Gustavo Petro. Debido a ello, el viernes la Cancillería de Colombia le pidió respetar y no interferir en las elecciones.

En su cuenta de Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifestó su inconformidad:
"Colombia adelanta un proceso democrático con todas las garantías institucionales para los aspirantes a la Presidencia de la República. Tanto los que apoyan a un candidato, como al otro, merecen todo el respeto de la comunidad internacional y de altos dignatarios", clamó la dependencia colombiana a través de su cuenta de Twitter.
"Con el mismo respeto que hemos profesado por las instituciones y por el señor presidente de México, le solicitamos respetar la autonomía del pueblo colombiano para escoger a su próximo presidente sin injerencias que traten de influir en los electores", expuso en un mensaje.
Pero, ¿qué dijo AMLO?
"Nada más por un instante voy a decir que le mando un abrazo a Petro desde aquí. ¿Y saben por qué lo abrazo? Porque está enfrentando una guerra sucia de lo más indigno y cobarde, todo lo que ya vimos y padecimos en México. ‘Petro, un peligro para Colombia, comunista, guerrillero, Colombia va a ser como Venezuela’, etcétera, etcétera, etcétera, pero con todo, unidos todos los conservadores, y sin ética, olvidando que la política es un imperativo ético", lanzó.
Esta declaración se produjo luego de que Federico Gutiérrez, uno de los favoritos del uribismo en ese país y quien perdiera la elección en la primera vuelta, acusara al izquierdista Gustavo Petro de ser "un peligro para la democracia, para las libertades, para nuestras familias y para nuestros hijos".
¿Será que habrá una respuesta del ejecutivo federal?