¿Cómo iniciar tu blog y no morir en el intento?

Supongamos que un día despiertas de un sueño reparador y te das cuenta de que quieres iniciar un blog. Inmediatamente se vienen preguntas como: ¿De qué voy a hablar? ¿Será difícil? ¿Y si se me acaban los temas? ¿Será caro? ¿Podré ganar dinero con ello? ¿Y si no le gusta a la gente? ¿Y si sí?
Te entiendo, puede ser una idea completamente aterradora siquiera empezar a pensar en una idea para un nuevo proyecto, pero tranquil@. Que aquí yo te voy a ayudar a darle pies y cabeza a esta nueva idea.
Para empezar, según el portal de gcfglobal.org un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres.
En pocas palabras, es un espacio online en el que puedes expresar todos y cada uno de tus pensamientos locos, ideas que se te ocurran mientras tomas una ducha y/o intereses o experiencias.
La verdad es que, aunque el concepto de blog sea muy específico, puedes jugar con él sin reglas. Siempre y cuando respetes las opiniones de las demás personas, puedes escribir de lo que quieras.
Así que el primer paso para iniciar con tu proyecto es pensar qué tipo de blog quieres escribir, puede ser:
Blog profesional
Blog personal
Blog corporativo
Blog específico
Blog profesional
Iniciemos con el primero, el blog profesional es creado con la intención de desarrollar una marca profesional, ya sea tuyo propio o de una persona diferente. Por ejemplo, supongamos que te dedicas a la fotografía.
Puedes crear tu propio blog en el que muestres tus habilidades con la cámara, muestres tu trabajo y de paso dar tips para quienes quieran aprender tu oficio, demostrar tus conocimientos y sacar provecho a tus pasiones.
Un ejemplo de blog profesional es el de https://www.patryjordan.com/mi-blog/ ella es una chica que ha desarrollado su marca persona, en su blog te muestra aspectos de su vida privada como viajes o incluso un house tour, rutinas de ejercicio, maquillaje y peinados y más.
Blog personal
¡Este es el más creativo de todos! Es una gran forma de expresarte y opinar sobre cualquier tema que te guste. Si te gusta hablar de diversos temas sin tener un tema en específico este blog es para ti.
Puedes manejarlo como un diario íntimo si gustas. Mucha gente los utiliza para desahogarse sobre diversos temas, hablar sobre sus propias experiencias y contar lo que hacen en el día a día, etc.
Si eres una persona un tanto más reservado, o prefieres mantener tu vida profesional tan privada como los dulces de tu mesita de noche, pero aun así deseas tener un espacio donde poder expresar tus pensamientos puedes iniciar tu propio blog personal.
Un ejemplo de este tipo de blog es mi historia “un día en mi vida” que puedes encontrar en wattpad (aquí te dejo el link: https://www.wattpad.com/story/34962603-un-d%C3%ADa-en-mi-vida).
Yo cree esta historia para manejarla como una especie de diario, está marcado por días. Y en cada uno voy dando aspectos de lo que pasa en mi día a día como si te lo estuviera contando en persona. ¡Te encantará!

Blog corporativo
Este es un tipo de blog que tiene por objetivo, generalmente, promover alguna compañía. Viene de la mano con el área de marketing de esta. Suele hablar de temas interesantes para el público pero que estén relacionados con el giro de la empresa.
Cada día son más las empresas que agregan un blog a sus páginas web, manejan contenidos de calidad, bien infundados y que, usualmente, llaman a la acción de sus clientes.
Por ejemplo, un blog corporativo es el de https://pharmacylite.mx/blog ellos son un sistema para farmacias. Y en su blog escriben sobre los beneficios de tener un software especializado, así como de otros temas de tecnología y de desarrollo de tecnología.
Blog específico
Este tipo de blog es un poco más difícil de manejar, pero no imposible, esto porque requiere un trabajo de investigación más arduo.
Supongamos que te dedicas a ser chef y sabes mucho de profesión, obviamente, pero sientes un amor y una pasión incondicional por los videojuegos. Por lo que también sabes mucho del tema.
Puedes abrir un blog sobre videojuegos, y escribir sobre todo lo relacionado. No es un blog personal porque no es de tu vida, no es un blog profesional porque no te dedicas a esa rama y no es un blog corporativo porque no pertenece a una empresa.
Todas las entradas del blog deben ser del mismo tema y requiere investigación pues al no pertenecer como tal al medio, deberás conocer y estar al tanto de las actualizaciones de videojuegos nuevos, empresas que los desarrollan y hasta personas famosas que trabajen para estas compañías.
Si después de toda esta información, aún no sabes qué tipo de blog quieres crear. Puedes pensar en estos puntos.
Medita un momento sobre el objetivo principal que quieres logar, ¿Quieres dar a conocer tus servicios? ¿Promover tu trabajo? ¿Dar a conocer la empresa en donde trabajas? ¿Compartir solo tus experiencias y pensamientos de ducha? Una vez que lo tengas claro podrás iniciar tu camino hacia el bloggin.
Busca inspiración. Revisa páginas de blogs de internet, selecciona aquellos que te gusten y con los que te sientas identificado y toma ideas. Recuerda que nunca debes copiar el trabajo de alguien más, pero inspirarte en él para crear algo totalmente tuyo, ¡no tiene precio!
Intenta que una vez que selecciones el tipo de blog que quieras crear te sientas completamente cómodo, de esta manera podrá ser un espacio genial para decir todo lo que quieras.
Ya que comiences a crear tu blog, no te olvides de prestarle atención a los pequeños detalles. Elige la plataforma adecuada dependiendo del tipo de público que quieras tener, además de que debe ser cómodo y fácil de usar para ti.
Elige un diseño bonito, es una parte muy importante cuando se trata de tener un blog. Intenta definir una paleta de colores, elegir un solo tipo de fotografías para tus entradas, crear un logotipo, etc.

No te olvides de organizar muy bien tus publicaciones, define qué días vas a publicar una nueva entrada de blog y planifica con antelación los temas de los que hablarás para que tengas tiempo de escribir y de pulir tus textos sin tanto estrés. Hoy en día existen muchas herramientas o apps que puedes utilizar para crear calendarios.
¡Por fin publicaste tu primera entrada en tu blog! No te olvides de pedirle a tus amigos y familiares que lo lean y lo compartan. Es la mejor manera de promocionar tu ahora nuevo proyecto. Publica regularme y utiliza material de apoyo como imágenes o videos para darle más atracción a tus textos.
Otro consejo importante es que no olvides tomar en cuenta las reacciones de tu público, estas te ayudarán a entender qué es lo que les gusta y que no. Así puedes ir modificando tus contenidos para ir creciendo tu proyecto.
Y por supuesto, revisa muy bien tu ortografía. Nadie quiere leer con horrores al escribir, eso te ayudará muchísimo.
Con esto termino mi post, espero haber sido de mucha ayuda. Recuerda que si tienes alguna duda siempre puedes ponerte en contacto con nosotras a través de nuestras redes sociales.
¡Mucho éxito!