top of page

Cuando se siente que la música muere.


El encuentro con la muerte es inevitable y el mundo de la música no es la excepción, la mayoría de sus protagonistas se han visto dentro de una historia cuyo final es triste y trágico.

Algunos en circunstancias extrañas y otros en situaciones muy obvias, pero todos tienen en común que la muerte ya los estaba alcanzando y era cuestión de tiempo para que tuvieran un lugar dentro del cementerio.

“Genio y figura, hasta la sepultura”, en su mayoría fueron personas que vivieron sus vidas hasta los límites: drogas, depresión, locura, alcoholismo o quizás estar en el lugar equivocado en el momento equivocado.

Fuera de los escenarios muchos mostraron lo peor de sí, mientras otros intentaban llevar una vida recta para ser un ejemplo de superación y crecimiento para la sociedad, no obstante, lo que parecía una larga trascendencia en los espectáculos se vería truncada por la muerte.

La trágica partida de grandes iconos de la música deja no solamente un hueco difícil de llenar, tras su muerte quedan secuelas de misterio y una sensación de luto, como si el mundo se paralizara.

Autobús de Cliff Burton
Autobús de Cliff Burton

Cliff Burton. El 26 de septiembre de 1986, los integrantes de la banda Metallica viajaban entre dos conciertos durante su gira por Suecia, aquella noche Cliff Burton y Kirk Hammet se jugaron a las cartas quién dormiría en la litera.

Cliff ganó con el as de picas, por desgracia, el autobús se salió de carretera, volcó y Burton salió despedido por la ventana, cayendo el vehículo sobre él, cuando trataron de levantar el bus con una grúa, esta se resbaló cayendo sobre el músico por segunda vez.

Sandy Denny
Sandy Denny

Sandy Denny. Una de las voces más cautivadoras de su generación, consumidora en exceso de alcohol y cocaína, incluso durante el embarazo de su hija, a la que dejaba olvidada en los bares durante sus borracheras.

En 1978 cayó por unas escaleras y se golpeó la cabeza. Un médico, ignorando su caótico estilo de vida le recetó unos analgésicos incompatibles con la bebida, y como la artista no dejó el alcohol, finalmente se desplomó en casa de una amiga: estaba en coma y ya no despertó.

Karen Carpenter. Uno de los casos más desafortunados en las tragedias de la música. En los videos de sus últimos días, la cantante de The Carpenters ya tenía signos de alarma por su delgadez evidente y extrema.

Karen Carpenter
Karen Carpenter

Padecía anorexia compulsiva. En 1983 a los 33 años, la cantante del grupo de pop The Carpenters falleció por complicaciones orgánicas e insuficiencia cardíaca.

John Lennon. La historia de su asesinato es conocida, pero no deja de ser un parteaguas en la música, el 8 de diciembre de 1980 un tipo llamado Mark David Chapman asesinó a balazos al ex Beatle más carismático.

Lenon acababa de firmar una copia de su último disco, “Double Fantasy”. Se dice que Chapman (quien sigue en la cárcel) fue objeto de experimentos de control mental (MK Ultra), pero la versión oficial es que estaba trastornado y obsesionado con las canciones de The Beatles.

Bob Marley. El más grande exponente del reggae falleció el 11 de mayo de 1981 a los 36 años, luego de luchar sin éxito durante ocho meses contra un cáncer que ya había hecho metástasis en sus pulmones y cerebro. "El dinero no puede comprar la felicidad", fueron sus últimas palabras.

Gustavo Cerati
Gustavo Cerati

Freddie Mercury. El vocalista de Queen murió a los 45 años, el 24 de noviembre de 1991, víctima del SIDA. La causa oficial de su muerte fue una bronconeumonía agravada por su cuadro.

Siempre reticente a hablar de su enfermedad, recién la había confirmado a través de un comunicado que dio días antes de su fallecimiento.

Gustavo Cerati. Uno de los artistas más influyentes del rock en español, obtuvo reconocimiento internacional por ser el vocalista y líder de la banda Soda Stereo.

El 16 de mayo de 2010 Cerati había sufrido un desmayo, más tarde se informó que tuvo una descompensación, pero se recuperaba favorablemente, luego de un concierto en Caracas le hicieron algunos exámenes médicos, lo llevaron sin poder mover su costado derecho y sin habla, pero consciente.

El 17 de mayo entró en estado de coma, debido a un cuadro de estrés, desde esa fecha, muchos fanáticos estuvieron haciendo vigilias y enviando muestras de apoyo a la familia. El 4 de septiembre de 2014 Cerati falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio, un mes antes había cumplido 55 años.

Última foto de Tupac Shakur
Última foto de Tupac Shakur

Tupac Shakur. Es considerado por mucho como uno de los raperos más importantes e influyentes de la historia del rap, no obstante su vida se vio muchas veces envuelta en diversos casos criminales como tiroteos, agresiones y abuso sexual.

En la noche del 7 de septiembre de 1996 Shakur estaba en las vegas celebrando el cumpleaños de su socio comercial Tracy Danielle. Para luego asistir a un combate de boxeo entre Bruce Seldon y Mike Tyson.

Más tarde, mientras se detenían en un semáforo un Cadillac sedan blanco de cuatro puertas se detuvo al lado derecho del auto donde Tupac iba de copiloto, uno de los ocupantes disparó rápidamente contra Shakur recibiendo 4 impactos, uno en el brazo, uno en el muslo y dos en el pecho, una de las balas ingresó en su pulmón derecho.

Fue llevado a terapia intensiva, fuertemente sedado, pero pese a los esfuerzos médicos, Tupac falleció el 13 de septiembre debido a una hemorragia interna, pero las causas oficiales fueron insuficiencia respiratoria y paro cardiopulmonar.

Bon Scott
Bon Scott

Bon Scott. Es célebre por ser el segundo vocalista de la banda de hard rock AC/DC, desde 1974 hasta su muerte en 1980. Muchos lo han considerado el cantante original de la banda debido a su carisma e influencias dentro de la música.

En la madrugada del 19 de febrero de 1980, Bon se retiraba del Music Machine de Camden, bastante pasado de copas, su amigo, Alistair Kinnear que iba con él se ofreció a llevarlo a donde descansaba, durante el viaje Bon se quedó dormido.

Al llegar al lugar, kinnear no pudo sacarlo del coche por lo que decidió llevarlo a su casa, pero al ver que estaba profundamente dormido y no lograba despertarlo optó por dejarlo ahí.

15 horas después, Scott estaba inconsciente por lo que Kinnear, aterrorizado, lo llevó al hospital, donde confirmaron que ya estaba muerto, la causa de su deceso fue intoxicación etílica y muerte accidental por broncoaspiración, es decir que se ahogó con su propio vómito.


El día que la música murió

El 3 de febrero de 1959, los músicos de rock and roll Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper, junto con el piloto Roger Peterson, fallecieron en un accidente aéreo cerca de Clear Lake, Iowa.

Holly y su banda, conformada por Waylon Jennings, Tommy Allsup y Carl Bunch, estaban tocando en una gira llamada "Winter Dance Party" por el centro de los Estados Unidos. Los artistas Ritchie Valens y The Big Bopper también se habían unido a la gira.

Después de tocar en Clear Lake, Iowa, y frustrado por las condiciones climáticas, Holly alquiló un avión con destino a su próximo evento de la gira. The Big Bopper, quien tenía gripe, tomó el lugar de Jennings en el avión, mientras que Tommy Allsup perdió el suyo con Valens en un cara o cruz.

Poco después del despegue, tarde en la noche y en condiciones climáticas adversas, el piloto perdió el control de la aeronave, un "Beechcraft Bonanza", y se estrelló en un campo de maíz a seis millas del aeropuerto; no hubo supervivientes.

Posteriormente, a este día se le conoció como "El día que murió la música" ("The day the music died"), después de que Don McLean se refiriera a él de tal forma en su canción «American Pie» de 1971.

Además de la canción de Don McLean, el accidente ha sido mencionado o mostrado en varias películas y canciones; se construyó un monumento conmemorativo cerca del sitio del accidente.

"La vida sin música sería un error”, Friedrich Nietzsche.

No podemos pasar por alto que somos seres humanos y por ende somos víctimas de errores, tragedias, tentaciones y desgracias, la vida no es perfecta, y está claro que el mundo artístico no te salvará cuando tu hora llegue o cuando las circunstancias de tus malos pasos alcancen a tocar tu puerta.

1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page