Datos curiosos de los clásicos de Navidad

Se acerca la navidad, una época preferida por muchos: comida, bebidas calientes, y por supuesto, películas.
El cine no es la excepción para festejar esta maravillosa época, llenando la pantalla chica de aquellas películas que se convirtieron en clásicos que podríamos ver una y otra vez sin cansancio.
Así que prepara tus palomitas, ponte cómodo, abrígate bien y prepárate a disfrutar.
Mi pobre angelito

El papel de Kevin McCallister fue escrito para Culkin. John Hughes, el productor de Mi Pobre Angelito, quedó tan impresionado con el trabajo de Macaulay Culkin mientras grababa Uncle Buck (1989), que terminó convenciendo a Columbus de elegirlo para el papel.
El hermano de Macaulay aparece en Mi Pobre Angelito. Kieran Culkin es el hermano menor de Macaulay y en la película lo podemos encontrar interpretando al primo Fuller.
Puedes rentar la casa de los McCallister para pasar la Navidad. Esta mansión se volvió un destino turístico gracias a Mi Pobre Angelito. La casa se ubica en Winnetka, Illinois, en el 671 Lincoln Avenue y actualmente está disponible para rentarla a través de Airbnb.
Joe Pesci no estaba preparado para grabar con niños. Joe Pesci quien hizo un excelente trabajo como el ladrón Harry, decidió no convivir con Macaulay hasta la filmación, así el niño le tendría más miedo. Además, Pesci no estaba acostumbrado a trabajar con niños, por lo cual la palabra “f*ck” sonaba con frecuencia en el set de grabación. Tras lo cual el director Columbus le pidió que la sustituyera por la palabra “fridge”.
La tarántula era real. Una de las escenas más épicas fue la de la tarántula. Sobre todo, por el hecho de que este arácnido era real. Y, efectivamente, caminó sobre la cara de Daniel Stern, quien aseguro que sus gritos también eran reales.
Donald Trump aparece en la película. Antes de ser uno de los presidentes más polémicos de los Estados Unidos, podemos observar a Donald Trump en un cameo de la secuela de esta cinta, cuando Kevin entra al Hotel Plaza de Nueva York y le pregunta a un señor de gabardina negra indicaciones para llegar al vestíbulo.
La película que ve Kevin no es real. “Feliz Navidad, inmundo animal”. La icónica frase que usa Kevin para espantar a los ladrones, la saca de la escena de una película de gangsters. Esta película no existe, son solamente escenas que fueron grabadas para Mi Pobre Angelito y su secuela.
Santa clausula

Antecedentes penales. La empresa gigante de la animación en Estados Unidos es muy estricta con su personal, pues es importante contar con personas que no tengan antecedentes penales; sin embargo, para esta cinta le dieron el protagónico a Tim Allen, quien tenía antecedentes desde 1978 por tráfico de drogas.
Mejorando la navidad. El camionero al que le piden indicaciones los personajes de Allen y su hijo, es el actor Jimmy Labriola, quien interpretaba a Benny en el show televisivo de Allen, Mejorando la Casa, por lo que tomó más fama de la que tenía.
Mickey de la luna. Un dato que seguramente muy pocos seguidores pudieron percatar, es que mientras están volando en el trineo de Santa Claus, se puede observar una luna con forma de Mickey Mouse en el fondo.
No iba a ser Tim Allen. En la idea original, los productores tenían en mente al actor Chevy Chase, pero debido a su complicada agenda no se pudo concretar un contrato para ser el protagonista de la película.
Teléfono travieso. En la versión de VHS de la película, Tim Allen le dice sarcásticamente a su esposa que marque al 1-800-spank-me (nalguéame), la frase tuvo que editarse, ya que una madre de familia se quejó porque el número si existía, y su hijo marcó a una hot line, le cobraron 400 dólares por la llamada.
El Grinch

El Grinch originalmente no era verde. El cuento original del Dr. Seuss siempre mostró al Grinch en color blanco con manchas rojas y rosas; el darle el tono verde fue aportación de la película. Una decisión que perduró y le dio mayor personalidad al personaje.
Anthony Hopkins es el narrador. En la versión original de la película, aquel que cuenta el origen del Grinch y los habitantes de Villaquien es nada menos que Anthony Hopkins; quien tardó sólo un día en grabar su parte.
Horas y horas de maquillaje. Tan sólo para personificar a Jim Carrey como el Grinch, el actor tenía que pasar 2 horas y quince minutos en maquillaje y vestuario; mientras que para quitárselo tenía que invertir una hora más.
Max, el perrito del Grinch. En realidad, Max era una perrita entrenada de nombre Kelly, la cual fue rescatada de un refugio. Tuvo que pasar 15 semanas de entrenamiento para poder darle vida a Max y contó con seis perritos extra para las escenas.
Jim Carrey no fue la única opción. A pesar de que Carrey realizó una actuación excepcional, la producción tenía otras propuestas de actores para el papel del Grinch. Eddie Murphy y Jack Nicholson fueron algunos de ellos.
Cindy Lou Quien apareció en Gossip Girl. La tierna Cindy Lou, quien se convierte en amiga del Grinch y le enseña a Villaquien el poder del amor en Navidad, tiempo después protagonizó Gossip Girl en el papel de Jenny Humphrey.
Una referencia a Pie Grande. La fotografía del Grinch que aparece en el periódico de Villaquien es una referencia a la supuesta y famosa fotografía tomada a Pie Grande en la vida real.
Rompiendo la cuarta pared. Si creías que Deadpool era el único personaje fantasioso con la habilidad de hablar con el público, estabas muy equivocado. El Grinch lo hace en varias ocasiones y además interactúa con el narrador.
The Polar Express

Rompiendo record. Entró en el libro Guiness de los Récords en el 2006 como la primera película hecha totalmente en digital, incluyendo a los actores donde sus actuaciones fueron capturadas para este formato.
Domicilio real. La dirección que dice el conductor al principio de la película "11344 Edbrooke" es la dirección real de la casa donde vivía de niño el director Robert Zemeckis. Su casa queda en la parte sur de Chicago en un vecindario llamado Roseland.
Se detiene el tiempo. Antes de que el niño protagonista aborde el tren, el reloj muestra que son las 11:55. El tiempo no cambia hasta que es entregado el primer regalo de navidad cerca del final de la película.
Referencia para otra película. La apariencia de la marioneta de Ebenezer Scrooge que asusta al protagonista fue la base para crear al personaje de la siguiente película navideña de Zemeckis llamada 'A Christmas Carol' (2009).
Una estrella de rock. Steven Tyler aparece en la película como el Elfo teniente/ Elfo cantante.
Captura de movimiento. Es la primera película animada que usa la captura de movimiento para los actores.
Una referencia más. Cuando el niño protagonista tira del silbato del tren dice: "He querido hacer esto durante toda mi vida". En 'Back to the Future III', otra película de Robert Zemeckis, el personaje de Doc Brown hace y dice lo mismo.
Estos son algunos de los cientos de clásicos que podrás incluir en tu repertorio para esta temporada navideña, no olvides acompañarte con una espumosa taza de delicioso chocolate caliente y un plato de galletas. Disfruta mucho esta mágica época con tus seres queridos y si deseas que hablemos de otros clásicos, dínoslo en los comentarios.