Deja vú

Un deja vú es esa sensación que a veces tenemos de haber vivido o pasado con anterioridad por una situación del presente.
¿Lo has sentido?
¿De dónde viene?
El término se utilizó por primera vez por el psíquico francés Émile Boirac durante un ensayo que escribió en la Universidad de Chicago: el futuro de las ciencias psíquicas.
En él, describía al deja vú como el fenómeno de tener la sensación de que un evento o experiencia que se vive en la actualidad se ha experimentado en el pasado.
¿Ciencia o magia?
A lo largo de los años hemos escuchado teorías sobre estos fenómenos, como que son espasmos de nuestras vidas pasadas, predicciones del futuro o intentos de contacto con “nuestro otro yo de otra dimensión”.
¿Qué dice la ciencia? Como todo en esta vida, los expertos han intentado darle una explicación lógica a lo que sucede en nuestros cerebros cuando experimentamos el deja vú.
Ellos rechazan la idea de que se trate de una precognición o profecía del futuro, los científicos apuntan a que se trata más bien de una anomalía de la memoria.
Es decir, una experiencia previa que es “recordada” como algo nuevo.
Confuso…. Lo sé.
Tipos
Si, el deja vú no es sólo uno, existen tres tipos y se estima que, más o menos, el 60% de la población ha experimentado al menos una vez esta sensación.
Deja vécu: traducido a “ya vivido” es la sensación por excelencia, esa en la que sientes que algo por lo que estás pasando, ya lo hiciste antes.
Deja senti: se traduce a “ya sentido”, se trata de un suceso mental, y no se queda en la memoria de la persona. Es más común en pacientes de epilepsia del lóbulo temporal.
Deja visité: se define como “ya visitado” y se trata de una experiencia donde se cree tener conocimiento de un lugar en el que no hemos estado.
***
Ahora conoces un poco más sobre este raro fenómeno que todos hemos vivido. ¿Has tenido alguno? Cuéntamelo.
Nos leemos pronto <3