El caso de Eloá

Eloá Cristina Pimentel de 15 años fue secuestrada por su exnovio durante poco más de 5 días en un departamento en Brasil en 2008, el hecho tomó más relevancia debido a que todo el suceso fue televisado.
El hecho
El 13 de octubre de 2008, Eloá Pimentel, Nayara da Silva y dos amigas más se encontraban realizando un proyecto escolar de geografía en casa de Eloá.
De un momento a otro, Lidemberg Fernandes Alves, ex novio de Eloá irrumpió en el departamento y usando una pistola, retuvo a los jóvenes dentro del lugar.
Poco tiempo después, dejó ir a las dos amigas. Quedándose dentro Eloá y su mejor amiga, Nayara.

La pareja había terminado luego de dos años de relación debido a actos de celos y desesperación por parte de Lidemberg.
Las chicas lograron contactar a las autoridades correspondientes y la policía tomó cartas en el asunto. La policía intentó negociar a través de los medios de comunicación brasileños con Lidemberg para que no le hiciera daño a las jóvenes.
Esta estrategia provocó que la prensa estuviera pendiente de lo sucedió en cada momento y la presión de la gente y de la misma policía comenzó a sentirse en el ambiente.
La liberación
Al día siguiente, el 14 de octubre, Lidemberg liberó a Nayara, ella declaró que la relación de su amiga era muy tóxica. Él era muy posesivo con Eloá y le hacía escenas de celos muy escandalosas.
Una de las imágenes más famosas del caso es aquella en la que Eloá está asomada en la ventana del departamento con un rostro lleno sufrimiento y desespero.
Lidemberg aprovechaba la ventana para arrojar las bolsas de basura y con eso, no tener que salir del departamento. Ante esto, la policía le pidió a las escuelas cercanas que cerraran y a la prensa que no hicieran más transmisiones.
Un día después, el 15 de octubre, la policía le pidió a Nayara que regresara al departamento para lograr que Lidemberg firmara un acuerdo en el que se prometía que no se le haría daño siempre y cuando liberara a Eloá, este no aceptó y volvió a tomar como rehén a Nayara.
¿Cómo terminó todo?
Días más tarde, el 18 de octubre, alrededor de las seis de la tarde se escucharon disparos al interior del departamento, la policía estaba organizando en ese momento una conferencia de prensa.
El Grupo de Acciones Tácticas Especiales (GATE) derribó la puerta y detuvo a Lidemberg, pero Eloá yacía en el suelo con una herida de bala en la cabeza y otra en la ingle. Nayara murió de un disparo en el rostro.
Eloá seguía convida, sin embargo, al llegar al hospital ya había perdido sus signos vitales, se determinó que su fallecimiento fue a causa de muerte cerebral.
Lidemberg Fernandes Alves fue declarado de 12 delitos y condenado a 98 años y 10 meses de prisión. Pero es posible que sea liberado en 2038 debido a que la ley brasileña limita el tiempo de la pena a 30 años.
La controversia
No solo la brutalidad del caso fueron lo que lo hicieron famoso, sino la incompetencia de la policía para manejar la situación, la prensa y la población brasileña no podían creer que las autoridades le permitieran a Nayara volver al departamento.
Marcos do Val, instructor del equipo SWAT brasileño, declaró que los errores más importantes cometidos por la policía y el GATE fue permitir que el secuestro durara tantos días, no dispararle a Lidemberg con un francotirador y demorarse en asaltar el departamento usando la puerta, en lugar de trata por las ventanas o la puerta trasera.

Documental
El caso de Eloá y su fotografía en la ventana, se convirtieron en el símbolo de uno de los secuestros peor manejados por la policía en la historia de todo Brasil.
Livia Pérez, directora y productora de cine brasileña, realizó un documental llamado ¿Quién mató a Eloá?, en el que cuenta a manera de crónica, cómo sucedió el secuestro y muerte de la joven.
“En mi opinión, hubo muchas irregularidades, empezando por la difusión de la noticia del secuestro que, con el pasar de los días, hizo que el secuestrador se sintiera más poderoso”, dijo Livia.
Puedes ver el documental de 24 minutos a través de YouTube, está en portugués, pero puedes activar los subtítulos en español e inglés. Aquí te lo dejo.