El crimen de los hermanos Menéndez

Joseph Lyle y Erik Galen Menéndez son hermanos y asesinaron a sus padres con armas de fuego en 1989. Se creía que los maltrataban, abusaban física, sexual y emocionalmente de los dos chicos. ¿Será cierto?
Los hermanos
Lyle y Erik nacieron y crecieron en Princeton, Nueva Jersey. José Menéndez, su padre, era un inmigrante cubano que se había convertido en un exitoso ejecutivo de entretenimiento.
Los chicos comentaban que su padre les ejercía mucha presión para que fueran exitosos también.

Erik era tímido y callado, creció tratando de emular a su hermano mayor, Lyle. Ambos crecieron en medio de la riqueza y el privilegio.
En 1986 la familia se mudó al sur de California, y el cambio les vino mal a los hermanos, ya que se volvieron más rebeldes.
La vida de la familia Menéndez era, para muchos, el mejor ejemplo del sueño americano en los tiempos del presidente Reagan. El padre de los jóvenes había huido de Cuba, forjando una carrera en la industria del entretenimiento y se mudó a una lujosa casa de Beverly Hills junto con su esposa.
La familia

En los años 80's José Menéndez era uno de los ejecutivos más exitosos del medio musical. Su tino y experiencia lo llevaron a descubrir artistas como Duran Duran y The Eurythmics.
La familia vivía en una mansión que antes había sido habitada por Prince, Elton John y Michael Jackson, fue en esa casa en la que Erik y Lyle crecieron hasta ser adultos.
El crimen
20 de agosto de 1989 en el 722 de North Drive Elm en Beverly Hills, Kitty y José se encontraban descansando luego de un viaje de pesca de tiburones en un yate alquilado, llamado Motion Picture Marine.
Este viaje había durado hasta la media noche del día anterior, mientras tanto, Lyle y Erik habían salido esa noche con unos amigos. Kitty y José se encontraban en el estudio viendo la película de James Bond La espía que me amó.
Unos minutos después, a las 10:00 pm, los vecinos escucharon algo similar a fuegos artificiales, pero no se preocuparon demasiado, a fin de cuentas, vivían en Beverly Hills.

La investigación
Casi dos horas después, alrededor de las 11:47 pm los hermanos regresaron a casa, encontrando a José con un disparo a quemarropa en la parte posterior de la cabeza con una escopeta Mossberg calibre 12.
Y a su madre con un disparo en la pierna y varios en el brazo, pecho y cara, dejándola irreconocible. A la pareja le habían disparado en las rodillas para que no pudieran moverse y hacerlo parecer algo relacionado con la mafia.
Lyle llamó al 911 y solo dijo “¡Alguien mató a mis padres!”. Inmediatamente la policía sospechó de los hermanos, pero no había ninguna pista que los relacionara con el crimen.

Uno de los puntos más importantes del caso es que la mansión contaba con seguridad de alto nivel, pero José Menéndez salía constantemente dejando el sistema de alarma apagado y las puertas abiertas, aun cuando su Mercedes-Benz fue robado de la entrada.
Sin embargo era Kitty quien se encargaba de cerrar la puerta del dormitorio y además mantenía un rifle en su armario.
Cabe destacar que Kitty Menéndez comentó a su psiquiatra que tenía miedo de que sus hijos pudieran ser sociópatas.
Inmediatamente después de los asesinatos, los hermanos Menéndez comenzaron a llevar una vida de super lujo y derroche, evidentemente esto aumentó las sospechas de los detectives sobre su participación en la muerte de sus padres.
Vida de lujos
Entre las muchas cosas que se compraron los hermanos estaban:
Reloj Rolex
Porsche 911
Un restaurante de buffalo wings llamado Chuck’s Spring Street Café
Contrataron un entrenador de tenis a tiempo completo
Dos Pent-house en Marina del Rey
Viajes por el Caribe y Londres.
La fiscalía informó que los hermanos se habían gastado alrededor de 1 millón de dólares en los primeros seis meses posteriores al asesinato.

La confesión
Finalmente, para 1992, Erik confesó los asesinatos a su psiquiatra, quien fue amenazado por Lyle para que no dijera nada, sin embargo, inmediatamente acudió a la policía y denunció los hechos.
La confidencialidad entre médico y paciente tiene la excepción cuando el paciente pone en peligro al terapeuta. Eventualmente el 8 de diciembre de ese mismo año, el Gran Jurado del condado de Los Ángeles acusó a los hermanos Menéndez de haber asesinado a sus padres.
El juicio
Como sucede con todos los casos relacionados con gente famosa y de dinero, el caso se convirtió en una sensación nacional, la televisora Court TV fue la encargada de difundir el juicio.
La principal defensa de Erik y Lyle Menéndez fue la abogada Leslie Abramson, quien alegaba la vida de abuso de los hermanos de parte de sus padres, incluido el abuso sexual de José.
Sin embargo, ambos hermanos tenían antecedentes penales, lo que desestimó por completo la teoría del escape de abuso parental.
Finalmente, ambos hermanos fueron declarados culpables de dos cargos de asesinato en primer grado y conspiración para cometer asesinato.
El jurado rechazó la pena de muerte porque ninguno de los hermanos tenía antecedentes penales ni una historia de violencia.
El 2 de julio de 1996, condenaron a Erik y Lyle Menéndez a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, el 10 de septiembre del mismo año, ambos hermanos fueron separados, enviándolos a cárceles diferentes y fueron clasificados como presos de máxima seguridad.
Vida en prisión
Lyle Menéndez
En enero de 1997, Lyle se casó con Anna Eriksson, una amiga por correspondencia con quien mantenía contacto postal desde mucho tiempo atrás.
Sin embargo, el matrimonio duró poco menos de un año, después de que Anna descubriera que Lyle mantenía correspondencia con otra mujer.
5 años después, en noviembre del 2003, se volvió a casar con Rebecca Sneed, editora de una revista, en una ceremonia en el área de visitas de la prisión de máxima seguridad Mule Creek State Prisión.

Erik Menéndez
Por su parte, Erik se casó en 1997 en una ceremonia telefónica en la Prisión Estatal de Folsom, no se sabe con quién ni cuánto duró el matrimonio.
Sin embargo, en junio de 1999, Erik contrajo nupcias por segunda ocasión con Ruth Tammi Saccoman, en la sala de espera de la cárcel.
En 2005, la mujer comentó para una entrevista con ABC News: “Mi unión es algo que he soñado durante mucho tiempo. Y algo muy especial que nunca pensé que tendría”.
Tammi Menéndez autopublicó un libro en 2005 titulado “They Said We’d Never Make it – My life with Erik Menéndez”. Tanto Tammi como su hija visitan a Erik constantemente
Respecto a su sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional, Erik ha declarado: "Tammi es la que me hace seguir. No puedo pensar en la sentencia. Cuando lo hago, lo hago con una gran tristeza y un miedo primitivo que es como entrar en un resfriado. Me asusta mucho simplemente que no hayan llegado a un acuerdo".
Finalmente, los hermanos se reencontraron en febrero del 2018, ya que las restricciones de seguridad de Lyle Menéndez de 50 años (en ese entonces) disminuyeron y fue trasladado a la prisión estatal de Mule Creek donde está su hermano de 47 años.

La foto de la NBA
Se hizo famoso un cromo coleccionable NBA Hoops de 1990 donde aparece Mark Jackson, cuando se descubrió que, en las gradas de la imagen, al fondo y al lado izquierdo, aparecen los hermanos Menéndez un día después de haber asesinado a sus padres.
Más información
Como todo buen caso famoso, existen referencias a él en el mundo del entretenimiento:
El grupo mexicano Brujería de death metal/grindcore, les dedicó una canción llamada “Hermanos Menéndez” en su segundo LP de estudio.
Existe un documental realizado por A&E en 2010 sobre Tammi Menéndez, titulado “Mrs. Menéndez”.
La exitosa serie La Ley y el Orden: True Crime, emitió un episodio en 2017 titulado “El caso Menéndez”.
Existen dos películas sobre el caso, la primera titulada “Menéndez: los asesinatos en Berverly Hills” de 1994 protagonizada por Edward James Olmos y Beverly D’Angelo como los hermanos asesinos.
La segunda del año 2017 llamada “Menéndez: Hermanos de sangre”, protagonizada por Myko Oliver y Nico Tortorella.