top of page

El extraño caso de Phineas Gage


Se trata de unos de los casos médicos más famosos y estudiados de Estados Unidos, ya que marcó un hito para la medicina y el estudio del cerebro.


Phineas P. Gage

Nacido el 9 de julio de 1823 en Grafton, Nuevo Hampshire fue un obrero de ferrocarriles que sufrió cambios de personalidad y temperamento luego de un accidente en el que sufrió daño cerebral.


El accidente

El 13 de septiembre de 1848, Phineas se encontraba dirigiendo un grupo de trabajo que estaba utilizando dinamita para remover rocas con el fin de construir la vía de ferrocarril Rutland y Burlington en Vermont.

Phineas se encargaba de hacer un agujero en la roca, añadir los explosivos, un detonador y arena, esto se compactaba con una barra de hierro.

El accidente ocurrió cuando Phineas, alrededor de las 4:30 de la tarde, utilizó la barra de metal para compactar todo y esto generó una chispa, probablemente porque olvidó colocar la arena.

La explosión impulsó la barra de hierro, de 1 metro de longitud y 3.2 centímetros de diámetro, a través del cráneo de Phineas, entrando por el lado izquierdo de su cara, pasando por detrás del ojo izquierdo y saliendo por la parte superior de la cabeza.

Increíblemente la barra no solo no lo mató sino que Phineas se mantuvo consciente todo el tiempo, él mismo le describió a los doctores lo que había sucedido.


Milagro médico

Phineas Gage sobrevivió al accidente, fue trasladado en una carreta por varios kilómetros hasta el hotel de Joseph Adams en Cavendish. La sorpresa del caso es haber ganado la batalla a una explosión y una herida como la que tuvo con la medicina rudimentaria de la época.

Phineas fue capaz de caminar y hablar racionalmente sin problemas, dos meses después Gage estaba completamente recuperado.


Phineas dejó de ser Phineas: la fama del caso

El doctor Edward Higginson Williams y el doctor John Martyn Harlow fueron los encargados de la recuperación de Phineas, tanto de la cirugía como de su post cirugía.

Fue el mismo Harlow quien 20 años después comentó que “el equilibrio entre su facultad intelectual y sus propensiones animales se había destruido”.

Se dice que Phineas Gage se volvió inestable emocionalmente, irreverente, blasfemo e impaciente. Generalmente era obstinado cuando le llevaban la contraria, además comenzó a encontrar situaciones que no le convenían.

Antes del accidente, se reportaba como un hombre extremadamente educado y responsable.

Vivió su vida entre Estados Unidos y Chile como una persona arrogante y con algunas secuelas físicas obvias de su recuperación. Murió en 1860 después de una serie de convulsiones.


Neurociencia

Representación del accidente en el museo Saint Albans.
Representación del accidente en el museo Saint Albans.

El cráneo de Phineas y la barra de hierro se conservan hasta la actualidad en el museo de medicina de la Universidad de Harvard, sin embargo, este caso es considerado una de las evidencias científicas más importantes en la investigación del lóbulo frontal y como interviene en la personalidad, emoción e interacción social.

Phineas sentó las bases para la investigación para cuestionar la idea de que el córtex era una estructura homogénea en la que no se diferenciaban funciones.

Harlow presentó en 1868 ante la Reunión Anual de la Sociedad Médica de Massachusetts, un informe en el que por primera vez hablaba de los cambios en el comportamiento que había sufrido Gage luego del accidente.


***

Así es como un accidente se convierte en la base de una investigación que nos ha permitido avanzar científicamente en el estudio del cerebro y su funcionamiento.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page