El Ku kulx klan, la secta del odio

Si hablamos de una sociedad que predica el odio hacia el prójimo, sin duda nos estamos refiriendo al Ku Klux Klan, un grupo conocido por promover actos de violencia y propaganda al racismo, la xenofobia, el antisemitismo, la homofobia, el anticatolicismo y el anticomunismo.
Fue creado en el siglo XIX y dentro se agrupan varias organizaciones estructuradas a modo de sociedad secreta.
Creación

Después de la guerra civil de Estados Unidos, un 24 de diciembre de 1865, comenzó el Ku Klux Klan, organizado por seis veteranos de clase media y baja, como un club social humorístico que se dedicaba a realizar charadas y rituales donde se humillaba a las víctimas, los miembros hacían excursiones nocturnas por el pueblo, disfrazándose con sábanas y máscaras, como si fuesen fantasmas asustando y divirtiendo a la población.
Se extendió rápidamente por otros estados del sur, lo que desencadenaría un reinado de terror contra líderes republicanos de todas las procedencias raciales; lo que desembocó en asesinatos, como el del congresista de Arkansas James M. Hinds, el de tres miembros de la legislatura de Carolina del Sur y los de varios hombres que habían trabajado en convenciones constitucionalistas.
También irrumpió en sesiones religiosas de la comunidad negra e invadió hogares de la misma para robar armas de fuego, bajo el pretexto de desarmar a los veteranos de la guerra civil.
¿Actividades?
Buscaba tener un control político y social de los esclavos liberados. Intentó socavar la educación, el avance económico, el derecho a portar armas y los derechos electorales de los afroamericanos. Incluso actuó contra los republicanos del sur, utilizando sus tácticas intimidatorias, frecuentemente violentas.

Los miembros de clan aseguraron haber matado a más de ciento cincuenta negros en un solo condado de Florida, y cientos más en otros condados.
Declive y prohibición
El primer clan nunca estuvo bien organizado. Era un grupo secreto o invisible, no tenía afiliación formal, ni obligaciones, boletines, ni portavoces. Su popularidad se debió en gran parte a sus estrafalarios disfraces y sus prácticas teatrales.
Para 1869 se ordenó su disolución, con el argumento de que “se había desviado de sus originales y patrióticos propósitos, convirtiéndose en un grupo injurioso y dañino para la plaza pública”.
Tuvieron que transcurrir muchos años para que todos los elementos del klan fueran eliminados.
Sin embargo, el domingo de Pascua de 1873, ocurrió la masacre de Colfax, el evento más sangriento de violencia racial durante la Reconstrucción. La masacre comenzó cuando algunos ciudadanos negros se resistieron a la violencia del clan y a sus aliados de la Liga Blanca, el resultado de este enfrentamiento cobró la vida de ciento cincuenta hombres negros.
El segundo Ku Klux Klan

El segundo klan se fundó en 1915, luego de demostrarse el poder de los medios masivos de comunicación.
El clan cayó en desgracia, retirándose de la actividad política en el mismo año, en 1939 la organización fue vendida por su líder nacional Hiram Evans a James Colescott y a Samul Green, sin embargo otro golpe azotaría a la organización al descubrirse que Colescott tenía simpatías por organizaciones pronazis, así como la involucración del klan en los disturbios raciales de Detroit en 1943 y los esfuerzos por sabotear la intervención de los Estados Unidos en la guerra mundial.
El clan recibió una citación en 1944 para pagar 685,000 dólares en concepto de impuestos atrasados, lo que forzó el cierre definitivo de la organización.
Época Actual
Desde la década de los 50 hasta nuestros días, el nombre del Ku Klux Klan ha sido usado por grupos independientes, haciendo que el número de sus miembros varíe y sea imposible de determinar, con el ascenso de Donald Trump a la presidencia, estos grupos se vieron fortalecidos y justificados, lo cual los actos de violencia se agudizaron en dicho periodo, con la llegada de la era digital, se crearon conspiraciones y grupos secretos que se valieron de testimonios y noticias falsas, para disfrazar ataques antirreligiosos y racistas, haciendo que estos últimos grupos sean mal vistos por la sociedad.