El misterio de Selene Delgado
Durante los años 90 y 2000, canal 5 de Televisa emitía una cápsula especial durante los comerciales, en ella se pedía la colaboración de la audiencia para localizar a personas desaparecidas.
Esta cápsula era narrada por el fallecido locutor, Melquiades Sánchez. Con una voz sombría y seria relataba los nombres y edades de las personas desaparecidas, así como sus características y el lugar donde desaparecieron.
La mayoría de las fotos eran proyectadas en blanco y negro y generalmente, eran transmitidas en horarios donde se concentraba más público frente a la televisión para pedir su colaboración.
Estás cápsulas terminaron convirtiéndose en un culto, generaban teorías conspirativas y muchas historias eran contadas en sitios como Reddit, YouTube y Twitter.
Una de las más famosas es la de la desaparecida Selene Delgado.

Selene Delgado
Selene Delgado López supuestamente desapareció durante la década de los noventa, cuando tenía 18 años. Fue vista por última vez el 22 de abril en la entonces delegación Álvaro Obregón.
El rostro de Selene apareció en las pantallas de todos los mexicanos por varios años, aparentemente, sin ser encontrada. Nadie supo si regresó con su familia, si sigue viva o no... o incluso si realmente existió.
Las teorías
El misterio detrás de la desaparición de la joven comenzó en 2001 cuando en una de las muchas transmisiones de canal 5 de esta cápsula, la imagen se quedó congelada y por unos segundos apareció un misterioso y aterrador retrato que no se parecía en nada la foto mostrada de Selene.
Además la perturbadora imagen iba acompañada de un sonido bastante molesto, que aumentaba el misterio y la sensación de terror de la imagen.
Canal 5 jamás emitió declaraciones al respecto y se desconoce si se trataba de una mujer real, ¿la falla de la transmisión fue solo una casualidad o realmente era una imagen falsa para publicitar la cápsula?
El caso con la era del internet
En enero de 2020 un usuario de Twitter, @eldiamantenegro publicó un hilo donde construye y desarrolla una teoría de conspiración sobre la desaparición de Selene Delgado López y lo vincula con otra joven desaparecida en el 2010, llamada Selena Delgado.
“El Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) no tiene registro de su desaparición, tampoco hay personas que se hayan manifestado como sus familiares en internet” se lee en el post.
El misterio ha crecido tanto que se han creado grupos de Facebook en los que cientos de usuarios debaten el tema y dan sus opiniones respecto a las teorías más insólitas al respecto.
Selene Delgado López en Facebook
En septiembre del 2020 el tema volvió a tener relevancia en internet, ya que numerosos usuarios reportaban que entre sus amigos aparecía un perfil con el nombre de Selene Delgado López y eran incapaces de eliminarlo.

El tema fue creciendo cada vez más y se volvió tendencia en todo México, pero poco después se viralizó hacia el resto del continente. “Soy de Argentina y la tengo como amiga. Ya me dio miedo” escribió una de las muchas personas que hablaron sobre el tema.
Los usuarios se dieron a la tarea de hostigar a la dueña del perfil en cuestión, Selene Delgado, homónima de la supuesta desaparecida, tuvo que desmentir ser la chica y pidió que pararan de enviarle solicitudes de amistad.
“Es una configuración de Facebook. Si te tuviera de amigo/a me podrías eliminar y dime, ¿puedes? Claro que no porque no somos amigos en ningún lado. Y no, no estoy ni desaparecida, ni lo estuve. Ni tampoco muerta, estoy en mi casa con mi familia y bien” explicó la mujer.
Otras teorías...
Una de las explicaciones tenía la hipótesis de que los rasgos presentados en la mujer eran un común denominador que representaban al estereotipo de mujer que comúnmente desaparecía en Ciudad Juárez.
Durante la década de los 90 se desató una ola de feminicidios en esa zona del país, por lo que se creía que Selene era una especie de emblema de protesta.
Se dice que el rostro de Selene es inquietante e incómodo porque no es más que una imagen creada con computadora, usando facciones comunes para crear un rostro muy común, pero genera una reacción negativa por ser un rostro “antinatural” a este fenómeno se le conoce como el “Valle inquietante”.
Valle inquietante
Se trata de un fenómeno comúnmente presentado en el campo de la robótica y la animación por computadora en 3D. Esta hipótesis afirma que cuando las réplicas antropomórficas se acercan en exceso a la apariencia y comportamiento de un ser humano real, causan una respuesta de rechazo entre los observadores humanos.
Hablando en palabras simples, nuestro cerebro es capaz de detectar a ese “algo” que está tratando de hacerse pasar por un humano que realmente no llega a serlo, lo que genera un sentimiento de inquietud y temor.
Conclusiones del caso
Así pues, Selene Delgado continúa siendo un misterio y seguramente seguirá siendo así. Permaneciendo latente en la mente de miles de mexicanos que la recordarán cada cierto tiempo.
¿En verdad es una persona que existió y todavía necesita ayuda? ¿Fue un experimento de Televisa? ¿Ese rostro fue inventado? ¿Con qué fin?
¿Tú qué piensas? ¿Te desbloqueamos un recuerdo? Cuéntanos en los comentarios.
Nos leemos pronto <3