top of page

El Salvador aprueba reformas para endurecer condenas contra pandilleros

El pasado miércoles, el Congreso de El Salvador decidió aprobar una serie de reformas legales para endurecer las penas de prisión a mientras de las pandillas, mejor conocidas como “maras”, esto con el objetivo de frenar sus actividades, pues el pasado fin de semana incrementó históricamente los homicidios.

Los legisladores aliados al presidente Nayib Bukele, modificaron las penas de prisión para los integrantes de las maras hasta 20 y 30 años de cárcel desde las penas actuales de entre 3 y 5 años. Mientras que, para los líderes y financistas de las pandillas, elevaron el castigo hasta entre 40 y 45 años desde los actuales 6 y 9 años de prisión.


"Hoy sí se castigará como se debe el pertenecer a las pandillas", dijo Caleb Navarro, diputado del partido Nuevas Ideas, aliado del mandatario.


La reforma al artículo 345 del Código Penal fue aprobada con los votos de 76 de los 84 diputados.


El Congreso también reformó la Ley Penal Juvenil y estableció que los menores de edad que hayan cumplido 16 años y cometan un delito siendo parte de una pandilla recibirán una pena de prisión de hasta 20 años, y los menores que hayan cumplido 12 años de edad recibirán una pena de hasta 10 años de cárcel en los mismos términos.

“Estas reformas tienen como objetivo imponer penas verdaderamente duras para estos terroristas que creen que pueden estar por encima de la autoridad y jugar con la vida de los salvadoreños. No es posible que la ley siga protegiendo a estos criminales”, dijo el miércoles el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos como la ONG Human Rights Watch (HRW) han advertido de que el estado de excepción suspende una serie de derechos básicos, abriendo la puerta a los abusos.


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page