El teatro flotante

La máquina del tiempo existe, se llama libro.
Si hay algo que aprecio de un buen libro, es el que esté lleno de hechos históricos que te transporten a la época, que a través de sus letras puedas pasear por miles de paisajes y mundos, sin alterar nada, sin ser visto, existo en la historia, soy un personaje más.
Esto es “El teatro flotante” una novela llena de peligros, que además de romance, relata lo crudo de la esclavitud en el sur de los Estados Unidos en el siglo XIX.
Argumento
Escrito por Martha Conway, cuenta la emocionante historia de May Bedlow, una costurera encantadora, sincera e ingenua, que víctima del chantaje se ve obligada a ayudar a salvar esclavos prófugos.
Luego de sufrir un naufragio y quedar sola, May encontrará trabajo en un famoso teatro flotante, un barco que navega por las aguas del río Ohio llevando su espectáculo por ambas orillas del río.
Por primera vez, May encontrará amigos y personas que de verdad la aprecian y valoran su trabajo y esfuerzo, y parece que por primera vez, se enamorará, mientras arriesga su vida para salvar otras vidas.
Opinión personal
La novela guarda una fascinante mezcla de romance, aventura e historia; la abolición de la esclavitud en los estados del norte en contraste con la resistencia de los estados del sur de conservar el régimen esclavista, pone a May en un debate entre hacer lo correcto o callar y no ver.
Si amas la historia y te gusta remontarte a épocas antiguas donde la disciplina y obediencia eran sinónimos de sumisión, donde las clases sociales eran evidentemente como agua y aceite y además van de la mano con el arte de la escena, sin duda este libro te encantará.
En palabras de Martha Conway. “He inventado los nombres de la mayoría de los pueblos mencionados en la historia, debido a que durante el siglo XIX muchos pueblos cambiaron rápidamente, creciendo, surgiendo o desapareciendo.
Pero he procurado mantenerme fiel al espíritu de la zona. Si existió un barco de vapor llamado Moselle, que se hundió cerca de Cincinnti en 1838 por el estallido de sus calderas, de los 300 pasajeros, solo sobrevivieron 117.”
Sin lugar a dudas un libro que no debe faltar en tu biblioteca.