¿Estómago débil? Cómo sobrevivir a tu propio cuerpo
Vas caminando tranquilamente por la calle. El cielo azul y casi no hay nubes que intercepten los rayos del sol. La gente a tu alrededor no te presta mucha atención, la mayoría está sumida en sus asuntos.
Y de pronto lo sientes, una sensación rara, incómoda y vergonzosa. Es un temblor miniatura en el centro de tu ser, casi puedes ver como en tu piel se marca el movimiento como si de una caricatura se tratase.

Te detienes un segundo con la esperanza de que haya sido un accidente aislado, pero no. Lo vuelves a sentir y entonces el pánico entra en tu ser.
Tu estómago hace ruido, la gente más cercana a ti te mira con extrañeza y te das cuenta de que lo saben, y entonces continúas caminando, pero más rápido. De nuevo la sensación, aumentas la velocidad de tus pasos.
Comienzas a pensar a dónde ir, ¿llegarás a tiempo a la oficina? ¿regresas a casa? ¿Entras a cualquier tienda? Prácticamente estás corriendo, cuando tu cuerpo empieza a soltar gases y te das cuenta de que la bomba está cerca.
¿Te ha pasado? Un ataque de diarrea inesperada puede llegar en cualquier momento, no por nada es sorpresa. Y seguramente, nunca sabes qué causó la enfermedad en realidad.
Este es tu momento para aprender a evitarla lo más que se pueda. O, por el contrario, si tienes problemas para hacer tus necesidades fisiológicas como deberías, esta información es para ti.

Primero una pequeña historia, hace unos meses, tuve una situación muy fea en la que mi cuerpo no quería expulsar nada, literalmente nada. Esto ocasionó dos noches de vómitos y mucho dolor abdominal.
Eventualmente terminé en el hospital, en la que todo el mundo ahí esperaba que mi cuerpo soltara gases y evacuara. Por gracia del destino, funcionó porque aquí estoy contando la historia.
Pero aprendí algunas cosas que es mi deber compartir, para evitarles esta situación que no es nada bonita. Y se los dice alguien que ha estado de los dos lados, desde el no puedo evacuar, hasta el vómito-diarrea triple.
Tomar agua es INDISPENSABLE para cuestiones estomacales, obviamente, para todo el funcionamiento del cuerpo, pero nos enfocaremos en el estómago.
El agua es una maravilla, ayudará a tu pequeño y rosado órgano a diluir los alimentos que consumas. Supongamos que te atascaste unas bolsas de papas fritas, deliciosas y maravillosas. Bueno pues este líquido mágico le ayudará a tu estómago a disolverlas mejor.
Otro tip, súper, hiper, ultra, mega importante es la forma en que consumes tus alimentos, masticar muy bien tu comida también es indispensable. Cualquier cosa que te lleves a la boca debe llegar a tu estómago prácticamente líquido, para esto deberás deshacer la comida muy bien, con ayuda de tus dientes.
Un truco nada práctico que puedes intentar es contar 30 mordidas antes de tragar, así te aseguras de que la comida va bien deshecha. También comer despacio es relevante, le darás tiempo a tu organismo de procesar el alimento con el ritmo adecuado.

Lógicamente, comer porciones correctas y equilibradas también ayudará a evitar accidentes diarreicos sorpresivos. Una dieta balanceada no solo te mantendrá nutrido y bien alimentado, también aligerará la carga de tu estómago a la hora de procesar la comida.
El té de manzanilla se puede convertir en tu mejor amigo, este es un gran aliado cuando sientas que hayas comido mucho, o notes que no has ido al baño como habitualmente lo haces.
Este té es un excelente ayudante para sacar gases, por lo que, eliminarás la posibilidad de dolores abdominales futuros.
En lo personal, me he acostumbrado a tomarte un tecito de manzanilla todas las mañanas y todas las noches antes de dormir y me ha sentado de maravilla. Llevo meses sin incidentes.
Recuerda siempre cuidar tus niveles de vitaminas y minerales. Puedes notar que estás bajo en esto cuando:
Se te cae el cabello más de lo usual.
Sientas la piel reseca.
Las uñas débiles y quebradizas.
Seguramente hay más señales, pero estas son las más comunes. No olvides visitar al médico y hacerte chequeos regulares por tu propia tranquilidad.
Espero que no tengas este tipo de problemas estomacales, pero no estamos exentos así que ten en cuenta todas estas recomendaciones que, en mi experiencia, funcionan bastante bien.

No olvides que otros consejos que puedes seguir son:
No consumir refrescos ni bebidas gasificadas, el aire en tu estómago no es nada agradable y aunque es normal, añadir más es muy perjudicial.
No comer alimentos muy picantes, ya que estos irritan tu estómago. El consumo regular puede provocar gastritis u otra enfermedad.
Tomar café negro en ayunas también es malo ya que este puede ser muy ácido, lo que también irritará tu estómago.
Y por supuesto, no desayunar está prohibido. No solo te sentirás cansado y molesto, también hará que los jugos gástricos liberen ácidos, inflamando las paredes de tu estómago que, a su vez, desatará la gastritis.
Consume más cantidad de fibras, como los cereales integrales.
Y listo, ahora sabes cómo cuidar tu estómago y darle más fuerza. Recuerda que siempre que te sientas mal o detectes alguna anomalía deberás visitar a tu médico de confianza.
Cuéntame alguna experiencia desagradable que te haya hecho pasar tu estómago y dime si has aplicado alguno de estos consejos.
Nos leemos pronto.