top of page

Evitemos juntos la amargura

La vida puede ser muy dura, nos enfrentamos a problemas diarios que pueden parecer pequeños pero que, a la larga, nos generarán problemas emocionales y mucho, mucho estrés.

La amargura es una forma de depresión en la que podemos enfocarnos negativamente en el mundo y nuestras actividades.

Así que, aquí no nos vamos a amargar la vida y para esto seguiremos estos consejos.


No quejas allowed

Evita las quejas
Evita las quejas

Quejarte es un hábito dañino que puede afectar nuestras relaciones personales, autoestima y bienestar en general.

Actualmente estamos en una sociedad que no está conforme con casi nada, que no está del todo mal, querer superarse y seguir avanzando es, de hecho, algo positivo.

Pero, muchas veces, enfocamos estas ganas de superarnos en una queja sobre lo que no tenemos o lo que tenemos “mal”.

En fin, quejarte afecta tu salud. Interfiere con tu aprendizaje y la memoria, con tu ciclo de sueño y descanso, debilita tu sistema inmune, aumenta la presión arterial, etc etc.


Terribilitis

No todo es malo
No todo es malo

Se trata de la enfermedad del siglo XXI, acuñada por el psicólogo Rafael Santandreu, donde las personas tienen una inercia muy marcada a calificar todo como “muy malo” o “terrible”.

Ejemplos: “Si no me llama, no me quiere”, “si me va mal en este examen, me quedaré fuera de la carrera”, “Si hay mucho tráfico, seguramente llegaré tarde”.

Es decir, la tendencia a ver solo el lado negativo de cada situación, incluso antes de que suceda.


Cuida el diálogo interno

No nos afecta lo que nos sucede, sino lo que nos decimos acerca de lo que nos sucede.

De nuevo, ver el vaso medio vacío no sirve de nada. Bébete el agua y pa’ lante.

Medita
Medita

No exijas nada a nadie

A veces es inevitable y una costumbre que practicamos de manera frecuente, pero no es necesario. Solemos poner expectativas muy altas en determinadas personas.

Pasamos gran parte de nuestra vida esperando cosas y que las personas actúen de cierta forma (OJO, según lo que nosotros pensamos).

Siempre será mejor que las personas que forman parte de nuestra vida actúen con libertad y voluntad propia. Agradecer cuando hagan algo por nosotros porque fue de corazón.

Y no preocuparnos u obsesionarnos si no lo hacen.


Cuida de ti

Atiene a tu cuerpo, mantenerlo saludable es indispensable. No solo afectará directamente tu ánimo de manera positiva, sino que también te traerá beneficios a largo plazo.


Disfruta de las pequeñas cosas

Keep calm and...
Keep calm and...

Ya lo decía un profesor de la secundaria “Muchas personas tienen la felicidad al alcance de su mano, y aun así no la alcanzan”.

Se cree que, para ser felices, se deben lograr grandes cosas, ser exitoso, tener muchas cosas caras, etc etc. Pero naaa.

La clave consiste en valorar las cosas pequeñas de la vida y en disfrutar el camino en el que estamos, sin importar a donde nos lleve. Se trata de vivir el ahora, celebrar los pequeños triunfos, valorar lo que tienes, sacar enseñanzas positivas de los problemas.

¿Ahora te sientes mucho más feliz? Cuéntame.

Nos leemos pronto <3

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page