top of page

Hablando de… Andrés Obregón


Hace tiempo Andrés Obregón llegó a Ciudad de México para seguir su carrera como cantautor, sus experiencias en el amor y la vida lo han llevado a crear canciones con las que muchas personas se identifican.


En exclusiva para Le Vlogué, nos habla sobre su reciente gira, del amor y de Paulina.


A finales de octubre el cantautor mexicano regresó de su gira soldout por Guatemala, Colombia y Perú, emocionado por lo lejos que ha llegado su música, cuenta que fue una locura desde que eligió las ciudades a las que iría hasta que estuvo frente a cientos de personas coreando sus canciones.



Aseguró que estar en otro lugar, con otras costumbres y otro acento, fue algo muy increíble, parecía un desafío, pero la música fue la forma más linda de conectar.


Antes de emprender este tour, Andrés estrenó su sencillo Días buenos días malos”, mismo que ha sido un hit en TikTok, muchas personas han decidido tomar esta canción para acompañar su ruptura amorosa, su proceso de sanción y hasta para recordar a quienes ya no están en este plano.



Sobre ello, confesó que por primera vez no trata de algo que le sucedió, sino la experiencia de alguien cercano con quien estuvo hablando por un tiempo mientras estaba en un proceso de superar su ruptura.


Como parte de su sello y esencia, Obregón ha logrado conectar con el público al incluir una narrativa o historia en los TikToks y Reels que publica en sus redes, afirma que de alguna manera su padre le dio la idea antes de que su proyecto despegara completamente.







“Esto me permite sacarle brazos a la canción, que pueda explicar cada frase más a fondo lo que significa y lo que generó en mí al escribirla”.

El autor de Pausa, Alguien más, Tal vez me leas, asegura que siempre supo qué mensaje quería dar con cada una de sus canciones, muchas veces se cuestionó sobre a dónde iba el proyecto, si era comercial o no, pero todo terminó en un “voy a hacer lo que me nazca, quiero hacer algo que sea yo completamente. Si voy a pegar, que sea con lo que a mí me gusta”.


Sus canciones hablan de todo un poco, pero en especial de las relaciones y el amor, sobre esto último se le cuestionó cuál es su definición y aseguró que está escrita en cinco cuartillas, pero se resumen en:


“Es la capacidad de encontrar la felicidad en el bien del otro o de uno mismo y procurar ese bien en todos los sentidos”.


Pero después viene el desamor y el olvido, justamente lo que engloba la historia de su más reciente sencillo “Paulina”, mismo que se estrenó el pasado 27 de octubre y ha llegado a más de 109 mil reproducciones en Youtube y más de 159 mil en Spotify.


Esta canción es una de sus favoritas, fue escrita para esa persona especial con quien compartió muchos momentos y asegura que habla totalmente del miedo a olvidar y ser olvidado, una situación por la que muchas personas han pasado y que cuesta asimilar.


TikTok ya ha hecho de las suyas y hay decenas de personas creando videos con Paulina como soundtrack.


Andrés se describe como alguien reflexivo, nostálgico, obsesivo, un cantautor que siempre trata de hacer música que se sienta cerca y que las canciones sean para alguien en específico, que sea sobre situaciones que pasan en la vida y que deje una huella.


Está cerrando su tour en México, además de preparar un nuevo EP y canciones para el 2023, asegura que serán historias nuevas y con el concepto que lo ha caracterizado.


Para finalizar dejó un mensaje para todos aquellos que están pasando por un corazón roto:


“No te resistas, no trates de acelerarlo. Es natural que quieras salir de eso, pero hay que aceptarlo y tener claro que se va a acabar, que ese duelo va a terminar y no es para siempre. Cuando tienes eso claro es más fácil avanzar y soltar. Lo que nos hace largos los duelos es que no queremos soltar y aceptar que esa persona ya no está”.



276 visualizaciones0 comentarios
bottom of page