Hablando de… Carmen Salinas

Este 9 de Diciembre, México se cubrió de luto con la pérdida de quien fuera un ícono en el mundo del espectáculo, Carmen Salinas perdió la vida, luego de un mes de estar en un hospital de la Ciudad de México tras un derrame cerebral que la tuvo en terapia intensiva.
A través de la cuenta oficial de Instagram de “Carmelita”, su familia dio a conocer la noticia, alrededor de las 23:30 horas, “con profundo dolor, hacemos de su conocimiento que la primera actriz Carmen Salinas, ha fallecido el día de hoy 9 de diciembre del 2021”, se lee en el comunicado.
Carmen Salinas Lozano, nació en la ciudad de Torreón, Coahuila, el 5 de Octubre de 1939. Una mujer dedicada a los medios de comunicación desde el año 1964, su debut se dió participando en la telenovela “La vecindad”.
Realizó su primera película en 1970 con un papel en la cinta “La vida inútil de Pito Pérez”
Además, también se desempeñó como imitadora de diferentes artistas y personajes. Carmelita no solo le tuvo amor a la televisión, teatro y música, sino también a la política, pues fungió como diputada federal entre 2015 y 2018, como miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Carrera
Con la llegada del cine de ficheras a mediados de los setenta y los ochenta, hizo varias cintas de ese género, de las cuáles se destacaron:
Tívoli (1975)
Bellas de noche” (1975)
Noches de cabaret” (1978)
Muñecas de madianoche” (1979)
El sexo sentido” (1981)
Otros filmes no pertenecientes a este género en los que participó son “Doña Macabra” (1972), “Mexicano, ¡tú puedes!” (1985), “Sabor a mi” 1988, “El crimen del cácaro Gumaro” (2014), etcétera.
Adicional a su carrera en el cine, dentro de las telenovelas ha participado en producciones como: “María Mercedes” (1992), “María la del barrio” (1995), “Entre el amor y el odio” (2002), “Mundo de fieras” (2006), “Hasta que el dinero nos separe” (2009), “Mi corazón es tuyo” (2014) y “Mi marido tiene familia” (2017).
En programas de televisión, cuenta con intervenciones en “Hasta en las mejores familias”, “Mujeres asesinas”, “La familia P. Luche”, y “Nosotros los guapos”, donde apareció junto a Adrián Uribe y Ariel Miramontes.
Dentro del mundo de la música, grabó un EP en 1965 junto al cantante Dámaso Pérez Prado titulado “Pérez Prado Presenta A Carmen Salinas y su voz”, para el cual interpretó dos canciones: “Angelitos Negros” y “Cuando Calienta El Sol”.
En 1997 presentó por primera vez en el Salón Los Ángeles su obra Aventurera, producida por ella, basada en la película homónima de 1950, y la cual tuvo un gran éxito. Algunas de las actrices con las que trabajó e interpretaron el papel principal para este proyecto incluyen a Edith González, Itatí Cantoral, Niurka Marcos, Patricia Navidad, Maribel Guardia, Lorena Rojas, entre otras.
Como imitadora también tuvo bastante éxito e interpretó a artistas como Lola Beltrán, Celia Cruz, Lucero, Julissa, Alejandra Guzmán, María Felix, Amalia Mendoza, Irma Dorantes, Lupita D'Alessio, así como a otras más.
Sin embargo, a pesar de ser muy buena para esto, abandonó esta afición después de que su hijo, Pedro Plascencia quien era compositor y pianista, falleciera el 19 de abril de 1994 tras padecer cáncer de pulmón.
Por lo acontecido, decidió no volver a imitar ya que él era su arreglista musical para la realización de sus actos.
Premios
Carmen Salinas fue ganadora de muchos premios a lo largo de su carrera, entre estos están el Premio a Mejor Actriz por su papel en la telenovela “Preciosa” en el año 1999, también en la misma categoría ganó en 1993 por la telenovela “María la del barrio”, además el Premio Especial: 50 años como actriz en 2003, de los Premios TV y Novelas.
En 2007 fue acreedora al premio Estrella de Siglo, de los Premios Calendario de Oro; los Premios Califa de Oro le entregaron el galardón a Mejor Actuación del Año, por el proyecto “Triunfo del amor” en 2011. Y no solo eso, la mexicana recibió tres TV Adicto Golden Awards a Mejor Actriz en un Personaje Cómico-Entrañable, por “Mi corazón es tuyo” (2014), Mejor Actriz en un Personaje Cómico por “Sueño de amor” y “Mi marido tiene más familia” en 2016 y 2019, respectivamente.
Sin duda alguna se convirtió en uno de los íconos más emblemáticos de la televisión, cine y teatro de México, y tras la noticia de la pérdida de la actriz grandes personalidades del espectáculo como Eugenio Derbez, Flor Rubio, Maribel Guardia, Sergio Mayer, “El Flaco” Ibáñez, entre muchos más se despidieron de “Carmelita”, quien en vida adoraba a su público.
Que Dios la tenga en su gloria, descanse en paz una de las estrellas más importantes del país. Le deseamos pronta resignación a su familia y amigos.