Hablando de… Diego Verdaguer
La madrugada de este viernes el mundo amaneció con la triste noticia del fallecimiento de Diego Verdaguer. Nacido como Miguel Atilio Boccadoro Hernández, el cantante argentino y naturalizado mexicano, deleitó a todos con su música, hablemos de él.
¿Quién fue?
Nació en Buenos Aires, Argentina el 26 de abril de 1951. A los 14 años conoció al cantante Larry Moreno, quien lo invitó para formar el dueto Reno y Rino y grabaron seis canciones para la CBS.

A los 17 años, Diego Verdaguer, nombre que adoptó de manera artística, grabó su primer sencillo como solista “Lejos del amor”, lanzado al mercado bajo la discográfica RCA Víctor.
Al año siguiente, participó en el tercer Festival Buenos Aires de la Canción en el estadio Luna Park de Buenos Aires, interpretando el tema “Yo, solamente yo” junto al cantante español Dyango.
Su carrera comenzó a crecer más y más, participando en programas musicales populares de la televisión, festivales, teatros, encabezando listas musicales con cada canción.
Finalmente, en 1975 Diego logra el éxito internacional con la canción “Volveré”, la cual tuvo un gran impacto en México y vendió más de cinco millones de copias, ganando varios Discos de Oro.
Después, vinieron más éxitos como “Yo pescador de amor” y “El pasadiscos”. Diego obtiene un nuevo contrato discográfico con la compañía mexicana Melody, y así se consolida como artista.
En 1982 llega el álbum Coco Loco, una innovadora fusión de ritmos latinos con otros géneros musicales. Y aunque la promoción del disco fue amenazada debido a que la compañía discográfica Melody fue comprada por Televisa, vendió más de medio millón de copias.
Matrimonio con Amanda Miguel
Ambos cantantes argentinos se conocieron en su país natal, alrededor de 1974 cuando Diego comenzó a cortejar a Amanda quien apenas tenía 18 años.

El cantante vio a su futura esposa caminando, se acercó a ella y le pidió que aceptara tomar un café con él. Ella aceptó, pero no fue sino después de muchas citas y luego de que el músico dejara de verse con sus “amigas con derechos”, que la compositora aceptó iniciar una relación.
Su relación se desarrolló y creció con mucho respeto, al saber que Amanda también era una gran cantante la invitó a cantar con él en el escenario, lo que dio paso al famoso dueto que años más tarde conmovería diversos temas.
Meses más tarde, la pareja decidió casarse por el civil. Pero, hace tan sólo tres años, Diego y Amanda decidieron contraer nupcias en la iglesia Santa Teresita del Niño Jesús ubicada en la Ciudad de México. A la celebración asistieron familiares y amigos de la pareja, entre los que resaltó la presencia de su única hija Ana Victoria, quien nació en 1983.

Amanda Miguel y Diego Verdaguer conformaban una de las parejas más sólidas del mundo del espectáculo.
Fallecimiento
Durante las primeras horas de este viernes, el mundo de la música se vistió de luto con la noticia del fallecimiento del múltiple ganador de premios, Diego Verdaguer, a los 70 años.
Desde el mes de diciembre fue hospitalizado en Estados Unidos luego de presentar complicaciones a consecuencia del virus del COVID-19. Mediante un comunicado, su hija Ana Victoria, dio a conocer el deceso del cantante argentino.
Su esposa y musa de muchas canciones, Amanda Miguel, se despidió de él a través del último tuit de Diego en donde le dedicaba la canción de “La Ladrona”, éxito que Verdaguer escribió en México, y ella respondió con un “siempre te amaré”.

Amanda y Ana Victoria confirmaron que el funeral del artista será de forma privada y posteriormente se hará un acto público, del cual aún no han dado detalles.
Sin duda alguna, la muerte del argentino consternó al mundo, pues grandes estrellas de la música y el espectáculo como Lucero, Yuri, entre otros, reaccionaron ante la lamentable pérdida.