top of page

Hablando de... Vicente Fernández


En las primeras horas del 12 de diciembre del presente año (2021) una de las estrellas más grandes de la música regional ha fallecido, se trata del señor Vicente Fernández, una leyenda mexicana.


La vida

El conocido “El charro de Huentitán” nació el 17 de febrero de 1940, precisamente en el pueblo de Huentitán El Alto, Jalisco.

Su carrera comenzó a denotar el talento de Vicente desde 1954 cuando con 14 años, participó en un concurso amateur en Guadalajara, donde obtuvo el primer lugar y comenzó a cantar en restaurantes, bodas, grupos familiares y entre amigos.

También, Vicente se dedicaba a vender lechuguillas de agave hechas en casa.

Llegado el año 1960 actuó en el programa de televisión El calandria musical trasmitido en la ciudad de Guadalajara.

Pero poco después se trasladaría a la ciudad de México, en la que trabajaría en el restaurante “El amanecer tapatío”.


Debut artístico

Vicente Fernández comenzó a hacer notar su talento vocal desde pequeño, mudarse a la Ciudad de México supuso una gran oportunidad de mostrar su talento.

En 1965 grabó sus primeros éxitos:

  • Perdóname

  • Cantina del barrio

  • Tu camino y el mío

  • Palabra de Rey

  • Vicente Fernández

  • Ni en defensa propia

A raíz del éxito de estos temas, comenzó a trabajar en Televisa, ahí, conoció a Raúl Velasco quien fuera su incondicional amigo.

Finalmente, grabaría el tema que lo llevaría a la fama internacional, Volver, volver.

Se convirtió en una de las canciones rancheras más conocidas fuera de México y fue grabada por cantantes como Raphael, Nana Mouskouri y Concha Buika.


Debut cinematográfico

La película Tacos al carbón, un filme donde a un humilde taquero le cambia la vida por completo al ganar un auto en un sorteo, se convirtió en la primera película protagonizada por Vicente Fernández.

De ahí le siguieron muchas películas más, todas ellas exitosas.

· La ley del monte (1975)

· El albañil (1975)

· El tahúr (1979)

· El arracadas (1978)

· Como México no hay dos (1979)

· Matar o morir (1984)

· El santo, el diablo y el tonto (1987)

· El macho (1987)

· Por tu maldito amor (1990)

Entre muchas otras más.

Presentar todos los éxitos de Vicente Fernández sería una ardua tarea, entre discos, películas y giras, el mundo fue conociendo el talento y la música, dejando aplausos donde quiera que Chente se presentara.


Los premios

No es de sorprender que, a lo largo de su carrera, Vicente recibiera reconocimientos por su trabajo.

El primero llegó en 1977 cuando le otorgaron el Míster Amigo en la ciudad de Brownsville, Texas. Un premio que se concede anualmente a un mexicano destacado.

En 1990 ganó el Billboard y el América de Univisión Music Award por Artista Masculino Regional Mexicano del Año, cabe destacar que este premio lo ganó cuatro veces entre 1990 y 1993.


La lista asciende a 76 millones de discos vendidos, cuatro Grammy latino en 2002, dos Grammy en 2010 y 2015, seis premios Billboard. Además de su propia estrella en el paseo de la fama en Hollywood, California desde 1998.


Las polémicas

Aunque su carrera musical ha sido aplaudida por gran cantidad de personas, él no ha sido ajeno a episodios polémicos que enturbiaron su fama y prestigio.

  • En mayo del 2019, Vicente Fernández aseguró haber rechazado un hígado en un hospital en EEUU, en palabras del cantante: “Querían ponerme un hígado de otro cab**n, yo no me voy a dormir con mi mujer con el hígado de otro güey. No sé si era homosexual o drogadicto”. Como era de esperarse, el comentario generó cuestionamientos por sus fans, calificándolo de homofóbico.

  • Las imágenes del 2017 donde Vicente Fernández posa junto a un grupo de personas para una foto, en el video difundido en redes sociales se puede ver que, al abrazar a una joven, le toca uno de sus senos. La joven violentada señaló que no se había percatado del hecho hasta a difusión del video. Pues según dijo no sintió la mano sobre ella porque estaba con un sujetador con relleno, igual mostró su indignación.

  • Amenaza a Donald Trump. Durante un concierto en 2016, el cantante se dirigió a su público y dijo: “Hay un candidato a la presidencia de Estados Unidos que está diciendo muchas cosas feas sobre los mexicanos (...). El día que me lo encuentre le voy a escupir la cara, le voy a mentar su madre y le voy a decir lo que nunca le han dicho en su méndiga vida”.

  • Infidelidades. A lo largo de su carrera, a Vicente Fernández se le ha relacionad con muchas mujeres del mundo del espectáculo, entre ellas, Merle Uribe, Angélica María, pero ninguno de estos rumores habría sido confirmado.


Sin embargo, ante toda la polémica el cantante se pronunció a su favor, declarando: Yo nunca anduve de faceto andando para que dijeran: ‘ay, ese Chente, es muy mujeriego’. No, yo no. No fui un santo, pero nunca me vieron (...). Nada más es ser discreto”.


Muerte

En agosto del 2021, Vicente Fernández fue ingresado de urgencia al Hospital Country 2000 en Guadalajara, debido a una caída accidental que le lastimo las vértebras cervicales.

Poco después fue ingresado a terapia intensiva en la que estuvo poco mas de 128 días.

Finalmente, el cantante da el último adiós al mundo este 12 de diciembre a la edad de 81 años.


***

Las canciones de Vicente Fernández formarán parte de la memoria colectiva mexicana, acompañaron a miles de mexicanos en fiestas, serenatas, desamores y borracheras.

Y estamos seguras de que seguirá siendo así por mucho tiempo más, recordando a aquel GRAN ARTISTA que prometió que no dejaría de cantar si el público no dejaba de aplaudir.

Descanse en paz.

12 visualizaciones0 comentarios
bottom of page