top of page

Hablemos de verrugas

Actualizado: 19 ene


Pequeñas, grandes, cafecitas, rojitas. Hay muchos tipos de verrugas y todas significan diferentes temas para nuestro cuerpo, aprender sobre ellas y vigilarlas, es una parte importante de nuestra salud.


¿Qué son?

Las verrugas son pequeños bolitas o bultos de “carne” que crecen en la piel, son frecuentes en el cuello, espalda, dedos o manos. Suelen ser ásperas al tacto y contienen sangre coagulada.

Éstas suelen ser causadas por un virus y se transmiten por el tacto. Después de la exposición tardan en aparecer de dos a seis meses. Generalmente son inofensivas y muchos deciden removerlas por estética.

Pero hay algunas que no son lo son tanto, conozcámoslas.


Verrugas vulgares

Son las más comunes, suelen ser redondas y pueden aparecer tanto en grupo como en solitario. Se generan en las manos, pies, cara, cuello y a veces, en el cuero cabelludo.


Verrugas genitales

También conocidas como condilomas, suelen ser más blandas y numerosas. Se encuentran en cualquier zona del área genital, ingles y en la región perianal.

Son bastante contagiosas y se transmiten a través de las relaciones sexuales.


Verrugas filiformes

Este tipo de verrugas son más comunes en el cuello y párpados, a menudo, se desprenden solas y es frecuente engancharlas con las uñas, collares o con el cepillo del cabello, esto pasa porque suelen estar unidas a la piel por un pequeño puente.


Verrugas subungueales

Estas aparecen bajo las uñas o alrededor de estas, no son tan comunes.


Verrugas planas

Son más frecuentes en niños, no sobresalen demasiados y suelen ser de un color más blanquecino, similar al del resto de la piel. No son muy grandes y se distribuyen en grupos.


Verrugas plantares

Su nombre más conocido es “papilomas”, aparecen en la planta de los pies y tienden a ser dolores debido a la presión al caminar.


Cuando consultar al médico

Prácticamente todas las verrugas (a excepción de las plantares) suelen ser asintomáticas, no pican ni producen dolor de ningún tipo.

La señal más clara de que hay que consultar a un dermatólogo es cuando las verrugas duelen o se nota un claro crecimiento o cambio de su color, también cuando interfieran con tu día.

Sin embargo, ante cualquier duda, siempre es mejor acudir con nuestro médico de confianza.

***

Recuerda que esta información no sustituye ningún diagnóstico médico, siempre acude al doctor cuando te sientas mal.

Nos leemos pronto <3

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page