top of page

Hombres, ¿Por qué olvidamos nuestros aniversarios?


Chicas. Es cierto, somos olvidadizos, no por gusto, ni por deseo; los hombres tenemos una mente muuuuuuy dispersa, de verdad, muy dispersa.

Quizás te ha pasado que estás hablando con tu galán o tu amigo y de repente se queda quieto, en calma, con la mirada perdida, como si el tiempo se detuviera en él y al preguntarle qué tiene, su respuesta es “nada”

Y es verdad, no tenemos nada, no nos pasa nada, simplemente es un estatus que todos padecemos, es como si fuéramos prisioneros de nuestros pensamientos y nuestra mente se fuera de viaje.

Mientras mi novia me habla, estoy concentrado en la conversación, pero pasa una mosca y comienzo a divagar en algunas maneras en las que podría acabar con la mosca, así me transporto a un apocalipsis en donde las moscas intentan conquistar el mundo y somos parte de la resistencia humana.

Mientras el apocalipsis sucede, me gruñe el estómago, señal de que tengo hambre, no he comido en las últimas tres horas, tengo unas galletas en mi mochila o tal vez ya me las comí cuando caminaba a la plaza, me llega el olor de una hamburguesa.

Hace mucho que no como una, le diré a mi novia que si quiere que comamos juntos, hoy se hizo un arreglo muy lindo en sus ojos, cierto, me encantan sus ojos, hace mucho que no se lo digo, se lo diré.

Me pregunta si estoy de acuerdo, le digo que sí, me devuelvo a la comida, tengo mucha hambre, le digo que si desea comer, me dice que sí y nos vamos a un lugar donde hay tacos, pedimos y seguimos con la charla. Los tacos estuvieron deliciosos.

¿En qué estaba? Cierto, los hombres somos olvidadizos, algunos tienen excelente memoria, con la capacidad de recordar acontecimientos que vivieron hace años. Pero no todos tenemos ese privilegio.

El olvido puede derivarse de varios factores, si bien podría ser una condición médica o un problema genético, también puede ser una omisión de la mente por distracción de la persona o porque tal vez la información no es muy relevante.

Aún así, no hay una causa definitiva que pueda explicar este defecto.

Lo que sí es una realidad es que los hombres tenemos una memoria más mala que la de las mujeres, aunque también el problema existe en ellas; lo que nos hace caer en “el conflicto rotativo de la pareja peleando por festejar una fecha importante”.

Un estudio realizado por la Universidad de Noruega de Ciencia y Tecnología realizó una investigación con 48 mil personas de ambos sexos, se les hizo un total de 9 preguntas sobre si tenían problemas al recordar nombres, fechas o eventos.

En el caso de los hombres, reportaron tener problemas con 8 de las 9 interrogantes, también se observó que los hombres con estudios universitarios tenían menos problemas que el resto. Lo que confirma que un factor clave contra la mala memoria es poner a trabajar a nuestro cerebro.

Otros estudios apuntan otros factores que afectan la memoria como: la depresión, la ansiedad, el estrés, la falta de sueño, el mal humor, la mala alimentación y la falta de actividad física.


Tips para mejorar la memoria

No por el hecho de que seamos hombres, significa que tenemos el derecho de culpar al gen masculino de nuestros olvidos, pero si podemos ejercitar nuestra mente para que esta estadística se reduzca.

  • Mantente activo: busca actividades productivas que te hagan sentir útil.

  • Cuidar tu alimentación: lleva una dieta balanceada y alejate de los alimentos procesados.

  • Duerme: procura un lapso de sueño de 6 a 8 horas diariamente, y evita posponer las alarmas.

  • Socializa: nos “obliga” a mantenernos activos, a utilizar el lenguaje y a poner en marcha nuestra cabeza.

  • Practica ejercicios de relajación y respiración: son aliados para la oxigenación del cerebro

  • Aprende cosas nuevas: mostrar inquietudes y ganas de aprender, déjate impresionar por los conocimientos.

  • Sé independiente: No dejes que los demás te ayuden en todo.

  • Practica juegos de mesa: ayudan a estimular la mente.

  • Ríe: la risa aleja el estrés que, en muchas ocasiones, es el culpable de los problemas de memoria.

  • Cuenta tus anécdotas: en especial las más graciosas o los buenos recuerdos.

  • Escribe un diario: un espacio en donde puedas plasmar tus ideas o registrar lo que hiciste durante el día.

  • Evita la monotonía: cambia las cosas de lugar, los muebles, haz limpieza general o busca nuevas rutas al conducir.

  • Estimula tus sentidos: olfatea flores o perfumes, escucha música clásica, visita museos, o prueba nuevos sabores en bebidas y comidas.

  • Lee: Uno de los beneficios de la lectura es que ayuda con los problemas de memoria estimulándola.

  • Realizar ejercicio físico.

  • Mantén tu entorno ordenado.

  • Mira fotos y vídeos antiguos.

Y bien, podría pasarme toda la tarde con más consejos, pero estoy con el tiempo encima, buscando un regalo y un buen lugar donde comer, porque… Hoy es nuestro aniversario y ¡sorpresa! ¡LO OLVIDÉ!

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page