Identificando el Negging

Nombrar las cosas nos ayuda a conocer que existen y no solo están en nuestra mente, a veces creemos que estas son situaciones aisladas, pero en realidad solo hace falta identificarlas para conocer qué es y de qué se trata.
El negging es una retroalimentación negativa y un acto de manipulación emocional donde alguien te hace halagos hirientes para que te sientas inseguro de ti mismo.
Con la intención de disminuir la autoestima, estos comentarios sutilmente negativos, llevan a la persona a cuestionarse su valor, quedando vulnerables.
Esta técnica es abusiva, pues se basa en la desigualdad, buscando la superioridad y control sobre el otro, y puede llevarte a pensar que malentendiste o “no lo dijo para ofender”, sin embargo, siempre te hará sentir de forma inadecuada. Así que no eres demasiado sensible, realmente te está ofendiendo y es parte de la manipulación.
Aunque todos podemos sufrir negging, usualmente es usado por hombres hacia mujeres, y es importante resaltar que no es una forma válida de coquetear, si buscas relaciones sanas o no quedar como un idiota, es mejor evitarlo.
De dónde viene
El negging es una contracción de las palabras “negative compliment” o “negative complimenting”.
Este término surge a finales de 1990 en la comunidad de “artistas de pick-up”, donde hombres comparten entre sí consejos y trucos para seducir mujeres. Estos supuestos profesionales impartían seminarios, donde compartían técnicas de ligue con tintes de manipulación con la excusa de ser técnicas para seducir.
En el artículo para The New York Times, de Neil Strauss, un miembro de la comunidad de artistas de pick up, afirma que el “neg” es invención del coach de seducción Erik von Markovik, mejor conocido como Mystery, quien acuñó el término como una técnica para ligar.
Menciona también que negging no es ni un cumplido o insulto, y esté tiene dos propósitos: “momentáneamente bajar la autoestima de la mujer y sugerir un intrigante desinterés”. También dice que esta técnica se reserva para mujeres excepcionalmente bellas, quienes están acostumbradas a un flujo constante de cumplidos.
Este término es un método de seducción tóxico, pues es desagradable pensar que la falta de responsabilidad afectiva y respeto sean parte al relacionarse con las personas de las cuales sientes atracción.
Es preocupante que un montón de hombres siguen e idolatran a personas que solo les guían a relaciones tóxicas y perpetúan discursos misóginos.
Y si bien, comúnmente ha sido usado dentro de relaciones románticas, es también visto con familiares, amistades y en el ambiente laboral.
Este tipo de comportamientos son el resultado de inseguridades, inmadurez y una forma tóxica de tratar de ligar con alguien, que busca generar dependencia emocional. La idea que “te molesta porque le gustas”, solo justifica esto, colocando las relaciones interpersonales en situaciones de poder.
Cómo identificar el negging
Recopilando cumplidos por internet encontré una gran diversidad de estos comentarios, y aquí algunas formas de identificar si alguien está haciendo negging, podría ser difícil reconocerla, pues se trata de una técnica sutil donde son “cumplidos”, pero si pones suficiente atención podrías darte cuenta que son halagos hirientes.
A veces es complejo distinguir el comportamiento porque se esconde bajo “ser gracioso” o “estar coqueteando”.
Te hacen cumplidos ambiguos o halagos hirientes.

Un comentario que parece ser un halago, pero también un insulto, puede considerarse negging. Este se define como un insulto disfrazado de cumplido, y es utilizado pare resaltar inseguridades. Harán que te sientas bien para luego arrebatar el cumplido , de esa forma mantienen el terreno inestable, es usado sobre todo frente a un público, pues ante la incomodidad lo más probable es que reacciones sonriendo o riendo de su comentario.
Por ejemplo:
"Wow, en realidad eres muy interesante. No esperaba eso".
“¡Puedes ser tan hermosa cuando tienes maquillaje!”. “¡Este vestido es increíble! ¡Te hace ver mucho más delgado!”.
“Vaya, eres mucho más inteligente de lo que pensé que serías”.
“Se ve que te gusta mucho esa camisa, siempre la usas”.
Un elogio genuino no es lo mismo que uno hiriente, pues en el cumplido genuino se resaltan tus cualidades sin la ofensa, te dirán “te ves muy bien”, mientras que quien haga negging te dirá "te ves muy bien desde lejos".
Te insultan disfrazándolo de “crítica constructiva”.

Parece que están haciendo comentarios que llevan hacia la crítica constructiva, sin embargo, siempre tienen algo que decir de ti, tu ropa, tu cuerpo, tu trabajo, tu comportamiento, o lo que encuentren conveniente. No hay nada constructivo en sus críticas, pues el objetivo es resaltar aspectos negativos con comentarios hirientes.
Una persona que hace negging no tiene como intención ayudar para que seas la mejor versión de ti mismo, buscan menospreciarte o controlarte.
Recuerda estar alerta al “deberías”, “te verías mejor si”, pues son frases comunes para quienes realizan estos comentarios, parece que se preocupan por ti y tienen gestos de interés hacia ti, pero una persona que se preocupa por ti, no buscará minar tu autoestima.
Te comparan con los demás.

Este tipo de comparaciones menosprecian tu valor, no existe la necesidad de que intenten compararte con otra persona. Buscando resaltar tus defectos haciéndote sentir “menos que”, siendo una comparación donde nunca quedas bien. Busca hacerte sentir inferior y avergonzado.
Por ejemplo:
“Eres tan divertido como mi ex hoy”.
"¡Eres gracioso! Casi tan divertido como mi ex”.
“Ganas casi tanto dinero como mi ex”.
"Bien hecho por conseguir tu nuevo trabajo. Es una pena que no ganes tanto como yo".
Te insultan y lo disfrazan de pregunta.
Estas son preguntas cuidadosas donde el autor resalta las cualidades negativas. Están hechas para evitar las consecuencias del insulto, pues si demuestras tu enojo o incomodidad, tan solo dirán que es una pregunta y estás exagerando.
Por ejemplo:
“Me sorprende que lo hayas logrado solo. ¿Quién te ayudó con eso?”.
"No quiero ser grosero, pero ¿estás seguro de que vas a terminar toda esa comida?"
“Realmente no te importa lo que piensen los demás, ¿verdad?”.
“No lo tomes a mal, pero ¿de verdad te vas a comer todo eso?”.
”¿De verdad crees que es una buena idea usar eso para una cita?”.
“¿Seguro que quieres postre?”.
Recuerda que estas personas hacen del abuso verbal un juego, y al enfrentar su insulto dirán que estaban “solo bromeando”, y lo utilizaran como excusa, “eres muy sensible”, “no puedo decir nada sin que lo tomes a mal”, “sabes que no quise decir eso”, tratando de menospreciar tu sentir.
Siempre son uno más que tú.
Estás compartiendo una noticia, pues a ellos les paso algo aún más interesante, mejor, su objetivo es mantener la atención dirigida hacia ellos.
Por ejemplo:
“Acabas de anunciar que estás comprometido, y acto seguido anuncian su embarazo, por lo que eligen este momento para anunciar su embarazo y lucir la pancita”.
“Mencionaste que tienes un terrible resfriado. Responden contándote sobre el momento en que fueron hospitalizados y casi mueren de neumonía”.
“Estás hablando de la carrera 10k a la que fuiste, y te cuentan una historia sobre esa vez que corrieron un maratón”.
“Estás feliz porque tu hijo comenzó a caminar al año, y su hijo camino desde los 8 meses”.
Recuerda que este tipo de comportamientos son una red flag, te deja vulnerable ante posibles personas abusivas, narcisistas, “buenos chicos” que te harán sentir privilegiada de que alguien como ellos se haya fijado en ti, que te acepta y quiere con tus imperfecciones, como si otros no pudieran enamorarse de ti por quien eres.
Esta situación podría siempre escalar, dependiendo del tipo de relación que tengas con esta persona. Podrían hacerte sentir mal por expresarte, minimizar la situación, negar sus acciones, voltear la situación, gritar, tirar cosas, remarcar tus defectos siempre, ser el foco de “bromas”.
Es importante ser cuidadoso, pues es una conducta de manipulación, no es su personalidad, no es gracioso o una broma ingeniosa y sarcástica, es un abuso.
Buscarán compararte y ser la fuente de aprobación en tus decisiones, racionaran la atención que te dan, viéndose anormalmente ocupados para hacer planes contigo.
Es una técnica donde se busca tener control sobre la otra persona, y podría dañar tu autoestima o llevarte a problemas de salud mental, tales como la ansiedad y depresión.