top of page

¿Karma?

Existen muchísimas cosas en el mundo que no se pueden explicar de manera lógica, aunque tratemos de encontrarle ese lado es muy complicado, así que para no dejarlo pasar optamos por decir: fue el karma. Sin embargo, la verdadera incógnita es… ¿existe?


La palabra karma significa “acción” y se refiere a actividades físicas, verbales y mentales, pero también se habla de una interpretación energética de la ley fiscal causa y efecto, y aseguran que cada individuo vive las consecuencias de sus propios actos, hablase de positivos o negativos.


Generalmente se habla mucho de esto en las culturas orientales, como el budismo, afirman que esto consiste en la energía que se desprende de acciones realizadas por las personas, energía que condiciona cada una de las reencarnaciones que tendrá esa persona hasta lograr su perfección.



¿Loco, no?


Algo que debemos entender que no todo se trata de algo malo, sino que debe verse dependiendo de lo que hayas hecho o quieres llegar a ser. Muchos artículos sobre este tema aseguran que es fundamental cuestionarte si lo que harás va a dañar a los demás o alguien en específico, es mejor que lo pienses dos veces (o más).


Hay que saber que el karma no existe por casualidad, pues se rige por 12 leyes firmemente estipuladas. Si se sigue paso a paso éstas, puede traer beneficios necesarios a tu vida actual y todas las que vivas.


1. La gran ley: el karma es el juez de los actos y nos ayuda a reflexionar sobre nuestros sufrimientos.

2. Ley de la creación: crea las opciones que quieres tener en tu vida.

3. Ley de la humildad: si ante algo o alguien ves a un enemigo, entonces no estás en un nivel superior de existencia.

4. Ley del crecimiento: para que puedas crecer en espíritu, debes cambiar tú y no las personas a tu alrededor.

5. Ley de la responsabilidad: cada vez que te suceda algo malo debes de asumir tu responsabilidad, ya que es la consecuencia de algo negativo que hiciste.

6. Ley de la conexión: todo está conectado en el universo, inclusive si algo parece insignificante, no lo es.

7. Ley del enfoque: es imposible pensar en dos metas a la vez, se recomienda que te enfoques en una y, por añadidura, te llevará a la otra.

8. Ley del dar y de la hospitalidad: otorga para poner en práctica lo que has aprendido en la vida.

9. Ley del aquí y el ahora: evita anclarte al pasado ya que te impide disfrutar de las grandiosas cosas que tienes en tu presente.

10. Ley del cambio: las tragedias en tu vida se repetirán hasta que aprendas la lección.

11. Ley de la paciencia y recompensa: las recompensas en tu vida requieren de un esfuerzo inicial y al finalizar recibirás lo que mereces.

12. Ley de la importancia de la inspiración: el resultado de tus acciones dependen de la energía que le pongas, si usas una actitud mediocre así será tu resultado.


¿Karma y destino es lo mismo? Nop.

Según un artículo de Univisión, el destino se va forjando en base a nuestro karma y no es inflexible y lo vamos escribiendo día a día con nuestras acciones.


Pongamos un ejemplo, si comparamos al ADN, nacemos con un material genético que viene de nuestros padres: color de los ojos, textura de la piel, en fin los genes hereditarios. En ese sentido el arma vendría a ser el equivalente a esa herencia, y el destino a lo que vamos logrando.


Hay quienes justifican sus errores y malas decisiones diciendo "es mi destino, o que mala suerte tengo, o que mal karma" cuando lo cierto es que están recogiendo lo que sembraron en su momento, aunque ahora no se den cuenta.


***


¿Existe? Sí. ¿Aplica para todos? También. Incluso aún cuando queremos culpar al karma de varias consecuencias, recordemos que en nuestras acciones puede estar la respuesta. Cuéntanos si has experimentado el karma.



4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page