top of page

La caída de las Torres Gemelas

El próximo 11 de septiembre se conmemoran 21 años de la caída de las Torres Gemelas, las crónicas de este día son bastantes y ha impactado a más de uno.


Pero… ¿cómo sucedió todo? Esta es la historia.


11-S

A las 8:46 am, hora local en Nueva York, el vuelo 11 de American Airlines, un Boeing 767 que se dirigía de Boston a Los Ángeles con 92 personas a bordo, se impactaba a 790 km/h contra la torre norte del World Trade Center, misma que quedan en llamas y generaba una espesa columna de humo.


Ese 11 de septiembre del 2001, 19 terroristas que integraban la organización extremista islámica Al-Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales y lograron impactar tres de ellos en sus objetivos.


Dos de los aparatos fueron a dar con las Torres Gemelas de Nueva York, un tercero impactó el edificio del Pentágono, en Washington, y el cuarto destinado a estrellarse contra el Capitolio o la Casa Blanca finalmente cayó en un campo de Shanksville (Pensilvania), tras la intervención de sus pasajeros.


Los objetivos de los terroristas eran los símbolos económicos, militares y políticos de Estados Unidos.


Aunque a las 9:25 am las autoridades cierran el espacio aéreo de todo Estados Unidos, impidiendo el despegue de todos los aviones no militares, los aviones anteriores ya habían sido estrellados.


11-S-01

Cinco minutos después, la Administración Federal de Aviación (FAA) ordena el aterrizaje de todos los aviones en espacio aéreo estadounidense.


Algunos pasajeros, informados por teléfono celular de lo que estaba ocurriendo en Nueva York, intentaron doblegar a los terroristas dentro del avión e impidieron que la aeronave se dirigiera a algunos de los objetivos estratégicos.


Habiendo declarado a las fuerzas armadas en estado de alerta máxima a partir de la 1:04 pm, George W. Bush emite un discurso desde el despacho oval de la Casa Blanca a las 8:30 pm. Durante la transmisión califica lo ocurrido como “actos terroristas despreciables, malvados”, promete hallar a los responsables y asegura que Washington “no hará diferencias entre los terroristas que cometieron estos actos y aquellos que los albergan”.


Teorías conspirativas

El suceso no dejó de ser noticia durante bastante tiempo y no pasaron muchos días cuando las teorías conspirativas comenzaban a bombardear al mundo entero. A continuación, algunas de las que La BBC enlisto el año pasado:


1. "Gobierno mundial"

El surgimiento de nuevos movimientos de conspiración en internet, como QAnon, cuyos seguidores, entre otros puntos de vista conspirativos, creen que un "Estado profundo" estadounidense responsable de los ataques ha mantenido estas teorías de conspiración en circulación y las ha llevado a una audiencia mucho más amplia.


Y los videos en internet de una serie de películas conocidas como "Loose Change" han reforzado muchas de las falsedades que circulan.


Algunos afirman que el gobierno de EE.UU. organizó los ataques o los conocía de antemano y los permitió.


Y estas falsedades se entrelazan con la creencia de los movimientos en internet más recientes de que las élites globales planean restringir las libertades civiles en respuesta a los ataques y facilitar el establecimiento de un gobierno mundial autoritario.


Una afirmación ampliamente compartida en internet, "El combustible para aviones no puede derretir vigas de acero", sugiere que las Torres Gemelas del World Trade Center fueron demolidas por explosivos.


Pero según un informe oficial, los aviones estrellados dañaron considerablemente las columnas de soporte de ambas torres y se desprendieron los materiales resistentes al fuego.


Además, los incendios alcanzaron los 1.000° C en algunas áreas, lo que provocó que las vigas de acero se deformaran y el eventual colapso de los edificios.


2. Incendios incontrolados

El colapso del 7 World Trade Center, un rascacielos de 47 pisos en las cercanías de las Torres Gemelas, ha atraído muchas teorías de conspiración, algunas de las cuales fueron tendencia en las principales redes sociales en el aniversario del 11 de septiembre del año pasado.


Este edificio, que contiene oficinas de la CIA, el Departamento de Defensa y la Oficina de Manejo de Emergencias, se derrumbó horas después de las Torres Gemelas sin ser alcanzado por un avión ni atacado directamente.


Pero en 2008, una investigación de tres años realizada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología concluyó que se había derrumbado debido a incendios intensos y descontrolados, que duraron casi siete horas, iniciados por los escombros de la caída de la cercana Torre Norte.


El 7 World Trade Center fue la primera torre de este tipo que colapsó debido a un incendio.


Pero en 2017, la torre Plasco en la capital iraní, Teherán, se convirtió en la segunda.


3. Volverse viral

El hecho de que el colapso del 7 World Trade Center fue anunciado en un informe en vivo por la corresponsal de BBC News, Jane Stanley, mientras el edificio todavía estaba visible detrás de ella, ha sido citado por teóricos de la conspiración como evidencia de que las principales organizaciones de medios de comunicación fueron parte del complot que llevó a los hechos.


La agencia de noticias Reuters había informado erróneamente del colapso del edificio, un reporte que también fue recogido por CNN, justo antes de la transmisión en vivo.


Reuters luego emitió una corrección, pero los cortes del informe continúan haciéndose virales en los días previos a los aniversarios del 11 de septiembre.


4. Jet corporativo

Algunas teorías de conspiración en internet sugieren que se dispararon misiles estadounidenses contra el Pentágono, como parte de un complot del gobierno, y que el agujero que quedó en el edificio era demasiado pequeño para haber sido causado por un avión de pasajeros.


Pero un miembro de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles le dijo a la revista Popular Mechanics que el tamaño y la forma del agujero se debieron a que un ala del Boeing 757 golpeó el suelo y la otra se cortó al impactar con el edificio.


Mientras tanto, el vuelo 93 de United Airlines se estrelló cerca de Shanksville, Pensilvania, luego de que los pasajeros intentaron quitarle a los secuestradores el control del avión.


Las teorías en internet afirman que fue derribado por un avión corporativo blanco que volaba hacia un aeropuerto cercano.


Pero los funcionarios de aviación habían pedido al avión que inspeccionara el área, lo que hizo, informando de evidencia de un gran agujero en el suelo del que salía humo.


El vicepresidente Dick Cheney reveló más tarde en su autobiografía que, tras el ataque a las Torres Gemelas, había ordenado el derribo de cualquier avión comercial que se creyera que había sido secuestrado.


Pero en el caos y la confusión que siguió al ataque, su orden no pasó a los pilotos de combate, según el informe de la Comisión del 11 de Septiembre.


5. "Élites judías"

Otra teoría afirma falsamente que ningún judío murió en los ataques porque 4.000 empleados judíos en el World Trade Center habían recibido un aviso previo para que no se presentaran a trabajar.


Los creyentes en ella concluyen que el gobierno israelí montó los ataques para incitar a Estados Unidos a atacar a sus enemigos regionales o se responsabiliza a poderosas élites judías que controlan los acontecimientos mundiales desde las sombras.

Pero de las 2.071 víctimas que trabajaban en el World Trade Center el 11 de septiembre, se confirmó que 119 eran judíos y se cree que al menos otros 72 también lo eran.


Eso constituiría el 9,2% de las víctimas, según una investigación del documental "Conspiracy Files" de la BBC, una cifra similar al 9,7% de la población que en ese momento viajaba al trabajo en Nueva York que se creía que era judía.


Y algunos estiman que hasta 400 judíos podrían haber muerto ese día.


Teorías similares rodean a otros Estados, incluidos Irak e Irán, pero nunca se ha encontrado evidencia de su participación directa.


Los culpables

Osama Bin Laden, el esquivo líder de Al Qaeda, murió en mayo de 2011 en una operación secreta en Pakistán, es uno de los señalados como autor intelectual de aquel ataque.


Sin embargo, cinco sospechosos, entre ellos la "mente detrás de los ataques", están presos en la base naval de Guantánamo, en la isla de Cuba.


Jalid Sheij Mohammed, considerado autor intelectual de los ataques. En su largo perfil, además de diseñar paso a paso la estrategia del 11S, Estados Unidos le atribuye otra serie de atentados que van desde el de 1993 contra el World Trade Center hasta las explosiones en Bali de 2002 o el asesinato del periodista Daniel Pearl.


De acuerdo con la Cruz Roja, tras su captura en 2003 en Pakistán, fue retenido y torturado en los llamados centros clandestinos de detención de la CIA en Afganistán y Europa del Este durante tres años, antes de ser trasladado a la cárcel en el sureste de Cuba.



Pero… aunque es quizás el de mayor perfil, Mohammed no es el único prisionero al que acusan de estar detrás de la caída de las Torres Gemelas, sino también:

  • Ammar al Baluchi: nacido en Paquistán en 1977, fue detenido en abril de 2003 en Karachi y, según el "Informe de Tortura" del Comité de Inteligencia del Senado, pasó unos 1.180 días bajo custodia de la CIA antes de ser trasladado a Guantánamo en septiembre de 2006. De acuerdo con Estados Unidos, fue parte del sustento económico de los 19 atacantes, a quienes proveyó de "boletos de avión, cheques de viaje y reservas de hotel".

  • Walid bin Attash: nacido en 1978 y de origen yemenita, fue también arrestado en abril de 2003 en Karachi. Estuvo casi tres años bajo custodia de la CIA y también fue llevado a Guantánamo en 2006. Además de haber sido guardaespaldas de Bin Laden, está acusado de seleccionar y ayudar a entrenar a varios de los secuestradores de los ataques del 11S.

  • Ramzi bin al Shibh: también de origen yemenita y nacido en 1972, está acusado ser un facilitador clave para los ataques. Fue arrestado durante un tiroteo con autoridades en Karachi en 2002 y enviado a un centro secreto de detención hasta septiembre de 2006.

  • Mustafa al Hawsawi: de origen saudita y nacido en 1968, se le acusa de haber sido uno de los facilitadores financieros de los ataques. Aunque grupos de derechos humanos han puesto en duda la acusación luego de que se filtrara un cable de la CIA en el que la agencia mostraba reservas con su participación en el complot. El "Informe de Tortura" explica que fue arrestado en marzo de 2003 y que pasó unos 1.260 días bajo custodia de la CIA y trasladado a Guantánamo en 2006.


Se cree que los cinco están presos en el llamado Camp 7, el lugar más secreto e inaccesible de Guantánamo donde Estados Unidos tiene a los prisioneros más peligrosos.


Y de acuerdo con varias fuentes de información, las condiciones de salud de estos prisioneros y los otros 35 que están allí se han ido deteriorando con el tiempo a medida que van envejeciendo.


Más sobre el caso…


***


¿Qué estabas haciendo en 2001 cuando el hecho ocurrió? ¿Tienes alguna teoría conspirativa sobre el caso? ¡Te leo!


36 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page