La ley viola mi derecho de cuidar mi propio cuerpo: Caso Jacobson
En un artículo anterior te contaba que había religiones que consideraban a las vacunas como antinaturales y una estrategia de control del gobierno, puedes leerlo aquí.
¿Qué pasó?
En 1902 se dio un brote de viruela en Estados Unidos, Massachusetts era uno de los 11 estados que tenían leyes de vacunación obligatoria. Con programas que establecían vacunas gratuitas para adultos mayores de 21 años.
Si el municipio determinaba que era necesaria la vacunación, no podrías negarte, si lo hacías te enfrentabas a una multa de cinco dólares (aproximadamente 157 dólares de hoy en día).
Ante el brote, la Junta de Salud de la ciudad de Cambridge, Massachusetts adoptó un reglamento ordenando la vacunación y revacunación de todos sus habitantes.
Henning Jacobson

Un pastor de origen sueco llamado Henning Jacobson había vivido en una era de vacunas obligatorias en su país natal, donde los esfuerzos habían logrado erradicar la viruela con éxito.
Sin embargo, Henning había tenido una mala experiencia con las vacunas cuando era niño, por lo que rechazó la orden de la ciudad alegando que “él y su hijo habían tenido malas reacciones a las vacunas anteriormente”.
Añadió que él mismo había sufrido durante un largo periodo de tiempo por una enfermedad producida por la vacunación.
Jacobson creía que su familia podía tener alguna condición hereditaria que hacía que la vacuna contra la viruela fuera particularmente peligrosa y no deseaba exponer a su hijo al mismo sufrimiento.
Debido a que se rehusó a ser vacunado, Jacobson fue multado por cinco dólares y durante tres años él argumentaba que someterlo a una multa por rechazar una vacuna era una invasión de su libertad.
El juicio
Henning Jacobson llevó su caso a la Corte Suprema de los Estados Unidos, su principal argumento era que la ley era irrazonable, arbitraria y opresiva.
Otro de los argumentos que presentó fueron los testimonios de algunos doctores que creían que la vacuna contra la viruela no detendría la propagación de la enfermedad y que incluso podría causar otras enfermedades en el cuerpo.
Finalmente, la corte reconoció que en casos extremos y para ciertos individuos la exigencia de la vacunación sería cruel e inhumana.
Pero el juez John Marshall Harlan emitió la decisión de que la ley de Massachusetts no violaba la Decimocuarta Enmienda y sostuvo que:
"En toda sociedad bien ordenada encargada del deber de preservar la seguridad de sus miembros, los derechos del individuo con respecto a su libertad pueden, a veces, bajo la presión de grandes peligros, estar sujetos a tal restricción , que se hará cumplir mediante reglamentos razonables, según lo exija la seguridad del público en general”.
Posterior al juicio
Debido a la decisión del juez, grupos que se proclamaban antivacunas crearon la Liga Antivacunación de América que se dedicaba a promover que "la salud es la mayor salvaguardia de la naturaleza contra la enfermedad y que, por lo tanto, ningún Estado tiene derecho a exigir a nadie la discapacidad de su salud".
Sin embargo, la corte reafirmó su decisión y sostuvo que incluso una escuela podría negar la admisión de un estudiante si este no había recibido la vacuna requerida.
La erradicación mundial de la viruela provocada por una campaña internacional de vacunación se certificó en 1980.
Covid-19
El caso de Jacobson ha sido utilizado durante la pandemia de Covid-19 para tratar de justificar las órdenes gubernamentales de utilizar mascarillas faciales y las órdenes de quedarse en casa.
La demanda relacionada con COVID-19 más cercana a un desafío directo a Jacobson fue Does v. Mills , que desafió el mandato de vacunas de Maine para los trabajadores de la salud. Por una votación de 6 a 3, la Corte Suprema en 2021 negó el alivio a quienes buscaban una orden judicial sobre el mandato.
***
Y tú, ¿crees que las vacunas pueden ser perjudiciales para la salud?
Nos leemos pronto <3