top of page

Las profesiones que están por extinguirse…

¿Recuerdas los fascinantes dinosaurios que circularon durante varios días en las redes?


Muchas personas los adoptaron como algo cool para “presumir” su profesión, sin embargo hay toda una explicación detrás, una que debería alarmarnos un poco… o mucho.


Todo comenzó con una cuenta de Instagram llamada @the_ai_dreams, quien se dedica a subir imágenes e ilustraciones realizadas por medio de inteligencia artificial.


En enero comenzó con la distribución de estas, representando distintas profesiones, desde abogados, médicos, periodistas, arquitectos, entre otras, sin dar una explicación de su publicación.



La relación era inocente, hasta que tuvo una justificación RAZONABLE, pues de acuerdo a un ranking que comenzó a viralizarse en las redes sociales, se dio cuenta que hay muchas personas arrepentidas de estudiar la profesión a la que se dedican.


Los datos son reveladores, pero lo son aún más las predicciones sobre aquellas carreras que "desaparecerán" en un futuro no muy lejano.


En entrevista con BBC Mundo, John Pugliano, autor del libro "Vienen los robots: una guía de sobrevivencia humana para ganar dinero en la era de la automatización", aseguró un escenario complicado para las profesiones que conocemos ahora, anticipando una ola de reemplazos, como sucedió con los operarios en fábricas que fueron poco a poco sustituidos por la tecnología.


"Cualquier trabajo que sea rutinario o predecible, será hecho por un algoritmo matemático en cinco o 10 años más", dijo Pugliano para la publicación.


Aunque el escritor asegura que no desaparecerán como tal, sí verán reducido su campo de acción, lo que tendrá un fuerte impacto en su desempeño.



Entre las más relevantes y que coinciden con los dinosaurios profesionistas, son:


Médicos

Se trata de la carrera que más expectativas de bienestar genera porque la salud y su cuidado son un tema universal. Sin embargo, debido a que los diagnósticos de enfermedades tienden a ser automatizados, la medicina es una profesión en riesgo, sobre todo en los países más desarrollados.


Abogados

El trabajo que hace un abogado, con menor nivel de especialización, también podrá verse mermado por programas computacionales, pues el avance tecnológico desplazará a los profesionistas para diseñar construcciones rutinarias.


Arquitectos

El avance tecnológico desplazará a los profesionistas para diseñar construcciones rutinarias. Si el trabajo está empapado de una noción artística, será amparado, porque ese talento no puede reemplazarse con una máquina, pero es muy propenso a suceder.


Contadores

Únicamente sobrevivirán aquellos que se especializan en asuntos tributarios muy complejos, pero lo común, también será absorbido por el avance tecnológico.


Policías y detectives

La tecnología y sus recursos son cada vez más importantes para los trabajos de seguridad e investigación, sobre todo en países desarrollados.


No desaparecerán como tal, pero sí verán disminuida su intervención y ejercicio.



Corredores de propiedades

Los sitios web y las ofertas inmobiliarias que ahí se presentan, además del uso de redes sociales, dibujan un panorama difícil para los corredores de propiedades.


Agentes de viaje

Hasta hace unas décadas, la gente que quería viajar acudía a una agencia de viajes en donde un profesional especializado en el tema, le ofrecía los mejores planes.


Sin embargo, ahora con plataformas como Skyscanner (que busca los vuelos más baratos), Airbnb (que ofrece estadía más local) y las páginas de viajes en donde se detallan los distintos planes y sus costos, mucha gente está optando por armar sus propias vacaciones, y sin pagar las comisiones a los intermediarios.


Conductores

Aunque hoy parece imposible que los conductores desaparezcan, lo cierto es que en un futuro cercano este oficio podría quedar obsoleto.


La razón: varias compañías están desarrollando vehículos autónomos, que son capaces de identificar todas las características de su entorno cercano usando tecnología láser, radares, un sistema de posicionamiento global y visión computarizada, para así poder andar sin ningún tipo de conductor.



Indudablemente estos datos nos pone a cuestionarnos sobre si las máquinas terminarían sustituyéndonos, pero también en qué están interesadas las nuevas generaciones, quizá para ellas quedó en el pasado.


Por ejemplo, ahora es más fácil y mejor pagado ser Youtuber, abrir un OnlyFans o ser "influencer", dedicarse a los videojuegos o alguna otra actividad que genere “reconocimiento”.


Y aunque no está mal, a muchos ha preocupado que nos quedemos sin lxs médicos, contadores, arquitectos y más.


***


¿Te dedicas a lo que siempre has querido? ¿Crees que haya una real extinción?



1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page