top of page

Lifehacks que necesitas saber si te vas a juntar


Lifehacks que necesitas saber si te vas a juntar
Lifehacks que necesitas saber si te vas a juntar

Si ya vas a vivir con tu pareja o vas a independizar por tu cuenta, estos son algunos consejos que te pueden facilitar un poquitín las cosas.

Vamos a saltarnos el paso de saber si ya estas listo, supongamos que lo estás.


La planeación

Salir de casa de papá y mamá conlleva todo un proceso para adaptarte con éxito a un nuevo estilo de vida. Comienza por hacer una lista de todo lo básico que necesitas, por ejemplo:

  • Una cama, lógicamente la base y el colchón, como mínimo. Pero también ropa de cama, sábanas y almohadas.

  • Utensilios de cocina (Refrigerador, estufa, microondas, platos, vasos, cubiertos, etc)

  • Comedor, no vas a comer en el piso, ¿o sí?

  • Plancha. ¿Tu plan es andar por la vida con la ropa arrugada?

  • Lavadora, en los últimos años se ha vuelto un aparato vital en todos los hogares, pero en realidad, depende de cuánto tiempo quieras invertir en mantener tu ropa limpia.

  • Servicios de paga, dudo mucho que te mudes a un lugar sin internet.

Puedes ir recolectando los precios de todos estos muebles y electrónicos que necesitas para elaborar un presupuesto guía, después podrás agregarle unos cuántos miles como margen.


El ahorro

Ahora sí, una vez que tengas un presupuesto es momento de enfocarte en juntar el dinerito para independizarte.

Si vas a vivir solo, quizás te tome un poco de tiempo poner en orden tus finanzas, y si vivirás en pareja será un poco más sencilla la tarea, recuerden que son un equipo.

Si tienes dudas sobre cómo lograr ahorrar dinero, puedes leer nuestro artículo ¿Administras tu dinero correctamente?


La búsqueda

Ahora sí, comienza la parte divertida: buscar el lugar adecuado para vivir.

Busca la cantidad de espacio suficiente para ti, será más barato
Busca la cantidad de espacio suficiente para ti, será más barato

Hay diversos aspectos a considerar ¿vas a comprar? ¿rentar? Si ya tienes resuelta esta parte, pero aún no te decides, puedes considerar lo siguiente:

  • Elige el mejor lugar para vivir en relación con tu zona de trabajo. Mientras más lejos estés, más te costará el transporte, independientemente de cuál uses.

  • Busca ayuda de un agente inmobiliario, la mayoría ya puede ayudarte en línea a buscar las mejores opciones de acuerdo a tu presupuesto y tus intereses.

  • Elige máximo cinco propiedades para ver en persona, si eliges más terminarás cansado y además será más difícil la elección. Por lo que reducir tus opciones es una buena idea.

  • No decidas muy rápido, debes sopesar cada uno de los pros y contra de cada opción de vivienda.

  • Prepara toda la papelería previamente. Algunos departamentos solicitan ciertos requisitos que debes cumplir para alquilar o comprar la vivienda. ¡Adelántate! Y alista todos tus documentos, así cuando decidas, no perderás tu oportunidad por tarda en entregar tus papeles.


Compra tus muebles

¿Recuerdas la lista del primer paso? Es momento de tomarla de nuevo y comprar lo que hay en ella.

Recuerda que no es indispensable amueblar todo el lugar de una, pero puedes empezar por los objetos básicos de tu lista. Lo demás lo podrás comprar con el tiempo.

Invierte bien tu dinero en muebles de buena calidad, recuerda que: si duran más, ahorras más.

  • Presta atención a la madera que se utilizó para elaborar el mueble.

  • Revisa bien la tela de la tapicería.

  • Ante la duda, consulta a un experto.



No morir en el intento

No me he independizado, pero he vivido sola por unos meses y estos son los mejores consejos que te puedo dar.

Intenta limpiar constantemente para que no sea una carga
Intenta limpiar constantemente para que no sea una carga

  • Procura lavar tu ropa, al menos, cada dos días. En mi caso, no tenía mucha ropa que usar porque estaba de viaje, así que mis vueltas a la misma ropa eran más rápidas. Pero tener tu ropa limpia constantemente no solo te da más opciones de vestimenta, sino que aligera la carga de tu lavadora.

  • Las compras del súper deben ser prácticas. Compra comida que te dure para un par de días, ahorrarás dinero y no pasarás hambre.

  • Aprende a cocinar al menos cinco platillos, créeme los necesitarás.

  • NUNCA olvides el rol de recolección de basura. Por ejemplo, donde yo estaba, la basura se recolectaba los lunes, miércoles y viernes. Si un viernes olvidaba sacar la basura, me quedaba con bolsas de basura maloliente todo el fin de semana. OJO CON ESO.

  • Todo se llenará de polvo muy rápido, puedes ir limpiando diario o un día si y otro no pero de ley, tendrás que designar un día a la semana para una limpieza profunda.

  • Guarda llaves extra de tu casa para evitar percances. Te puede salvar, puedes darle una a un amigo o familiar de confianza. Yo uso un truco, en una cadena puse una llave y la traigo de collar todo el tiempo.

***

Independizarse no es un proceso fácil, pero aprendes muchísimo y es una experiencia que si o sí debes vivir. Anímate y planea muy bien todos los pasos.

Nos leemos pronto <3


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page