top of page

Lo que debes saber sobre los vapers

Hace un par de años comenzaron a ser súper famosos los cigarros eléctricos o mejor conocidos como vapers, muchas personas han decidido sustituir el cigarrillo normal por éstos y “ser más sanos”, pero en realidad hay muchas cosas que saber sobre esta “alternativa”.

La Sociedad Americana de Cáncer emitió una lista de preguntas frecuentes que pueden consultar quienes no conocen los vapers e incluso quienes los consumen, entre ellas están:





¿Cómo funcionan?

Los cigarrillos electrónicos calientan un líquido, referido como e-liquid o e-juice, para convertirlo en aerosol, el cual es referido como el “vapor”. Los consumidores inhalan esta sustancia llegando a sus pulmones.


¿Contienen nicotina?

Si, la mayoría del líquido contiene nicotina, la misma sustancia adictiva que se encuentra en los cigarrillos convencionales, hookahs y otros productos de tabaco. Sin embargo, los niveles de ésta no son los mismos en todos los tipos de cigarrillos electrónicos, y a veces las etiquetas de los productos no indican el contenido total.


Hay algunas marcas de cigarrillos electrónicos que indican no contener nicotina, y a pesar de ello se ha encontrado que sí contienen.


¿Qué hay en el vapor?

Aunque el término "vapor" puede sonar inofensivo, el que sale de un cigarrillo electrónico no es vapor de agua y puede ser perjudicial, ya que puede tener nicotina y otras sustancias adictivas que llegan a causar enfermedades pulmonares, enfermedades cardíacas y cáncer.


Además de la nicotina, contienen propilenglicol y/o glicerina vegetal. Se trata de sustancias utilizadas para producir niebla escénica o teatral, la cual se ha descubierto que aumenta la irritación pulmonar y de las vías respiratorias después de la exposición concentrada.


Pero también:

  • Compuestos orgánicos volátiles (VOC): en ciertos niveles, los VOC pueden causar irritación en los ojos, la nariz y la garganta, dolores de cabeza y náuseas, y pueden causar daño al hígado, el riñón y el sistema nervioso.

  • Productos químicos saborizantes: Algunos saborizantes son más tóxicos que otros. Los estudios han demostrado que algunos de los sabores contienen diferentes niveles de un químico llamado diacetilo que se ha relacionado con una enfermedad pulmonar grave llamada bronquiolitis obliterante.

  • Formaldehído: esta es una sustancia causante de cáncer que puede formarse si el e-líquido se sobrecalienta o no alcanza el elemento calefactor (conocido como "dry-puff").


¿Causa cáncer el uso éstos?

Los científicos todavía están aprendiendo acerca de cómo los cigarrillos electrónicos afectan la salud cuando son usados a largo plazo. Es importante saber que el “vapor” contiene algunos químicos causantes de cáncer, aunque en cantidades significativamente más bajas que en el humo del cigarrillo.


¿Pueden explotar?

Por lo general, las explosiones son causadas por baterías defectuosas o porque las baterías no se manejan como deberían.


¿Pueden ayudar a las personas a dejar de fumar?

Actualmente, los cigarrillos electrónicos no están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para ayudar a dejar de fumar. Esto es porque aún no hay suficiente investigación o evidencia al respecto.


Por otro lado, hay una gran cantidad de evidencia contundente que indica que el uso de medicación aprobada por la FDA contra el tabaquismo pueden ser eficaces en ayudar a la gente a dejar de fumar, especialmente cuando son acompañadas de asesoría y apoyo emocional.


Algunas personas que fuman han escogido probarlos como un método para abandonar el hábito. Dejar de fumar claramente tiene beneficios para la salud que están bien documentados, pero no quiere decir que es una súper alternativa.


Aunque actualmente la FDA no requiere someter a prueba todas las sustancias contenidas en los cigarrillos electrónicos para determinar que sean seguras, es importante cuidar nuestra salud de objetos como éste.


¿Cómo puedes dejarlo? Acá unas recomendaciones:

  • Decide por qué quieres abandonar este hábito y escríbelo o ponlo en tu teléfono.

  • Cuando tengas muchas ganas de vapear, puedes leer esos motivos.

  • Escoge un día para dejar de vapear. Lo puedes marcar en el calendario y decirle a un familiar o un amigo que te apoya que ese día dejarás de vapear.

  • Deshazte de todos los productos para vapear.

  • Descárgate herramientas (como aplicaciones y programas de mensajes de texto) en el teléfono que te puedan ayudar cuando sientas el impulso de vapear y animarte mientras intentas dejar de vapear.

  • Entiende lo que implica la abstinencia.

  • Evita los lugares y las personas que te detonenlas ganas de vapear.

  • Si tienes muchas ganas de vapear, prueba a hacer lo siguiente: mascar chicle sin azúcar o beber agua, enviar un mensaje de texto, llamar o salir con un amigo que te apoya, escuchar tu música favorita, salir a caminar o a correr, probar el yoga o la meditación, respirar hondo 10 veces, mantener las manos ocupadas en una afición, como dibujar o fabricar joyas, o ir a un lugar donde esté prohibido fumar o vapear.


***

¿Has probado este tipo de cigarrillos? ¿Cómo te has sentido? ¿Tienes alguna sugerencia? Te leemos.



2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page