Los más buscados por el FBI
De acuerdo a El Confidencial el FBI comenzó con una lista de los más buscados a partir de 1950 a raíz del interés de un reportero, en ésta se encuentran desde asaltantes hasta narcotraficantes de México y algunas partes de Latinoamérica.
Se estima que más de 500 prófugos de la justicia han formado parte de la lista de los 10 fugitivos más buscados por autoridades estadounidenses e incluso la ciudadanía ha sido parte importante para la detención de algunos.
Uno de los primeros en ser incluido es Thomas James Holden, su delito: asesinar a su esposa y al hermano y hermanastro de ella. Fue detenido en junio de 1961 en Oregón, esto gracias a la información de un ciudadano quien había leído las historias del asesinato en la prensa.

Hasta el 2021, 162 fugitivos que aparecen en la lista han sido detenidos, una vez que se arrestan, sus nombres son eliminados de la lista y el proceso en su contra, incluso algunos si dejan de cumplir los criterios que el FBI establece, se borran sus datos en los más buscados.
A continuación, una lista de los más buscados y “famosos” por sus delitos:
Rafael Caro Quintero.

Es el más valioso de los más buscados, a raíz de su papel en el cártel de Sinaloa. Hizo una gran fortuna al convertirse en uno de los primeros narcotraficantes en enviar droga a gran escala a Estados Unidos y en 1985 se le relacionó con el secuestro y asesinato de un agente de la DEA, 'Kiki' Camarena, perpetrado en febrero de aquel año.
Las autoridades consideran que la ejecución fue una represalia por el decomiso de un rancho en el que se plantaba marihuana, propiedad de Quintero.
Alejandro Rosales Castillo.

Con solo 24 años en la actualidad, Álex Rosales Castillo, nacido en Arizona, tenía solo 18 años cuando asesinó a Truc Quan 'Sandy' Ly Le. El cuerpo de la joven, de 23 años, fue hallado en un bosque en agosto de 2016, con un disparo en la cabeza.
La misma noche en que se encontró el cuerpo de Le, Rosales Castillo y Ahmia Feaster, quien lo acompañaba, cruzando la frontera hacia México.
La acompañante se entregó voluntariamente a las autoridades en Aguascalientes, luego fue extraditada a Carolina del Norte, donde fue acusada de complicidad en el asesinato de 'Sandy'.
Alexis Flores

Nacido en Honduras, Alexis se encontraba en Filadelfia casi por accidente en el año 2000. Sin trabajo, ropa, ni dinero, se topó con Jorge Contreras, quien le ofreció no solo refugio, sino también un pequeño trabajo en la tienda que tenía.
Él era, en aquella historia, Carlos, que si bien se desconoce la historia de cómo Carlos (Alexis Flores) conoció a Iriana de Jesús, de cinco años, esta niña, a la que muchos conocían como Nena, fue vista con vida por última vez jugando frente a su casa, y después caminando con el propio Flores. Ocurrió el 29 de julio y poco después de la desaparición de la pequeña, Carlos también desapareció.
Jorge, quien le había ayudado, días después de la desaparición de Iriana, se percató de un olor extraño que provenía de un apartamento del edificio de su propiedad, fue ahí donde encontró el cuerpo sin vida de la niña. Había sido violada y estrangulada, y Carlos, el principal sospechoso, había desaparecido.
Comenzó la búsqueda de Alexis y fue en 2004 cuando lo detuvieron por delito de falsificación, pero también por haber encontrado su AND en la escena del crimen de la menor.
Eugene Palmer

Con 82 años, Eugene Palmer es el prófugo más longevo de la lista, en la que fue incluido siete años después del crimen que se le atribuye.
En 2012, Tammy Palmer, mujer de uno de los hijos de Eugene, fue objeto de disparos con una escopeta por parte de su suegro cuando regresaba a su casa de dejar a sus hijos en el autobús escolar.
Él consiguió huir y más tarde se encontró la furgoneta en la que lo había hecho, aunque nunca lo encontraron a él. Las autoridades consideran que podría estar escondido bajo el paraguas de algún familiar; o bien en Nueva York, o bien en Florida.
Patel

Añadido en 2017 a la lista de los 10 más buscados, este indio-americano está acusado de asesinar a su esposa mientras trabajaban juntos en un Dunkin' Donuts de Hanover, al suroeste de Baltimore.
La policía sostiene que Bhadreshkumar Chetanbhai Patel, tras una discusión, apuñaló a su mujer varias veces con un cuchillo de cocina, sin que hubiera clientes ni otros empleados en el establecimiento en ese momento.
Robert William Fisher

Buscado desde hace más de 20 años por el asesinato de toda su familia en Arizona, el 10 de abril de 2001, las autoridades encontraron los cuerpos de su esposa, Mary (38 años), su hijo Robert Jr. (10) y su hija Britney (3) entre los escombros de su casa recién incendiada, aunque los tres tenían la garganta cortada y la madre de los niños, además, un disparo en la cabeza.
La hipótesis era que el incendio había sido provocado, desconectando la línea de gas natural. En aquel momento, Fisher tenía 40 años y había sido visto por última vez la víspera en la que tuvieron lugar los hechos.
José Rodolfo Villarreal-Hernández

El FBI agregó a este narcotraficante mexicano de 43 años a su lista de los 10 más buscados en octubre de 2020, al considerarlo como el responsable de la distribución de marihuana y cocaína en Estados Unidos por el Cártel de los Beltrán Leyva. Además, la agencia considera a Villarreal-Hernández -alias "El Gato"- como el autor intelectual del asesinato de un abogado en Southlake, Texas.
Octaviano Juárez Corro

El 29 de mayo de 2006, este mexicano de 47 años, ingresó al South Shore Park a orillas del lago Michigan, donde cientos de personas estaban reunidas para un picnic del Día de los Caídos, incluidas muchas familias con niños, entre ellos la esposa separada de Juárez Corro y su hija de 3 años. A pesar de no estar invitado, el fugitivo le exigió a la madre a los gritos ver a su hija. Luego de que la mujer le negó poder convivir con la niña y pedirle que se fuera, Juárez Corro sacó una pistola de su cintura y le disparó a su esposa, así como a la gente que estaba reunida con ella. En total, cinco personas fueron impactadas por las balas y dos de ellas perdieron la vida. Tras el tiroteo, Juárez Corro salió corriendo del parque y, desde entonces permanece prófugo de la justicia.
¿Qué determina que alguien esté en esta lista?
El proceso para estar en la lista de los 'Most Wanted' no es sencillo: la División de Investigación Criminal, que depende del FBI, solicita a sus 56 departamentos regionales que presenten a sus candidatos.
La información de todos ellos es revisada por agentes especiales en esta división y por la Oficina de Asuntos Público, la selección definitiva se envía a la dirección ejecutiva del FBI para que sea aprobada.
Para ser parte de, los sujetos deben tener un importante historial delictivo o ser considerados una particular amenaza para la sociedad o ambos criterios a la vez.
Aquí puedes checar la lista de quienes está prófugos.
***
Es obvio que la lista es LARGUÍSIMA, pero sorprende demasiado que por lo general los más buscados son mexicanos o centroamericanos.
¿Conoce la historia de alguno de los mencionados? ¿Nos faltaron? ¡Cuéntanos! (: