top of page

Masonería


En el mundo existen muchas sectas cuya filosofía tiene más importancia que una nacionalidad y establecen un sentido de pertenencia rígido, algunas pueden llegar a provocar movimientos que dañan el bienestar de la sociedad, mientras otras buscan prevalecer en la paz y otras más hablan de revelación de secretos.

La francmasonería, o mejor conocida como masonería, es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, selectivo, internacional, humanista, con estructura federal, fundada en un sentido de fraternidad.

Su objetivo se basa en la búsqueda de la verdad, el estudio filosófico de la conducta humana, de las ciencias y las artes, el fomento del desarrollo social y moral del ser humano, orientándolo hacia su evolución personal.


Su historia

El origen de la francmasonería es confuso, se remonta a épocas muy antiguas, mencionando como principales fundadores a algunas figuras bíblicas como Tubalcán, Moisés, Noé y hasta el mismísimo Adán.

Otros autores han atribuido los orígenes de esta secta a los constructores de las pirámides del antiguo Egipto, a los Collegia Faborum romanos, a la Orden del Temple, la de los Rosacruces o a los humanistas del Renacimiento.


Dos corrientes principales

Aunque la masonería se atiene a una serie de reglas tradicionales, existe una discrepancia sobre cuáles de estas normas son importantes y cuáles no, lo que crea una división en dos corrientes principales. Existe un par de condiciones aceptadas por las dos corrientes que reconocen la regularidad de obediencia masónica.

  • Que posea una legitimidad de origen, que su constitución haya sido auspiciada por otra organización masónica regular.

  • El respeto a los valores y principios capitales establecidos en los documentos fundacionales.

Masonería regular anglosajona. Está encabezada con por la Gran logia Unida de Inglaterra, su obediencia establece los siguientes criterios:

  • Creencia en una deidad o un ser supremo.

  • Los juramentos realizados sobre el Volumen de la Ley Sagrada.

  • No se reconoce la iniciación masónica femenina

  • Se prohíben discusiones de política y religión.

Masonería regular continental. Se denomina liberal o adogmática, establecida en Francia, África y algunos países de la Europa continental, sus principales características son:

  • Principio de libertad absoluta de conciencia, admitiendo a creyentes y ateos.

  • Reconocimiento del carácter regular de la iniciación femenina.

  • Las logias debaten libremente incluyendo religión y política.


El gran arquitecto del universo

También expresado con el acrónimo GADU, es un símbolo tradicional en masonería, su relevancia y contenido varía según la corriente masónica de que se trate.

Para la anglosajona representa al ser supremo, un principio masónico, su creencia e invocación durante el rito son imprescindibles. Para la continental ni la creencia en el GADU ni su invocación son preceptivas.

Muchos masones consideran que el GADU es el Dios creador que determina a su voluntad los planes de la existencia, para otros es un Principio Creador o Alma Suprema que está en el origen del universo y de naturaleza indefinible.


Grados de la masonería

  1. Aprendiz. El grado de los iniciados en el que una persona se enfrenta consigo mismo, debe superarse y aprender a controlar sus pasiones.

  2. Compañero. El grado intermedio donde el masón aprende cómo lo percibe el mundo exterior y aprende a percibir el mundo exterior.

  3. Maestro. Último grado, el masón tiene participación en la mayoría de los aspectos de la logia y masonería, se enfrenta a la realidad de la muerte, la inmortalidad del alma y la vida eterna.


Algunos masones famosos


Discreción y secreto

La masonería no es una sociedad discreta, no secreta, aunque algunos secretos se revelan a sus miembros conforme a su progreso, la misma discreción es aplicada a las actividades de las logias.

Existen dos tipos de secretos:

  • Los prioritarios: las palabras de pase, los toques al saludarse y respuestas a preguntas específicas para ingresar a la orden.

  • El ritual y personal: el conocimiento que adquiere cada miembro de la logia de sí mismo conforme aprende.


Organizaciones anti masónicas

Desde sus primeras fundaciones la masonería ha lidiado con oposiciones de distintos grupos sociales, al ser considerada peligrosa, por su carácter discreto.

  • Grupos religiosos: La iglesia católica al igual que muchos países islámicos tienen prohibido pertenecer a la masonería o cualquier sociedad secreta, por decretar incompatibilidad con sus principios y su fe.

  • Gobierno: Varios grupos políticos han rechazado y atacado la masonería por considerarla contraria a los intereses nacionales.


Símbolo masónico

Su principal símbolo es la escuadra masónica, que representa el equilibrio entre materia y espíritu, la escuadra representa la materia con un ángulo recto que se identifica con la rectitud de vida de los masones.

El compás representa al espíritu y la letra “G” a Dios y a la geometría.

La masonería actual es considerada una escuela, espiritual y moral; persigue el desarrollo del individuo para el bienestar de la humanidad, con la finalidad de conocerse así mismo.

Además, tiene como principio el respeto y la tolerancia, por lo que todas las creencias religiosas e ideologías políticas son aceptadas dentro de las logias.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page