Melificación humana

Sabes que las abejas producen miel, ¿verdad? Bueno imagínate convertirte en miel cuando mueras… esto podría ser posible con el proceso de melificación.
Se trata de una costumbre antigua con la que se obtenía una sustancia medicinal luego de disolver un cadáver humano en miel.
Este ritual es originario de la medicina en Asia y Oriente Medio, sin embargo, se trata de un remedio milagroso, ya que se basa en productos que carecen de la más mínima propiedad curativa.
Es importante destacar que no se tienen casos registrados de este proceso, sino que fue mencionado en el libro de farmacología china “Bencao gangmu”.
La obra titulada por Li Shizen, un farmacólogo chino del siglo XVI, era un experto en herbolaria y acupuntura, que se convirtió en un veterano de la medicina durante la Dinastía Ming.
Su labor investigadora le llevó a escribir una docena de libros médicos, pero el que realmente le dio fama fue el citado Bencao gangmu, popularmente traducido como Compendio de materia médica.
En esta trata múltiples facetas, desde la herboristería hasta la farmacología, pasando por técnicas curativas con diversos usos: enfermedades, animales, minerales, incluyendo ilustraciones diversas.

Lo importante es que, en este libro, en un capítulo dedicado a las momias, se registra el dato de que en Arabia se empleaba la técnica de la melificación.
Se narraba que algunos ancianos árabes cercanos a la muerte aceptaban someterse a ese tratamiento para ser útiles tras su fallecimiento.
Lo curioso de todo esto es que el sujeto debía comenzar el ritual antes de morir, dejaba de consumir alimentos normales y se alimentaba exclusivamente de miel, incluso bañándose con ella a diario.
Eventualmente, el cuerpo asimilaría el producto y el sudor y heces se convertirían en miel.
Una vez que el paciente fallecía, el cadáver se metía en un sarcófago lleno de miel, escribían la fecha en la tapa y se debía esperar un siglo para obtener la sustancia medicinal.
El uso de miel en medicina estuvo muy extendido en muchos sitios a lo largo de la Historia, bien mediante ingestión ya que es altamente calórica y, por tanto, energética, además de resultar muy útil en el tratamiento de afecciones de garganta, o bien mediante aplicación tópica.
Es cierto que constituye un buen conservante a muy largo plazo y se han encontrado muestras de miel milenaria en un estado más que aceptable, pero no se han registrado casos de melificación.
¿Y tú qué piensas? ¿Te convertirías en miel antes de morir? Cuéntame en los comentarios.
Nos leemos pronto <3