Método anticonceptivo de Margaret Sanger
Margaret Sanger fue una enfermera estadounidense, activista a favor de la educación sexual, escritora y fundadora de la Liga Estadounidense para el Control de la Natalidad.
Esta mujer fue la principal luchadora por un método anticonceptivo que fuera legal y efectivo para las mujeres, con el fin de ayudarlas a que dejaran de ser utilizadas como “fábricas de herederos”.
No te pierdas su historia.
Biografía
Margaret pasó gran parte de su juventud en casa, ayudando con las tareas del hogar y el cuidado de sus hermanos menores. Su familia era extremadamente pobre y su madre enfermaba constantemente.
Pero se las arregló para completar sus estudios y en 1902 a los 22 años logró graduarse como enfermera, comenzaría a trabajar en el Hospital White Plains como funcionaria en prácticas de enfermería.
El camino a la planificación familiar
Margaret Sanger siempre fue una mujer activista en pro de la sociedad, junto con su esposo que se caracterizaba por ser anarquista, realizaron numerosas muestras de apoyo.
En 1911, el matrimonio Sanger se convirtió en miembro activo del movimiento por los derechos de los trabajadores, luego de que 146 costureras inmigrantes murieran en un incendio en la fábrica TriangleShirtwaist.
En el inverno de 1912, Margaret rescató a 119 hijos de trabajadores de la violencia de las huelgas de las hilanderías en Massachsetts. Se habían convocado a las fuerzas armadas para evitar que 25,000 trabajadores se organizaran.
Sanger mantuvo a los niños alejados del peligro y les consiguió hogares temporales en la ciudad de Nueva York. Posteriormente, habló en su nombre en un subcomité legislativo en Washington.
Durante ese mismo año, Margaret trabajaba como enfermera en el Hospital Lower East Side en Nueva York. Ahí tuvo la oportunidad de atender a más de 50 mujeres que esperaban realizarse un aborto por solo cinco dólares porque no tenían acceso a métodos anticonceptivos.
Este fue el evento que la hizo fortalecer su compromiso para ayudar a las mujeres viviendo en pobreza, enfermas y con riesgos de muerte por embarazos no deseados.

Finalmente comenzó a dedicarse a la difusión del control de natalidad, juró encontrar una manera de hacer algo más que simplemente consolar a las mujeres y a sus familias en el momento de la muerte.
Se transformó en activista para el cambio social con un objetivo de transformación global, todo niño amado y deseado, y cada mujer responsable de su propio destino.
Los obstáculos
Para finales de 1912, Margaret comenzó a publicar artículos llamados “What Every Girl Should Know (Lo que toda joven debe saber)” en una publicación socialista, The Call.
Escribió sobre salud sexual y reproductiva de las mujeres, sobre cómo madura el cuerpo de una mujer desde la niñez hasta la pubertad. Sin embargo, fue víctima de la censura, cuando en 913 Anthony Comstock, editor de The Call, prohibió su columna estipulando que las palabras “Sífilis” y “Gonorrea” eran obscenas.
Margaret se dio cuenta que los líderes masculinos no estaban listos para aceptar la idea de que las mujeres tienen el derecho de decidir cuándo y cuántos hijos tener.
The Woman Rebel (La mujer rebelde)
En 1914 Margaret fundó su propio periódico llamado “La mujer rebelde”. El eslogan de este era “Sin dioses ni amos”. A través de este medio desafió las leyes y se comprometió a publicar toda la información existente sobre el control de la natalidad.

Como era de esperarse el gobierno empezó a amenazar a Sanger para que dejara de publicar, pero ella no acató las órdenes y siguió distribuyendo copias de su periódico.
En agosto de 1914 Margaret fue arrestada y enfrentaba una condena de 45 años de prisión. Los cargos con los que se le acusaba eran por obscenidad, incitación al asesinato y al homicidio.
Ya que había publicado una artículo que defendía el asesinato de tiranos y de estadounidenses contemporáneos. Escribió sobre la defensa de la violencia ejercida en respuesta a una masacre por parte de la Guardia Nacional de Colorado en la que fallecieron 74 mineros y sus familias, incluyendo 13 mujeres y niños.
"Me dicen que The Woman Rebel estaba mal escrita; que era cruda; que era emocional e histérica; que mezclaba temas; que era desafiante, y demasiado radical. Bueno, me declaro culpable de todas estas acusaciones", se defendió.
La píldora
Margaret continuó luchando por la sociedad durante años, ayudando y apoyando a los menos escuchados, los más vulnerables y los que eran víctimas de las injusticias del gobierno.
Para finales de la década de 1930 y principios de 1940, Margaret comenzó a retirarse del liderazgo del movimiento de planificación familiar, se mudó a Tucson, Arizona para estar más cómoda en su propia lucha contra la tuberculosis.
A sus 70 años, Margaret impulsó la investigación y el desarrollo del avance médico más revolucionario del siglo XX después de la penicilina: la píldora.
El desarrollo de la anticoncepción hormonal que se usan hoy en día, desde la píldora hasta la inyección anticonceptiva surgieron de las ideas de Margaret Sanger.
Finalmente, y con un gran grito de victoria, el 9 de mayo de 1960 la Administración de Alimentos y Fármacos de los EEUU aprobó la venta de las primeras píldoras orales para la anticoncepción.
Para 1965, una de cada cuatro mujeres casadas de los Estados Unidos ya utilizaba este método para evitar tener hijos. Y la cifra continuó creciendo a medida que la píldora era distribuida.
Hoy en día se calcula que más de 100 millones de mujeres en el mundo utilizan la píldora.
Margaret falleció el 6 de septiembre de 1966, dejando un legado en sus miles de amigos, aliados y simpatizantes del mundo, logró hacer del mundo un lugar mejor especialmente para las mujeres.
“Una gran mujer, una persona valiente y temeraria que vivió para presenciar una de las revoluciones más impactantes de la época moderna, una revolución que su antorcha encendió", comentó el senador Ernest Gruening sobre su fallecimiento.
***
Si tu utilizas este método anticonceptivo, ahora sabes que hubo una mujer que luchó por ti para que esto fuera posible. En cada pastilla que tomes, recuerda que Margaret dio su vida por ello.
Si conoces a una mujer que también utilice la píldora como método anticonceptivo, envíale este artículo para que también conozca el gran valor que tiene una pequeña pastillita.
Nos leemos pronto <3