México prohibirá la venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos
Este martes Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México, firmó un decreto que prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos.
Además, la circulación y comercialización también serán prohibidos por autoridades de salud mexicana.

La medida se plantea al notar que los esfuerzos de regulación actuales no eran suficientes ante la circulación y comercialización de estos productos a través de internet.
“Antes de que se lograra ejecutar la prohibición en los puntos aduanales, (la industria del tabaco) empezó a abastecerse y mantuvo además una violación a las disposiciones del decreto mediante comercio electrónico”, detalló López-Gatell, subsecretario de salud, en referencia al decreto ratificado en octubre del año pasado por el que se proscribe la importación y exportación de vapeadores y cigarrillos electrónicos.
El documento fue presentado durante el Día Mundial sin Tabaco con la presencia en Palacio Nacional del representante de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en México, Miguel Malo Serrano, quien además entregó un reconocimiento a López Obrador por el control del consumo de tabaco durante su administración.