Modelo exhibe a la industria de la moda y sus prácticas para las “tallas grandes”
Una vez más TikTok nos ha abierto los ojos y lo que creíamos que iba por buen camino, resultó totalmente distinto y decepcionante.
La industria de la moda estaba avanzando muy bien, habíamos visto modelos mayores de 50 años, de todas las tallas, colores, razas; la diversidad parecía estar súper presente en el gremio en el que, de inicio, abundaba la superficialidad, sin embargo, un polémico y viral video que ha compartido una modelo noruega, nos ha deja MUCHO que cuestionarnos.

El material dura poco más de un minuto, en él Karoline Bjørnelykke explica que contratan mujeres como ella para hacerlas pasar por modelos de talla grande, agregándoles relleno en puntos estratégicos de su anatomía para que parezca que tienen una talla entre 48 a 56.
“Voy a contarles un secreto de la industria de la moda (…) En ocasiones trabajo con marcas de talla grande, de la XL a la 5XL, pero como pueden ver esa no es mi talla. Así que para que quede bien tengo que llevar relleno. Esto te hacer ver bastante más grande y si no es suficientes, se ajustan con pinzas por detrás”.
Asegura que el único motivo de esta “estrategia” –además de uno querer ser diversos- es que “quieren mujeres con caras y cuellos delgados”, creando estándares de belleza completamente IRREALES.
Bjørnelykke hizo un llamado a las marcas para contratar mujeres plus size y que, como ella misma asegura, “hay muchas mujeres hermosas de talla grande ahí afuera”.
El vídeo llega a casi un millón de visualizaciones, con él la gente se ha podido dar cuenta de los HORRORES de la industria de la moda y lo mucho que hay que trabajar para que las marcas sean diversas.
Los comentarios son bastantes, muchos repudian el hecho de que se haga este tipo de cosas, pero también le han reclamado a la noruega por haber hecho estos trabajos, sin embargo, ha respondido que sólo fue durante un tiempo porque tenía un contrato, pero que ahora definitivamente está reacia a que suceda de nuevo.
¿Y ahora? ¿Seguiremos creyendo en las marcas?