top of page

#PeriodismoEnRiesgo: Movilización nacional por asesinato de tres periodistas

Integrantes del gremio llamaron a movilizaciones en más de 20 ciudades del país para exigir justicia para sus colegas asesinados en las primeras semanas del 2022: Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y José Luis Gamboa.


Lourdes Maldonado fue atacada a tiros este domingo cerca de su casa en Tijuana. En marzo del 2019 acudió a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), le expuso que su vida corría peligro en medio de un problema laboral con una empresa de Jaime Bonilla, entonces senador con licencia y ahora exgobernador de Baja California.

El jueves pasado, la periodista hizo público el fallo a favor de su demanda laboral y tres días después fue asesinada.


La situación ha indignado y molestado a los demás periodistas mexicanos, por ello a través de redes sociales se ha difundido una convocatoria para marchar a varias dependencias de los gobiernos estatales y federales este martes 25 de enero.


Esta es la lista hasta el momento:

Adicional se han invitado a firmar una carta dirigida a AMLO, la Fiscalía General de la República (FGR), el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas, y a las Fiscalías General de Veracruz y Baja California para esclarecer los asesinatos de los compañeros periodistas.


“Vemos con preocupación que hay una responsabilidad política, empresarial y judicial con el gremio que no ha sido asumida. Mientras las empresas periodísticas obtienen ganancias millonarias”, indica la carta.

Al llamado se han unido la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Artículo 19, quienes exigen tajantemente se haga una investigación a fondo y se resuelva cada uno de los casos.


“Llamamos a las autoridades mexicanas a reforzar la protección de los periodistas y en particular a tomar más medidas para prevenir nuevos ataques contra ellos, lo que incluye dar respuesta a las amenazas e insultos en su contra”, dijo Stéphane Dujarric, porta voz de ONU.

Mientras que RSF publicó “exigimos a las autoridades locales y federales una investigación inmediata de los hechos y garantizar la seguridad de su familia”, que sostiene que al menos siete periodistas fueron asesinados en México en 2021, lo que lo transforma “en el más mortífero del mundo para la prensa”.


Nuestro país ocupa el lugar 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page