top of page

No es contra ALGUIEN; es contra EL PATRIARCADO


El feminismo no es la madre de todas las luchas, es compañera sorora y solidaria que abraza las causas sociales de aquellas que exigen justicia, paz y equidad. Podemos decir también que, no busca la igualdad con las figuras masculinas porque ellos no son el estándar a alcanzar.


Las luchas diversas que se han acompañado unas a otras, llevan consigo un proceso de deconstrucción en relación a los aprendizajes otorgados por la educación. ¿Qué educación? La patriarcal, esa que señala, enjuicia, minimiza, manipula, agrede, violenta; esa que mata.

Se puede entender que no es la búsqueda de igualdad porque la violencia ejercida por el sistema patriarcal no nos representa. No deseamos vernos reflejadas/os/es en ello y mucho menos cargar con las consecuencias de estos actos.


Siempre que surgen discusiones políticas, sociales y culturales, los hombres (en su mayoría) pretenden responsabilizar al feminismo, exigiendo una solución que ni los mismos líderes han podido resolver. Entonces, ¿cómo pretenden que un movimiento lo haga? No tiene sentido.


¿Por qué exigen al feminismo hacerle frente a guerras y violencias que el mismo patriarcado ha creado? Simple, no han entendido. Y es más por no querer entender, que por no poder entender.


Los mismos hombres no se han dado cuenta de que el patriarcado les afecta también [probablemente no en la misma medida, pero hay consecuencias] en sus vidas, en su círculo social, en el trabajo, en la política y toma de decisiones.

Y esto es sin el afán de conseguir la aprobación masculina, porque sinceramente, ni ellos han querido reflexionar sobre ello.

Pero continuando con… que a los hombres no se les permite socialmente adoptar un comportamiento o elegir libremente sus caminos, no es culpa del feminismo; es del patriarcado.


Es un hombre quien decide enviar a la guerra a hombres a luchar por un país que les olvidará en la primera oportunidad y son otros hombres los que matarán a esos hombres. Luego, serán otros hombres quienes juzgarán su desempeño dentro del campo de batalla”.


Marea morada

¿Empiezas a entender?


Y después, son otros hombres que excusados por esas guerras, se aprovechan de la desigualdad étnico-racial y económica de las niñas y niños, jóvenes y mujeres adultas y sexagenarias. Ya sea agrediéndolas física, psicológica y/o sexualmente.


¿Está más claro ahora?


Para quienes disfrazan su misoginia con el argumento “y las mujeres porque no van a la guerra si quieren igualdad”. Arriba está la primera explicación: nuestra lucha busca la vida libre de violencia ¿por qué habremos de participar en una masacre? Es ilógico.


Y segundo, podremos no ir a un campo con armas y uniforme para ser asesinadas o asesinar, pero SIEMPRE [y la historia lo comprueba] las mujeres son el otro sujeto político que sufre las consecuencias.


¿De qué forma? Al ser rezagas a una posición vulnerable y obligadas a ser proveedoras del cuidado. Son triple víctimas: De las armas y bombardeos, de los varones en sus hogares y de los extraños con uniforme.


Pueblos y comunidades masacradas. Mujeres humilladas, esclavizadas, agredidas y luego asesinadas. Todo en nombre de un pacto patriarcal que nadie se ha atrevido a romper ni a cuestionar. Nadie se ha detenido a reflexionar cuál es el papel de las mujeres dentro de las guerras.


Pero he de asegurar que, ser líderes y/o actores intelectuales de actos crueles que atentan contra la humanidad y sus derechos, no lo son. Y repito, si han sufrido las consecuencias y sin siquiera haber pisado el territorio de disputa.


Lo único que queda por agregar, es invitar a la reflexión y cuestionamiento de todo el sistema patriarcal que nos ha robado [en general] nuestra propia humanidad, intercambiándola por caparazones incapaces de velar por el bien común.

23 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page