top of page

OnlyFans: el debate

¿Te has percatado que todo aquello que suele “incomodar” a la minoría se vuelve un enredo? Pues este tema no es la excepción, sobre todo porque los puntos sobre la mesa se vuelven muy intensos.


En 2020 Onlyfans se volvió una de las plataformas con más tránsito, más personas, más fotografías y más dimes y diretes. Pero iniciemos por el principio… ¿cómo surgió?


La creación

Onlyfans fue creada en el 2016 por el británico Timothy Stokely, y se describe como una “plataforma social” que tiene como objetivo “revolucionar los vínculos” entre creadores y fanáticos, esto al permitirles “monetizar su contenido mientras desarrollan relaciones auténticas con su base de seguidores”.


La plataforma permite subir contenido detrás de un muro de pago, al que los fanáticos pueden acceder a cambio de una tarifa mensual, y según la compañía, desde su fundación se ha transformado en la “referencia” para más de 130 millones de usuarios registrados y más de 1 millón de creadores EN TODO EL MUNDO.

Aunque se ha pensado que sólo es utilizado por trabajadores sexuales, se sabe que celebridades, tiktokers, creadores de contenido y más personas tiene una cuenta que permiten que sus seguidores estén más “cerca”.


Cualquier persona MAYOR DE 18 AÑOS puede tener una cuenta de forma gratuita, pero si la idea es generar ingresos por contenido, los usuarios deben superar un proceso de verificación de identidad que valide su edad.


Muchos hacen referencia a Onlyfans como una “plataforma para adultos” dando a entender que hay contenido únicamente “explícito” y la verdad es que no se equivocan… pero también es necesario decir que no TODO el contenido tiene ese sentido.


¿Pornografía?

El 19 de agosto del 2021 la empresa anunció que tenía previsto prohibir la publicad de cualquier contenido que tuviera conductas sexuales explícitas, alegando la necesidad de cumplir con “los socios bancarios y proveedores de pagos”.


Peroooooooooooooo...


OnlyFans si ha alojado contenido de clasificación X, el servicio sólo está disponible en la web, no en las aplicaciones móviles, incluidas iOS y Android.


Incluso lanzaron OFTV, un servicio de streaming (tipo tío Netflix) gratuito que no permite material sexualmente explícito, sino contenidos originales de más de 100 creadores.


En la actualidad esta plataforma transmite más de 800 vídeos que van desde fitness hasta cocina.


Y entre que sí y que no, finalmente OnlyFans revocó la prohibición del porno, diciendo que ya no es necesaria “debido a las garantías de los socios bancarios de que puede (la plataforma) apoyar a todos los géneros de creadores”.


Esto deja como resultados inútiles los esfuerzos por ser estigmatizada como “la plataforma de los desnudos”, pues nadie duda que su fuerte se encuentre en este segmento. Incluso muchos usuarios utilizan este tema como gancho para ganar más suscriptores.


Polémica

El New York Times incluyó a esta plataforma dentro de un reportaje donde hablaba de “los hijos de PornHub”, pero también la BBC en 2020 analizaba cómo las cuentas de Twitter con fotos de desnudos pertenecen a menores de edad que, en muchos casos, enlazan a OnlyFans para la venta de las mismas. Contenido erótico que no se ha frenado pese a una prohibición estipulada a partir del 1 de octubre de 2021.


También se pone sobre la mesa el hecho de que esta plataforma comercializa con el cuerpo de la mujer, ¿pero si es por convicción propia, por qué habría problema?

Varios puntos feministas han dicho que en realidad es una “libertad ficticia” para comercializar el cuerpo, ya que hace satisfacer al hombre, lo que fortalecería de algún modo el “patriarcado opresor”.


Mientras que otras aseguran que va más allá y lo consideran como un tipo de “prostitución” en la que ellas pierden su “dignidad y humanidad”, ya que venden su intimidad a un “proxeneta”, en este caso OnlyFans, pues éste se lleva al menos el 20% de las ganancias.


El que una mujer pueda vivir de su cuerpo se ha visto -y sigue haciéndolo- como una pérdida de dignidad, cuando es una opción como otra cualquiera y por ELLAS mismas. Lo que para unas puede ser una pérdida de dignidad o valor ser mesera, para otras puede ser mostrar su cuerpo al desnudo. El límite lo pone cada una, donde quiere y cuando lo quiere.


Entonces…

Opiniones hay muchas, pareciera que este debate está destinado a continuar por muuuuucho tiempo y sólo terminará cuando la red se convierta en un espacio seguro para todas y todos.


Para que los creadores puedan subir sus contenidos sin preocupación, ni restricción, así como para los menores de edad que NO DEBERÍAN ESTAR AHÍ y que las medidas sean mucho más severas, porque no podemos hacernos los ciegos ante diversas situaciones que podrían suceder.


Hoy te pregunto...


¿Abrirías una cuenta de OnlyFans?


¿Qué piensas acerca del tema?


¿Te gustaría continuar el debate en una mesa con diversas personas?


¡Cuéntame! (:


16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page