Paro Nacional “Un día sin mujeres”
Por segundo año consecutivo han convocado al Paro Nacional “Un día sin mujeres”, organizado por el Colectivo Las Brujas del Mar y adoptado por diversos estados en el país.

El objetivo de esta manifestación silenciosa es hacer visibles las desigualdades, pues las mujeres en promedio ganan 34% menos que los hombres en cualquier puesto similar, sumándole que en México ocurren más de 10 asesinatos de mujeres al día.
“En 2020 las mexicanas inundamos las calles un día y desaparecimos al siguiente. Paralizando actividades, visibilizando el trabajo no remunerado, el empleo informal y los sectores donde somos indispensables… ese día, paralizamos más de 40,000 millones de pesos de la economía del país”, señaló la organización.
También es necesario exponer que, al menos, el 43.9% de las mexicanas han enfrentado violencia en sus relaciones de pareja y el 53.1% violencia por parte de un agresor distinto.
El comunicado asegura que este tipo de paros tiene un antecedente histórico “y han sido esenciales para la obtención de derechos y equilibrar la balanza de la equidad de género”.

Por ello este paro se realizará un día después de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, luego de preverse diversas marchas por grupos feministas este martes.
“Ni en las calles, ni en los trabajos, ni en las escuelas, ni en las universidades, ni cocinando, ni encargando comida. Por esto y más tendrán un día sin nosotras”.
Cabe resaltar que varias instituciones gubernamentales y privadas han declarado que sus trabajadoras son libres de elegir asistir o no a trabajar.
México padece una ola de violencia machista con mil 4 feminicidios, al menos tipificados, en el 2021, un 2.66% más que en el 2020.