Piercing en el pezón

Si has decidido hacerte un piercing en el pezón o estás pensando en ello, estos son algunos datos que debes conocer antes de dirigirte con tu perforador de confianza.
Las perforaciones han sido una práctica común en casi cada sociedad del mundo, tan atrás como puede rastrearse, y una de las principales motivaciones han sido ritos de iniciación y pertenencia.
En Le vlogué ya se ha tocado el tema de las perforaciones. Sin embargo, es necesario hablar específicamente del piercing de pezón gracias a los cuidados que esté conlleva.
¿Qué es un piercing en el pezón?
De acuerdo a The Lancet, este es el resultado de una perforación normalmente en la base del pezón, si el pezón es muy pequeño, se utiliza la areola.
La dirección de perforación normalmente es horizontal, sin embargo, también se realizan perforaciones verticales y diagonales.
Al hacerte un piercing es importante tomar una decisión informada para la curación efectiva y evitar riesgos contra la salud, comenzando por investigar, de acuerdo a las normativas correspondientes, sobre los establecimientos cercanos dedicados a esta práctica, que usualmente se efectúan en establecimientos de tatuajes y perforaciones.
Piercing en Mujer
El tamaño, textura, color, sensibilidad y otros aspectos del pezón varían de una mujer a otra. Se pueden perforar los pezones si son flexibles, siendo la única excepción los pezones severamente invertidos, pues es muy difícil o imposible sacarlo manualmente, sin embargo, siempre se debe acudir con un experto para un diagnóstico certero.
Como menciona la perforadora profesional Elayne Angel´s: “Es extremadamente común ver piercings en los pezones que no están colocados de manera óptima (o incluso casi). No solo carecen de una estética atractiva, sino que la mala colocación y la selección inadecuada de joyas pueden hacer que sean mucho más dolorosos de lo necesario, difíciles o imposibles de curar e incluso podrían desfigurarlos.”
Por esto, es fundamental acudir con una persona calificada, la colocación funciona mejor si es en los pliegues naturales de su tejido, el perforador debe notar el ángulo ideal para que sea más atractivo visualmente el piercing.
Piercing en Hombre
Según Piercing Bible , las perforaciones masculinas suelen sanar más rápido debido a que no están sujetos a los mismos tipos de ciclos hormonales mensuales.

Ciertos piercings están sujetos a hinchazón después del procedimiento, sin embargo, los pezones son propensos a un cambio semi permanente o duradero de la forma, dimensión y textura del tejido del pezón y la areola, siendo esto frecuente en los pezones masculinos.
Este desarrollo suele ser atractivo y bien formado cuando la perforación es colocada correctamente, si no lo es, el tejido puede desarrollar una apariencia irregular, con la posibilidad que estos cambios no desaparezcan al retirar las joyas.
La colocación se realiza en la base del pezón y en ocasiones suele extenderse hasta la areola, pues muchos pezones masculinos son demasiado pequeños para sostener joyas de manera segura, aun así la ubicación varía de una persona a otra, ya que todos los cuerpos son distintos.
Complicaciones
Las complicaciones comúnmente se derivan de una mala perforación o cuidado deficiente, dentro de estas se encuentra la Mastitis e Hiperprolactinemia
Para evitar situaciones adversas, expertos recomiendan asistir con personal capacitado, confiable, formado y con experiencia, debido a que muchas veces las perforaciones no se ejecutan de forma segura en tiendas no reguladas.
¿Cómo reconocer un sitio confiable?

Hablar con amigos que se han hecho una perforación, es una fuente de primera mano para reconocer establecimientos confiables.
Revisar en redes sociales a los perforadores ayuda a conocer su trabajo y opiniones de clientes, aunque hablando de la perforación de pezón es difícil ver su trabajo debido a que no suelen subirse fotos de éstas en redes.
Primera impresión del lugar, las superficies deben ser lisas y estar limpias, zona de lavado de manos limpia y fácilmente accesible, buena ventilación, equipamiento limpio y con claro circuito de higiene y limpieza, no debe haber objetos punzantes a la vista, joyería esterilizada envuelta adecuadamente.
Preguntar tus dudas al piercer para que te sientas en total confianza. No olvides que debe contar con medidas de seguridad y sanidad como el uso de guantes estériles y máscara protectora, explicación del proceso y de las posibles complicaciones, limpieza de la piel previa a la implantación, y uso de agujas estériles desechables, así como también debe ofrecer información de cuidados post implantación y servicio posterior.
Tipos de materiales
Enfermeras en dermatología del Hospital General Universitario de Valencia, mencionan en su texto sobre las complicaciones y cuidados de los piercings y los tatuajes, que los materiales deben ser biocompatibles y aptos para implantes subcutáneos.
Los piercings pueden ser de acero quirúrgico, oro (en perforaciones recién efectuadas, deben ser de al menos 18 quilates), titanio, niobio, teflón (PTFE) o Bio-Plast.
Una sustancia a evitar es el níquel por su alto potencial de sensibilización, también se deben evitar las aleaciones de cobre, plata y bañados en oro.

Hay una gran variedad de joyas distintas para nipple piercing, usualmente se coloca un barbell, que es una barra limitada por dos esferas, ya que son excelentes para perforación inicial, debe ser adecuada en longitud y anchura para adaptarse a la hinchazón que sigue al procedimiento de perforación.
También los anillos son una opción popular, sin embargo, estos se enganchan fácilmente con la ropa, por lo que es mejor usarlos cuando la perforación ha cicatrizado completamente. Además, existen diversas opciones con diseños más decorativos como el cilindro o tubo cautivo o anillo clicker que ayuda a disminuir la visibilidad de los anillos en los pezones a través de la ropa.
Cicatrización
La perforación generalmente se realiza sin anestesia, se pasa una aguja hueca y se inserta la joya del cuerpo en el orificio. Un efecto secundario común es el sangrado, sensibilidad e hinchazón, después de la perforación.
El periodo de cicatrización va de 6 semanas a 6 meses, esto es debido a que cada cuerpo es distinto, se debe evitar el tocar la pieza con las manos sucias y limpiar adecuadamente siguiendo las indicaciones de tu piercer.
Si te has perforado y tienes dudas sobre si tu perforación está bien colocada, te recomiendo entrar a Piercing Bible donde explican con bastante detalle e imágenes ilustrativas la colocación correcta de tu nuevo piercing.
No olvides que todos los cuerpos son diferentes y hermosos, luce con confianza esa nueva joya. 🙂